Un positivo balance realizó el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro en el programa “Punto de Prensa” de Radio María Reina respecto a los 6 días de prolongación de las ramadas populares de la ciudad.
”Hubo mucha gente, mucho más de lo esperado, ayer (domingo) fue el único día bajo, hubo de 4 mil a 5 mil personas, pero los días anteriores se promediaron 7 mil, entonces en promedio entre los 6 días hubo fácilmente 45 mil personas. Tuve la oportunidad de tener información de las ramadas de Antofagasta y Arica y en realidad la cantidad de gente que llegó acá fue más fuerte que allá, es más, hubo vecinos antofagastinos que llegaron ayer a escuchar al grupo A los 4 Vientos, porque fuimos la única ciudad de la región que, en todas las noches tuvo presentaciones de artistas protagonistas del folclor nacional”, declaró.
Paralelo a esto, se refirió al comportamiento de los asistentes, diciendo que “sacamos varias lecciones. Pero, quiero aclarar que la riña que hubo los primeros días -que no fueron antes de la inauguración-, una se produjo porque había un adulto mayor orinando en la vía pública y un joven lo increpó, por lo que esta persona lo empujó y como el joven venía acompañado, todos los demás reaccionaron”, aclarando también que no estaban alcoholizados.
Guía de Productos y Servicios Locales
Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad





¿Quieres ser parte de esta comunidad?
Por esto -y sumado a que en el sector de la ex finca San Juan se comenzará a construir la nueva municipalidad- Chamorro sostuvo que “para el próximo año es muy probable que se puedan establecer dos ramadas principales para tener un mejor control con restricción de venta de alcohol, ya que se le vendió a menores de edad, por lo que ya se están haciendo las denuncias en Fiscalía”.
Finalmente, la autoridad comunal hizo un llamado a los padres de los menores de edad, indicando que, son ellos quienes -por ley- deben responder en caso que sus hijos sean detenidos bebiendo alcohol.