En una extensa audiencia que se prolongó hasta la madrugada, la Fiscalía de Alta Complejidad de Antofagasta formalizó a 22 personas detenidas durante un amplio operativo policial realizado el pasado jueves. Los imputados serían parte de una estructura criminal transnacional dedicada a la trata de personas, el lavado de activos y otros delitos asociados.
La investigación —liderada por el Ministerio Público y brigadas especializadas de la PDI— permitió desarticular diversos clanes que operaban prostíbulos clandestinos y otros recintos en la región. Se recuperaron $86 millones en efectivo, joyas y documentación financiera, además de incautarse vehículos y propiedades por un valor superior a $250 millones.

Según lo expuesto en la audiencia, los imputados habrían utilizado empresas de fachada, testaferros y maniobras de ocultamiento para blanquear los fondos obtenidos ilícitamente. El flujo económico detectado ascendería a $4.300 millones, convirtiendo esta causa en una de las más relevantes en materia de crimen organizado en la región.
Guía de Productos y Servicios Locales
Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad




¿Quieres ser parte de esta comunidad?
El Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, calificó el caso como inédito, destacando que es la primera vez que se formaliza en Chile por trata de personas, asociación criminal y lavado de activos con delito base en trata. “Esta investigación integral nos permite no solo perseguir penalmente a los responsables, sino también cortar el flujo económico que sostiene estas redes”, indicó.
De los 22 imputados, 21 quedaron en prisión preventiva y una quedó con arresto domiciliario total. El Juzgado de Garantía fijó un plazo de 100 días para la investigación.