Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, agosto 28
    Trending
    • 52 carabineros llegarán hasta Ayquina: habrá caballería montada y servicios comenzarán el 29 de agosto
    • Recuperan en Ollagüe dos vehículos robados: otros dos salieron del país por un paso no habilitado
    • San Pedro de Atacama reunió a autoridades, expertos internacionales y comunidad en Seminario de Gestión de Destinos Turísticos
    • Autorizan sistemas de agua potable y aguas servidas para localidad de Camar
    • Tres personas fueron detenidas en Calama por tráfico de droga y amenazas
    • Conmemoración del Día de la Educación T.P reunió a estudiantes, docentes y empresas de la región
    • Este miércoles comenzó su peregrinaje Félix Solis: el primer caminante que rinde devoción a la virgen de Ayquina
    • CEIM y AbastibleTec firman alianza para impulsar soluciones de inteligencia energética en la minería
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Tres personas fueron detenidas en Calama por tráfico de droga y amenazas

      27/08/2025

      Conmemoración del Día de la Educación T.P reunió a estudiantes, docentes y empresas de la región

      27/08/2025

      Este miércoles comenzó su peregrinaje Félix Solis: el primer caminante que rinde devoción a la virgen de Ayquina

      27/08/2025

      Desde el 30 de agosto y hasta el 10 de septiembre habrán servicios de locomoción colectiva hacia Ayquina

      27/08/2025

      Presentan solicitud para que Laguna Inka Coya y vegas del río Salado sean considerados Monumento Natural

      27/08/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Tres personas fueron detenidas en Calama por tráfico de droga y amenazas

      27/08/2025

      Conmemoración del Día de la Educación T.P reunió a estudiantes, docentes y empresas de la región

      27/08/2025

      Este miércoles comenzó su peregrinaje Félix Solis: el primer caminante que rinde devoción a la virgen de Ayquina

      27/08/2025

      Desde el 30 de agosto y hasta el 10 de septiembre habrán servicios de locomoción colectiva hacia Ayquina

      27/08/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Detienen en flagrancia a padre e hijo por homicidio con arma de fuego en Mejillones

      29/07/2025

      San Pedro de Atacama reunió a autoridades, expertos internacionales y comunidad en Seminario de Gestión de Destinos Turísticos

      28/08/2025

      San Pedro de Atacama realizará el primer Tattoo Fest: tres días de arte, cultura y música en vivo

      27/08/2025

      Detienen a 6 policías bolivianos en el sector fronterizo de Hito Cajón

      25/08/2025

      Condenan a 13 años de presidio efectivo a autor de femicidio frustrado en San Pedro de Atacama 

      25/08/2025

      Recuperan en Ollagüe dos vehículos robados: otros dos salieron del país por un paso no habilitado

      28/08/2025

      San Pedro de Atacama reunió a autoridades, expertos internacionales y comunidad en Seminario de Gestión de Destinos Turísticos

      28/08/2025

      [Video] Una ambulancia y recursos: vecinos se manifiestan ante precariedad en la posta rural de Quillagua

      27/08/2025

      San Pedro de Atacama realizará el primer Tattoo Fest: tres días de arte, cultura y música en vivo

      27/08/2025
    • Policial

      52 carabineros llegarán hasta Ayquina: habrá caballería montada y servicios comenzarán el 29 de agosto

      28/08/2025

      Recuperan en Ollagüe dos vehículos robados: otros dos salieron del país por un paso no habilitado

      28/08/2025

      Tres personas fueron detenidas en Calama por tráfico de droga y amenazas

      27/08/2025

      Plan piloto: dan luz verde para que carabineros utilicen “pistolas taser” en casos de violencia intrafamiliar

      27/08/2025

      Una persona resultó fallecida y dos quedaron grave tras volcamiento cerca de Quillagua

      26/08/2025
    • Nacional

      Plan piloto: dan luz verde para que carabineros utilicen “pistolas taser” en casos de violencia intrafamiliar

      27/08/2025

      Camilo Rivera: El calameño que triunfa como doble oficial de Carin León y prepara su debut como solista

      26/08/2025

      Irritación bucal, aftas, úlceras, entre otros: emiten alerta de seguridad por pasta dental Colgate

