Este próximo 21 y 22 de noviembre, la municipalidad de Calama -en conjunto con Akiles, y Codelco y la Oficina de Tenencia Responsable-, realizará una jornada de capacitación para funcionarios y un curso teórico-práctico de adiestramiento básico y sobre tenencia responsable para los vecinos y vecinas de la comuna.
En este sentido, la jornada de capacitación será enfocado en razas de perros potencialmente peligrosos (Pitbull, Doberman, Dogo argentino y Rotweller) y sus cruzas, el cual será exclusivamente dirigido a funcionario de la Inspección Municipal, Seguridad Publica, Juez de Policía Local, Carabineros, PDI, y miembros de DGAC. En este curso, abordaran sobre la Legislacion y Fiscalización de la Ley 21.020, Ley 20.380, Ordenanzas Municipales en T.R.M y cómo actuar frente a este tipo de razas.
Paulo Vera, encargado comercial de Akiles, explicó que la capacitación “es para los funcionarios, para poder actualizarlos en todo lo relacionado con la Ley de Tenencia Responsable y la Ley de Cuidado y Bienestar Animal. La idea es que puedan conocer los requerimientos que se exigen, especialmente en el caso de los perros potencialmente peligrosos, y así ejercer una buena labor, tanto en fiscalización como al momento de atender a personas que hayan tenido algún tipo de problema relacionado con la tenencia responsable o irresponsable de sus mascotas”.
Guía de Productos y Servicios Locales
Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad
¿Quieres ser parte de esta comunidad?
Paulina Carrasco, encargada de la oficina de tenencia responsable de la Municipalidad de Calama, explicó que esta iniciativa nace de la necesidad de “poder enfrentar en caso de alguna fiscalización también la presencia de los perros potencialmente peligrosos, que es hacia donde está enfocado este primer taller de capacitación. Ya han sido varios los casos donde perros potencialmente peligrosos han estado involucrados en el ataque de mascotas, de perritos comunitarios incluso, o de mascotas que van paseando por los dueños, porque estos perros potencialmente peligrosos se encuentran sueltos de la vía pública”.
Paralelamente, el día 22 de noviembre, en el Parque Oasis se realizará el curso y teórico – práctico de adiestramiento básico y tenencia responsable. Para poder participar de esta jornada, los interesados deberán inscribirse a través del correo otr@municipalidadcalama.cl.
Vera agregó que la actividad teórica está enfocada en los tenedores de perros potencialmente peligrosos, con el objetivo de orientarlos sobre aspectos de la psicología canina, el cuidado y bienestar animal, además de fortalecer el vínculo humano-animal.
“Buscamos que comprendan sus deberes en relación con la normativa vigente, como la certificación al momento de registrar a sus mascotas, la realización del curso de adiestramiento correspondiente y el uso adecuado del bozal, que es obligatorio por ley. De esta forma, promovemos una mejor convivencia y una tenencia responsable”, explicó Paulo.
En cuanto al taller práctico, se desarrollarán en grupos reducidos de hasta 12 personas, a cargo de un adiestrador y un asistente. Durante las sesiones, se abordarán conceptos básicos como el reforzamiento positivo, el manejo adecuado durante los paseos y la incorporación progresiva del bozal de forma que el perro lo asocie con experiencias positivas, así mismo, se entregarán herramientas para reconocer y actuar frente a signos de reactividad.
Quienes deseen participar junto a su mascota, pueden hacerlo siempre y cuando las mascotas no presenten conductas agresivas.
Paulina, agregó que de igual forma, se proyecta una segunda jornada de talleres, ya que la iniciativa busca dar continuidad a las actividades el próximo año, posiblemente desde enero o febrero, con nuevas instancias de adiestramiento abiertas a toda la comunidad y sus mascotas —particularmente perros que no pertenezcan a razas potencialmente peligrosas—, además de continuar con las capacitaciones dirigidas a los tutores.


