Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, octubre 25
    Trending
    • Realizaran jornada de adopción enfocada en perros y gatos adultos este fin de semana
    • Incautan más de una tonelada de carne en casa que funcionaba como bodega clandestina en Calama
    • Sanapalooza: el primer festival del bienestar y salud mental llega a Calama este 2 de noviembre
    • “Red Local de Apoyos y Cuidados” triplicará cobertura en Calama durante el próximo año 
    • Gabriela Mistral modernizó su iluminación con tecnología solar y LED
    • 3 mujeres fueron detenidas tras ser sorprendidas transportando droga en bus que salió desde Calama
    • Aprueban más de $256 mil millones para convenio de programación del Corredor Bioceánico Capricornio
    • Don Cárter y su versión femenina llegan a Calama: prometen una hora y media de chistes sin censura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Realizaran jornada de adopción enfocada en perros y gatos adultos este fin de semana

      24/10/2025

      Incautan más de una tonelada de carne en casa que funcionaba como bodega clandestina en Calama

      24/10/2025

      Sanapalooza: el primer festival del bienestar y salud mental llega a Calama este 2 de noviembre

      24/10/2025

      “Red Local de Apoyos y Cuidados” triplicará cobertura en Calama durante el próximo año 

      24/10/2025

      3 mujeres fueron detenidas tras ser sorprendidas transportando droga en bus que salió desde Calama

      24/10/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Realizaran jornada de adopción enfocada en perros y gatos adultos este fin de semana

      24/10/2025

      Incautan más de una tonelada de carne en casa que funcionaba como bodega clandestina en Calama

      24/10/2025

      Sanapalooza: el primer festival del bienestar y salud mental llega a Calama este 2 de noviembre

      24/10/2025

      “Red Local de Apoyos y Cuidados” triplicará cobertura en Calama durante el próximo año 

      24/10/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Realizan desalojo de terrenos en San Pedro de Atacama y Ayllú de Larache

      23/10/2025

      Feliciana Tito Tito de San Pedro de Atacama es la ganadora del premio “linterna de papel” 2025

      14/10/2025

      Solo cinco fiscalizadores para toda la provincia: denuncian grave déficit en la Dirección del Trabajo 

      13/10/2025

      Joven falleció tras accidente en San Pedro de Atacama 

      13/10/2025

      3 mujeres fueron detenidas tras ser sorprendidas transportando droga en bus que salió desde Calama

      24/10/2025

      Aprueban más de $256 mil millones para convenio de programación del Corredor Bioceánico Capricornio

      24/10/2025

      496 profesores de la región de Antofagasta recibieron la primera cuota de la deuda histórica

      23/10/2025

      Realizan desalojo de terrenos en San Pedro de Atacama y Ayllú de Larache

      23/10/2025
    • Policial

      3 mujeres fueron detenidas tras ser sorprendidas transportando droga en bus que salió desde Calama

      24/10/2025

      [VIDEO] Agreden a alumnos y funcionarios del colegio Chuquicamata

      23/10/2025

      [VIDEO] Un hombre y una mujer fueron detenidos tras ser sorprendidos con 70 gramos de pasta base

      23/10/2025

      Retiran ocho vehículos de circulación en operativo contra transporte informal en Calama

      23/10/2025

      [VIDEO] Recuperan 4 camiones y 2 camionetas en Calama: no hubo detenidos

      23/10/2025
    • Nacional

      Encuesta Ipsos: confianza ciudadana en los procesos electorales retrocedió 12 puntos

      20/10/2025

      Presentan innovadora técnica para estudios anatómicos en Congreso Científico Nacional e Internacional

      19/10/2025

      IPS llama a solicitar el Bono Bodas de Oro por videoatención

      19/10/2025

      El próximo 20 de octubre comenzará la preventa de “Soda Stereo Ecos”

      13/10/2025

      Detienen a mujer que compartía imágenes de su hija de 9 años en Calama

      13/10/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Velásquez por absolución de los imputados en caso SQM: “Hoy estamos viendo las consecuencias del acuerdo político fraudulento que eligió en su momento a Abbott como Fiscal Nacional”

      23/10/2025

      Concejal solicitó fiscalización de la Contraloría por irregularidades en el Mercado Municipal de Calama

      23/10/2025

      Encuesta Ipsos: confianza ciudadana en los procesos electorales retrocedió 12 puntos

      20/10/2025

      Gore denunció fraude al fisco por $400 millones y aseguró paralizar entrega de recursos públicos al CICITEM

      15/10/2025

      Preocupación en alcaldes de la región por recorte en fondos de patentes mineras

      05/10/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Colegio de entrenadores de fútbol declaró que Paredes no cumple con los requisitos para ser ayudante técnico

      23/10/2025

      Rivaldo Hernández volvió a entrenar con el primer equipo de Cobreloa a la espera de su juicio por violación

