Esta semana se abrió la cuarta convocatoria del Subsidio Eléctrico, que permitirá que hogares de mayor vulnerabilidad reciban un descuento mensual en sus cuentas de luz durante el primer semestre de 2026 y cuyo proceso de postulación se mantendrá abierto hasta el viernes 5 de diciembre en www.subsidioelectrico.cl
En este sentido, el beneficio está dirigido a los hogares que pertenezcan al 40% de mayor vulnerabilidad del Registro Social de Hogares (RSH), así como a familias con personas electrodependientes, independiente de su calificación socioeconómica. Para postular, la cuenta de electricidad debe mantenerse al día al 22 de diciembre de 2025.
Por otro lado, las familias que actualmente reciben el subsidio y hayan cambiado de domicilio deberán actualizar sus datos y registrar el nuevo número de cliente asociado a la vivienda, ya que todas las solicitudes serán sometidas a revisión para comprobar el cumplimiento de los requisitos.
Guía de Productos y Servicios Locales
Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad
¿Quieres ser parte de esta comunidad?
En cuanto a los montos del subsidio, dependerá de la cantidad de integrantes de cada hogar. Los hogares conformados por una persona recibirán un descuento semestral de $30.270; aquellos con entre dos y tres integrantes recibirán $39.348; mientras que los grupos de cuatro o más integrantes accederán a $54.486. Este aporte se dividirá en seis cuotas y se descontará mensualmente desde febrero y hasta junio de 2026. Durante ese periodo, las boletas incluirán además una restitución por cobros en exceso, establecida por ley, que se aplicará junto al subsidio.
La postulación es completamente digital, a través de www.subsidioelectrico.cl, donde el sistema valida automáticamente los datos del Registro Social de Hogares y del suministro eléctrico. Para quienes necesiten apoyo presencial, están disponibles las oficinas de IPS ChileAtiende, abiertas de lunes a viernes entre las 8:30 y las 14:00 horas. También se puede consultar en www.chileatiende.cl o llamar al 101. Para acceder al subsidio y otros beneficios sociales, las autoridades recalcaron la importancia de mantener la información actualizada en el Registro Social de Hogares. La plataforma Ventanilla Única Social (www.ventanillaunicasocial.gob.cl) permite revisar y realizar más de 130 trámites vinculados a distintos ministerios.
Las personas interesadas pueden solicitar orientación adicional llamando al 600 023 1360, canal destinado a resolver dudas y evitar errores que puedan impedir la obtención del beneficio.


