Varias familias llegan hasta el poblado de Ayquina para venerar la imagen de la virgen, festividad que dura entre 7 y 10 días, motivo por el cual llegan incluso con sus mascotas, entendiendo que son parte de sus núcleos. Ante esto, desde la Oficina de Tenencia Responsable de la Municipalidad de Calama, entregaron algunas recomendaciones a los visitantes al poblado.
En primera instancia, para evitar el abandono de animales, no se debe subir animales que no sean de tuición. Evitar llevar perros sin dueños como acompañantes en la peregrinación. A esto, se suma que en caso de, subir con mascotas, debe tener un plan de vacunación anual al día, en particular la vacuna antirrábica, debido a los casos de rabia activa en los países limítrofes. También debe tener microchip y estar registrados en el registro nacional de mascotas, así como una placa con nombre y número de teléfono.
También se sugiere no arroparlos en el día, ya que pueden haber hasta 30 grados de temperatura, lo que podría derivar en un shock térmico por estar al sol o por estar con ropa polar. Si la mascota tiene alguna enfermedad cardiaca, renal o pulmonar, es mejorar consultar al veterinario de confianza si puede viajar, y si eso no afectaría su condición general.
Guía de Productos y Servicios Locales
Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad





¿Quieres ser parte de esta comunidad?
Y, por último, si la mascota está gestante, se recomienda no llevarla, ya que pueden inducir abortos por las condiciones de las festividades, es decir, ruidos, música y exceso de personas.