      22/10/2025

      Cobreloa podría buscar los puntos ante Santiago Morning por posible mala inscripción de Esteban Paredes

      22/10/2025

      Tesorero de Cobreloa: “(desde lo económico) no estamos terminando el año como esperábamos”

      20/10/2025

      Colegio de entrenadores de fútbol declaró que Paredes no cumple con los requisitos para ser ayudante técnico

      23/10/2025

      Rivaldo Hernández volvió a entrenar con el primer equipo de Cobreloa a la espera de su juicio por violación

      22/10/2025

      Cobreloa podría buscar los puntos ante Santiago Morning por posible mala inscripción de Esteban Paredes

      22/10/2025

      Antofagasta se llena de color con la Corrida Familiar “Activa tu Primavera”

      21/10/2025
    • Salud

      Incautan más de una tonelada de carne en casa que funcionaba como bodega clandestina en Calama

      24/10/2025

      Sanapalooza: el primer festival del bienestar y salud mental llega a Calama este 2 de noviembre

      24/10/2025

      “Red Local de Apoyos y Cuidados” triplicará cobertura en Calama durante el próximo año 

      24/10/2025

      Audífonos bilaterales mejoran la calidad de vida de estudiante calameño

      24/10/2025

      Cesfam Alemania se mantendrá cerrado hasta este viernes tras arreglos por emanación de gas

      22/10/2025
    • Economía

      Conformado por un directorio de empresarios locales: presentan la nueva corporación municipal

      21/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      Nueve plataformas internacionales ya se inscribieron para aplicar IVA a compras remotas desde Chile

      07/10/2025

      Tía Rica anuncia remate virtual de vehículos

      05/10/2025

      MinMujer y Unicef revelan que la crianza en Chile cuesta cerca de $595 mil al mes

      01/10/2025
    • Cultura

      Teatro y Literatura son parte de la agenda cultural de la Corporación de Cultura y Turismo esta semana

      21/10/2025

      Galería de Arte al Paso inaugura instalación sobre memoria y territorio inspirado en el paso de la Caravana de la Muerte 

      20/10/2025

      Calameños buscan coronarse como campeones nacionales de cueca urbana

      16/10/2025

      Feliciana Tito Tito de San Pedro de Atacama es la ganadora del premio “linterna de papel” 2025

      14/10/2025

      Escuelas de Formación Artística de Calama presentaron Aladdín y la Lámpara Mágica en Iquique y Alto Hospicio

      13/10/2025
    • Minería

      Gabriela Mistral modernizó su iluminación con tecnología solar y LED

      24/10/2025

      Liceo Eleuterio Ramírez recibió un punto de reciclaje para potenciar el cuidado del medio ambiente

      22/10/2025

      Realizan talleres de costura para mujeres del campamento Oasis San Gabriel de Calama

      21/10/2025

      Ministro Hales presentó nuevos camiones tracto 100% eléctricos para el transporte interno de graneles

      20/10/2025

      Estudiantes en María Elena finalizaron programa formativo impulsado por Minera Antucoya

      17/10/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Educación»Presentan documento con 52 propuestas para mejorar la Educación Rural
    Educación

    Presentan documento con 52 propuestas para mejorar la Educación Rural

    17/12/2020
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Contar con una estrategia pluriministerial para enfrentar situaciones de catástrofe que afectan a las escuelas rurales, promover el trabajo en red entre estos establecimientos a través de los microcentros y favorecer la articulación entre estas comunidades escolares -que solo trabajan con estudiantes de educación básica- y los liceos.

    Estas son algunas de las 52 propuestas para mejorar la Educación Rural en Chile, presentadas hoy al subsecretario de Educación, Jorge Poblete, y al Ministro de Agricultura, Antonio Walker. Estas ideas surgen del trabajo de más de seis meses de una mesa con participación pública y privada, convocada a fines de 2019 por ambos ministerios para identificar las principales brechas, oportunidades y desafíos en este ámbito y plantear acciones concretas, experiencias y prácticas para mejorar la calidad, acceso y pertinencia de la educación rural en el país.

    En Chile (2019) existen 3.401 escuelas rurales correspondiente al 30% del total de establecimientos a nivel nacional, con una matrícula de 279.764 estudiantes. De ellas, alrededor de 1.800 corresponden a establecimientos multigrado, es decir, trabajan con estudiantes de distintos cursos en una misma sala de clases.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Acquas Espíritu Indomito Pro Star Nutrition Productora CEL Chilenito

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    “Valoramos profundamente el trabajo realizado por los participantes de la mesa público-privada que elaboró tanto un diagnóstico común sobre las oportunidades y los nudos que tiene la educación rural como propuestas consensuadas para mejorar la calidad de la educación que reciben los niños y niñas que viven en contextos rurales. Como Ministerio de Educación hemos puesto especial énfasis en el fortalecimiento de la Educación Rural en los últimos años, porque sin importar donde vivan, todos los estudiantes tienen el derecho de desarrollar todos sus talentos y habilidades a través de la educación”, sostuvo el subsecretario de Educación, Jorge Poblete, al comentar las propuestas.

