Con la finalidad que representantes de la comunidad escolar pudieran interiorizarse sobre las preparaciones que cada día entrega la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) en la Región de Antofagasta, es que se desarrolló la “Degustación del Programa de Alimentación Escolar” en el Liceo Polivalente Domingo Latrille de Tocopilla.
Esta actividad impulsada por la Dirección Regional de Junaeb Antofagasta y operacionalizada por la Sección de Alimentación Escolar ante un total de 27 personas, entre estudiantes, apoderadas y cuerpo directivo, se realizó con el objetivo de mejorar la aceptabilidad de las preparaciones que se entregan durante el año escolar a las comunidades estudiantiles de las nueve comunas de la zona, que en total suman más de 38 mil alumnos y alumnas.
Degustación
Esta iniciativa es la segunda que se ha organizado en la región. En mayo se desarrolló en el Liceo Francisco de Aguirre de Calama y, en esta oportunidad, se eligió al Domingo Latrille como establecimiento representante de la Provincia de Tocopilla, donde participaron distintos actores de la red colaboradora como la directora Rossana Montero Morales; la vicepresidenta del Gobierno Estudiantil del Liceo Tocopilla (Gelto), Constanza Quiroga Pino; y la presidenta del Centro General de Padres y Apoderadas, Myriam Izarraúldez Fernández junto a Nellie Miranda Eldan, directora regional de Junaeb Antofagasta.
La dinámica consistió en la presentación de siete preparaciones que a diario se entregan en los comedores escolares, correspondientes a los servicios de desayuno, almuerzo y postre.
Cada uno de los participantes probó los platos y contestó una encuesta, instrumento que será fundamental para poder implementar mejoras en este programa de la Junaeb.
“La verdad es que estamos muy contentos porque ha sido una actividad muy exitosa, se pudieron degustar siete preparaciones de nuestro Programa de Alimentación Escolar. No solamente participaron estudiantes, sino que además parte del equipo directivo del establecimiento y apoderados del Centro General de Padres, lo que nos permite tener una visión bastante global respecto de algunas características de nuestras preparaciones que nos interesa evaluar. Con el objetivo de hacer mejoras, nosotros recabamos esta información para hacer un análisis respecto de la opinión de quienes han participado en la degustación y procurar, en conjunto con la empresa, mejoras a estas preparaciones”, aseguró Nellie Miranda Eldan, directora regional de Junaeb Antofagasta.
A su vez, Rossana Montero Morales, directora del Liceo Polivalente Domingo Latrille, afirmó que “fue una actividad muy enriquecedora y potente porque pudimos transparentar los alimentos y el valor nutricional que tienen en nuestros niños, cómo se manifiesta el plato en su cocción, así que aprendimos mucho y de verdad estoy muy agradecida que hayan considerado a nuestro establecimiento para hacer este trabajo de transparencia referente a algo tan importante como lo es la alimentación de nuestros estudiantes. Así que estoy muy agradecida y que mejor que aprender en esta actividad que realiza la Junaeb, también felicitar a Alicopsa y a nuestras manipuladoras que hacen un tremendo trabajo día a día con nuestros estudiantes”.
Finalmente, Constanza Quiroga Pino, vicepresidenta del Gelto 2025 del Domingo Latrille, explicó: “Me encantó la actividad, es algo nuevo. Por parte del Centro de Estudiantes estamos muy agradecidos que nos hayan considerado, que hayan confiado en nosotros y de nuestras opiniones para poder evaluar y calificar toda la comida, que estaba muy rica la verdad y siento que es muy importante que tomen en cuenta la opinión de los estudiantes, que somos los que comemos todos los días acá”.
Actualmente la Dirección Regional de Junaeb Antofagasta brinda alimentación a 38.689 estudiantes en las nueve comunas, pertenecientes a 136 establecimientos educacionales.
Cada día se entregan 75.624 raciones en servicios de desayuno y almuerzo.