      25/08/2025

      Mario Marcel renunció al Ministerio de Hacienda para asumir importante cargo en el exterior

      21/08/2025

      Gendarmería refuerza la prevención del suicidio

      20/08/2025
    • Internacional

      ALMA y el Telescopio Espacial James Webb iluminan las “Uvas Cósmicas”

      08/08/2025

      [VIDEO] Confirman fallecimiento de enfermera chuquicamatina en accidente aéreo en Inglaterra

      14/07/2025

      Teletón abre postulaciones a su voluntariado e invita a la comunidad a vivir la experiencia 

      08/07/2025

      ALMA revela estructuras ocultas en las primeras galaxias del universo

      05/07/2025

      Hermanos antofagastinos son detenidos en Nueva Zelanda: los acusan de ingresar cocaína y arriesgan cadena perpetua

      02/07/2025
    • Política

      Evelyn Matthei en su visita por Calama: “debiera ser la ciudad más linda de Chile”

      21/08/2025

      Mario Marcel renunció al Ministerio de Hacienda para asumir importante cargo en el exterior

      21/08/2025

      Diputada Ahumada y caso Democracia Viva: “esto no debe quedar en clases de ética, debe terminar con cárcel”

      21/08/2025

      Tras decreto de la Corte de Apelaciones de Antofagasta: Catalina Pérez quedó con arresto domiciliario nocturno

      20/08/2025

      Con emplazamiento a Kast y Parisi: Jannette Jara presentó parte de su programa en Calama

      20/08/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa empató 1-1 frente a Copiapó

      24/08/2025

      Cobreloa se recupera y consigue importante triunfo en la capital

      17/08/2025

      Cobreloa cae con Deportes Antofagasta y pierde clara opción de pillar a los líderes

      10/08/2025

      Partido Cobreloa-CDA: dispondrán solamente 500 entradas para la visita

      06/08/2025

      Cobreloa empató 1-1 frente a Copiapó

      24/08/2025

      Cobreloa se recupera y consigue importante triunfo en la capital

      17/08/2025

      Deportistas convocan a autoridades: buscan recuperar el Skate Park de Calama

      14/08/2025

      Más de 150 deportistas compitieron en una nueva edición del Torneo “Promesas del Atletismo” de Calama

      11/08/2025
    • Salud

      [Video] Una ambulancia y recursos: vecinos se manifiestan ante precariedad en la posta rural de Quillagua

      27/08/2025

      ¨Lupita” visitó a pacientes pediátricos del Hospital de Calama en la previa de la fiesta de la Virgen de Ayquina

      27/08/2025

      Observadoras Ley de Aborto abren convocatoria para hospitales del Norte de Chile

      25/08/2025

      Todos los corazones necesitan un chequeo: Conoce la campaña de Clínica Andes Salud El Loa

      22/08/2025

      Restaurante “La Familia” de Calama quedó con prohibición de funcionamiento

      21/08/2025
    • Economía

      Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

      23/08/2025

      Región de Antofagasta fortalece lazos turísticos en Encuentro Internacional de Turismo Sostenible Jujuy 2025

      17/08/2025

      Refrigeradores, sofás cama y sillas gamers encontrará en nueva Subasta Aduanera

      17/08/2025

      Aumento histórico: La Tía Rica subió a 25 mil pesos el valor del gramo de oro

      24/07/2025

      En Antofagasta hay 1.116 viviendas nuevas que podrían optar al subsidio a la tasa hipotecaria

      14/07/2025
    • Cultura

      San Pedro de Atacama realizará el primer Tattoo Fest: tres días de arte, cultura y música en vivo

      27/08/2025

      Colegio Licancabur invita a los loínos al cierre del concurso comunal de artes visuales

      26/08/2025

      [VIDEO] Músico calameño vuelve a emocionar desde Europa entonando himno de la fiesta de Ayquina

      25/08/2025

      Parque El Loa de Calama reunirá a Mujeres Indígenas y artesanas de la región de Antofagasta

      19/08/2025

      Asume Primer Consejo para la Sociedad Civil del Serpat en la región de Antofagasta