    Por su parte, el ministro de Agricultura, Antonio Walker, explicó que el documento “Propuestas para la Educación Rural en Chile” se enmarca en el trabajo de implementación de la Política Nacional de Desarrollo Rural, promulgada en mayo pasado. “Estamos muy contentos con los resultados de esta mesa público-privada, porque presenta resultados concretos del trabajo que estamos haciendo en el marco de la Política Rural, que se basa en la coordinación entre distintos ministerios y los distintos sectores para llegar con medidas pertinentes a los territorios rurales de nuestro país. En Chile, más del 25% de la población habita territorios rurales, y desde nuestro ministerio estamos comprometidos con el mejoramiento de su calidad de vida”.

    Propuestas

    Los más de 50 integrantes de la mesa de trabajo -representantes de siete ministerios y reparticiones públicas, cuatro instituciones de educación superior, 11 fundaciones, cuatro asociaciones y Unesco- propusieron 52 ideas concretas agrupadas en cuatro áreas:

    • Institucionalidad y políticas públicas para una educación rural de calidad.
    • Currículum y rol docente con una mirada territorial.
    • Oferta educativa para una trayectoria a lo largo de toda la vida.
    • Infraestructura escolar que favorezca los objetivos de aprendizaje.

    Algunos de los planteamientos del documento “Propuestas para la Educación Rural en Chile”, son:

    1) “Se debe contar con una estrategia para hacer frente a situaciones de catástrofe, que conside­re diferenciadamente: aluviones, avalanchas, ciclones, erupciones volcánicas, incendios fo­restales, inundaciones, marejadas, terremotos, tsunamis y pandemias; que afecten a los esta­blecimiento rurales, esta estrategia debe incluir un plan interministerial que permita tomar de­cisiones y conducir acciones en relación con los estudiantes, su protección y planes formativos, desde una perspectiva pluriministerial”.

    Esta propuesta cobró aun mayor relevancia este año dada la situación sanitaria que estamos viviendo. Es necesario contar con estrategias pertinentes para las escuelas del mundo rural, ya que cuentan con mayores brechas, desde lo tecnológico hasta el mayor índice de vulnerabilidad. Por ello, este año se creó el “Plan Aprendo en Casa”, que consistió en el envío de material pedagógico impreso (en 3 ocasiones) a más de 3.800 establecimientos rurales y 410.000 alumnos, para apoyar la continuidad de aprendizaje de desde NT2 a IV medio. También se envió un pendrive con software educativo (para aprender a leer), para aquellas escuelas que no cuentan con conexión a internet.

    2) “Desarrollar una plataforma virtual para docentes y estudiantes rurales”

    Desde el MINEDUC, nos hemos puesto como foco disponer de una página web de Educación Rural actualizada (https://rural.mineduc.cl), en la cual estén todos los recursos educativos disponibles, tanto para docentes como estudiantes. Entre ellos se encuentran como noticias, material pedagógico, webinars, etc.

    Esta página web contempla el material que se enviará a las escuelas rurales multigrado a principios de 2021, “Módulos didácticos para la enseñanza y aprendizaje en escuelas rurales multigrado” en las asignaturas Lenguaje y Matemática.

    3) “Promover espacios de trabajo colaborativo en­tre las escuelas y los establecimientos de educa­ción media”.

    La articulación entre actores del territorio es clave para avanzar en todos los aspectos de manera focalizada. Por ello, este año, por ejemplo, se realizaron “clases demostrativas”, donde profesores de Liceos Bicentenarios realizaron seminarios que modelaron prácticas docentes de sus pares de escuelas rurales, con el objetivo de desarrollar herramientas que permitan enseñar los contenidos que son más difíciles de aprender para los estudiantes. Cada clase demostrativa abordó algunos de los Objetivos de Aprendizaje priorizados del currículum transitorio.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Básica Educación Rural Estudiantes Liceos Mejorar

    Más Noticias

    Audífonos bilaterales mejoran la calidad de vida de estudiante calameño

    24/10/2025

    496 profesores de la región de Antofagasta recibieron la primera cuota de la deuda histórica

    23/10/2025

    Cinco proyectos del Colegio Don Bosco Calama clasificaron a la Feria Regional 4C de Antofagasta

    23/10/2025
    SQM

    Realizaran jornada de adopción enfocada en perros y gatos adultos este fin de semana

    24/10/2025

    Incautan más de una tonelada de carne en casa que funcionaba como bodega clandestina en Calama

    24/10/2025

    Sanapalooza: el primer festival del bienestar y salud mental llega a Calama este 2 de noviembre

    24/10/2025

    “Red Local de Apoyos y Cuidados” triplicará cobertura en Calama durante el próximo año 

    24/10/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d