En la reunión que estuvo encabezada por el alcalde de Mejillones y presidente de la AMRA, Marcelino Carvajal, los alcaldes y alcaldesas expusieron sobre el atraso de las transferencias correspondientes a patentes mineras desde la Tesorería General de la República, que a juicio de los alcaldes, venía con un importante recorte de recursos.
En este sentido, fue el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, quien comentó que la transferencia este año por concepto de patentes mineras fue de 3 mil millones de pesos, siendo que correspondía la suma de 5 mil millones, faltando por lo tanto recibir la diferencia. Lo mismo denunció la alcaldesa de María Elena, Viviana Cuello, quienes este año han recibido solo mil 168 millones, en contraste con los 3 mil millones recaudados el año 2024, faltando mil 800 millones aproximadamente por recibir.
El alcalde de Taltal, Mario Acuña, fue quien levantó las alertas al consultar a la Tesorería General de la República por la fecha de pago del dinero restante, a lo que se le respondió a través de un oficio que no existirían más pagos por este año, perjudicando al municipio de Taltal con un monto de mil millones aproximadamente.
Guía de Productos y Servicios Locales
Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad





¿Quieres ser parte de esta comunidad?
Es importante destacar que este año los fondos por ley de patentes mineras fueron entregados con meses de desfase, afectando el normal funcionamiento de los municipios de la región, quienes ya los tenían presupuestados, debiendo readecuar los flujos financieros. Lo anterior es agravado por los montos inexplicablemente inferiores que recibieron los municipios el año 2025, comparados con los años anteriores que se incrementaban año a año.
El alcalde Marcelino Carvajal señaló que la falta de estos dineros traerá problemas en los presupuestos 2025 y 2026, afectando a diversas áreas municipales como educación, salud y proyectos de inversión municipal.
Los parlamentarios se comprometieron a generar una reunión urgente con el nivel central, con el objetivo de resolver este grave problema que afecta a los municipios de la región de Antofagasta.