      14/08/2025
    • Minería

      CEIM y AbastibleTec firman alianza para impulsar soluciones de inteligencia energética en la minería

      27/08/2025

      Asociación de agricultores y ganaderos de Chiu Chiu inauguraron su primera biofábrica de insumos agroecológicos

      27/08/2025

      Convocatoria: CEIM lanza el primer Programa de Formación de Instructores en Operación de Equipos de Alto Tonelaje

      27/08/2025

      Codelco División Gabriela Mistral incorpora robótica para fortalecer seguridad y eficiencia en su operación

      26/08/2025

      Una persona resultó fallecida tras accidente en minera Guanaco

      25/08/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Medio Ambiente»Exitoso conversatorio sobre “Periodismo y Medioambiente” realizó Colegio de Periodistas en Calama
    Medio Ambiente

    Exitoso conversatorio sobre “Periodismo y Medioambiente” realizó Colegio de Periodistas en Calama

    29/10/2020
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Interés por participar más allá de la profesión generó el conversatorio “Periodismo y Medioambiente: una reflexión sobre nuestro rol en la crisis socioambiental”, organizado por el Consejo Regional El Loa del Colegio de Periodistas de Chile, que puso como centro de debate el rol de los medios y los comunicadores frente a esta temática tan sensible a nivel mundial como local.

    El encuentro realizado a través de la plataforma Zoom, contó con tres destacados invitados, que desde sus distintos ámbitos y miradas analizaron la problemática socioambiental, (concepto que se emplea comúnmente en la actualidad, ya que cualquier atentado contra el equilibrio ecológico en un determinado lugar, afecta a los grupos sociales del entorno) en nuestra zona y cómo esta es abordada por la prensa.

    Periodismo escrutable

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Espíritu Indomito Productora CEL Acquas Pro Star Nutrition Chilenito

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    Uno de estos invitados fue el periodista y columnista de importantes medios nacionales y extranjeros, Patricio Segura, quien desde su profesión se involucró activamente hace algunos años en la defensa de los ríos de la región de Aysén como miembro del movimiento “Patagonia sin represas”, que tras una larga lucha logró hacer valer sus argumentos para impedir que se establecieran centrales hidroeléctricas en esa zona.

    El profesional valoró la instancia de discusión, ya que, a su juicio, la labor del periodismo tiene que ser escrutable. “Develamos lo que pasa en el Ejército, en la iglesia, en el gobierno o en las organizaciones sociales, sin embargo nadie puede hablar del periodismo por esto de que “entre bueyes no hay cornadas”, pero alguien tiene que hablar de medios, se tiene que hablar del tipo de ejercicio profesional que se desarrolla y también de la prensa que tenemos, y eso lo pueden hacer los periodistas, los medios y también la ciudadanía, porque “no hay que ser astrónomo para ver las estrellas”, no hay que ser periodista, experto comunicacional, para hablar de prensa, medios y libertad de expresión”, señaló.

    Su principal argumento giró en torno a la legitimidad que él ve y defiende en cuanto a ejercer la profesión desde un rol de activista en el ámbito del periodismo cívico. “Yo soy activista de una relación armónica con los ecosistemas, donde se permita que las comunidades y los ciudadanos y ciudadanas, vecinos y vecinas, pobladores y pobladoras que viven en ciertos territorios no sean perjudicados por la intervención extractivista de los territorios que habitan, que es la base de sustentación de la vida, y también lo dice nuestro código de ética, porque ser activista no significa falta de rigurosidad, tergiversar la realidad, tampoco fanatismo ni fundamentalismo, sino que significa definir una pauta informativa donde a ciertos temas se les da más relevancia que a otros, y mi pauta tiene que ver con las materias socioambientales”, manifestó.

    Postura crítica

    Para enriquecer el debate desde la sociedad civil, el conversatorio contó también con la participación de Andrea Vásquez, presidenta de la Coordinadora por la Defensa del Río Loa y La Madre Tierra, quien planteó una postura crítica hacia la relación de los medios de comunicación con la minería, principal actividad económica de nuestro territorio y una de las que genera mayor impacto sobre el medioambiente, según diversos estudios.  

    “El modelo minero que tenemos no permite y no va a permitir la sustentabilidad de la vida de aquí a 30 años. La minería no es una industria, es un modelo extractivista y es lo que hoy día tiene que ser cuestionado, y muchas instituciones han estado al servicio de ella, al igual que los medios de comunicación, porque la minería es quien financia todo, entonces la problemática es súper profunda; hoy día tenemos la oportunidad en un proceso constitucional de relevar cuál será el rol de la minería o cuál es la matriz productiva que nosotros queremos como país, y eso desde el punto de vista de los medios de comunicación es importante porque tiene que ser con una mirada crítica, no con una mirada servil hacia los intereses empresariales”, indicó.

    Para sustentar la conversación desde el punto de vista científico y médico, fue invitado al encuentro el pediatra calameño Iván Silva, quien lleva varios años exponiendo con fuerza acerca del impacto que tiene en la población, especialmente en los niños, la contaminación presente en nuestra zona. Y en esta ocasión reiteró sus argumentos a través de una breve charla denominada “Calama, zona de sacrificio”.

    El médico enfatizó que la capital de El Loa es una ciudad postergada, ya que, según dijo, no existe armonía entre la generación de riqueza y la calidad de vida de sus habitantes, “y ahí tenemos una vinculación con la temática ambiental. Lamentablemente nosotros no tenemos claro qué contiene esa nube que nos inunda todos los días, son suposiciones y recién estamos pensando en tener un plan que evalúe, aunque sea el material particulado 10, y esto se está relacionando seriamente a enfermedades. Somos una de las zonas con mayor incidencia de cáncer en el país, y en la última década han aumentado considerablemente los trastornos neuroconductuales y en el neurodesarrollo de nuestros niños”, manifestó.

    Vecinos

    Como ya se señaló, el conversatorio no solo convocó a periodistas, sino a profesionales de otras áreas y representantes de organizaciones comunitarias, algunos de los cuales pidieron la palabra para exponer sus puntos de vistas, coincidiendo en que la temática medioambiental tiene poca presencia en los medios de comunicación. “Uno igual nota la invisibilización de las problemáticas reales y de fondo que tiene la región; el tema del agua se pone en boga porque nos quedan 20 años de río y sería, no hablamos más del tema, pero se vienen sumando otras problemáticas más, tanto medioambientales como de salud. Uno ve que los medios de comunicación no cuestionan nada, y de repente uno se encuentra con informaciones que no tienen mayor relevancia”, expresó Dalila Peña, vecina que participó activamente del debate.

    Finalmente, el presidente del Consejo Regional El Loa del Colegio de Periodistas de Chile, Hugo Marambio, agradeció la convocatoria y destacó el gran nivel de los expositores, señalando que lo que se busca a través de este tipo de instancias es “comenzar a construir un debate en nuestra zona, sin miedo y sin complejos, ya que el debate no es sinónimo de conflicto, sino que es sinónimo de compartir ideas que nos permitan crecer a todos y contribuyan a mejorar Calama, nuestra provincia y nuestro territorio. Este encuentro nos sirvió como Colegio de Periodistas para conocer las inquietudes que están ahí, pero que nosotros a veces no hemos sido capaces de ver, y de las cuales nos debemos hace cargo también”.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Consejo Regional El Loa Conversatorio Medioambiente

    Más Noticias

    Autorizan sistemas de agua potable y aguas servidas para localidad de Camar

    28/08/2025

    Presentan solicitud para que Laguna Inka Coya y vegas del río Salado sean considerados Monumento Natural

    27/08/2025

    Pequeñas manos, grandes cambios: niños y niñas de Calama aprenden a cuidar el medio ambiente

    24/08/2025
    SQM

    52 carabineros llegarán hasta Ayquina: habrá caballería montada y servicios comenzarán el 29 de agosto

    28/08/2025

    Recuperan en Ollagüe dos vehículos robados: otros dos salieron del país por un paso no habilitado

    28/08/2025

    San Pedro de Atacama reunió a autoridades, expertos internacionales y comunidad en Seminario de Gestión de Destinos Turísticos

    28/08/2025

    Autorizan sistemas de agua potable y aguas servidas para localidad de Camar

    28/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d