Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, julio 4
    Trending
    • Clausuran shopería ubicada frente al CGA: patente había sido renovada por el Concejo Municipal este martes
    • UCN reúne a más de 80 docentes de Matemática de Antofagasta y Mejillones en taller Sumo Primero
    • Entregan ayuda a los más de 100 camioneros que quedaron varados en Calama y San Pedro de Atacama
    • 12 detenidos en operación conjunta de Fiscalía y PDI contra puntos de venta de drogas en Antofagasta
    • Más de 100 toneladas de basura fueron retiradas en el sector poniente de Calama
    • Detienen a dos sujetos que se dedicaban a robar en almacenes de Antofagasta
    • Mutual de Seguridad entregó reconocimiento “Excelencia Operacional” a Escondida | BHP por su compromiso con la seguridad y salud ocupacional
    • Funcionarios del Hospital de Calama aprendieron técnicas para atender y contener a los pacientes psiquiátricos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Clausuran shopería ubicada frente al CGA: patente había sido renovada por el Concejo Municipal este martes

      03/07/2025

      Más de 100 toneladas de basura fueron retiradas en el sector poniente de Calama

      03/07/2025

      Panoramas para los más pequeños en estas vacaciones de invierno en Calama

      03/07/2025

      Calama celebrará el Día del Cuequero y la Cuequera con jornada folclórica 

      02/07/2025

      “Textiles Tradicionales y Fusión Contemporánea”: la nueva muestra que podrás visitar en Calama

      01/07/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Clausuran shopería ubicada frente al CGA: patente había sido renovada por el Concejo Municipal este martes

      03/07/2025

      Más de 100 toneladas de basura fueron retiradas en el sector poniente de Calama

      03/07/2025

      Panoramas para los más pequeños en estas vacaciones de invierno en Calama

      03/07/2025

      Calama celebrará el Día del Cuequero y la Cuequera con jornada folclórica 

      02/07/2025

      UCN reúne a más de 80 docentes de Matemática de Antofagasta y Mejillones en taller Sumo Primero

      03/07/2025

      Abren concurso para proyectos con enfoque de transición socioecológica dirigido a Mejillones y Tocopilla

      02/07/2025

      Entregan nueva embarcación, motores y compresores de buceo a pescadores en Mejillones

      23/06/2025

      CGE presenta nuevas medidas para fortalecer el suministro eléctrico en Mejillones

      20/06/2025

      Entregan ayuda a los más de 100 camioneros que quedaron varados en Calama y San Pedro de Atacama

      03/07/2025

      En San Pedro de Atacama se realizó la tercera versión de la “Vitrina Astronómica de la Región de Antofagasta”

      03/07/2025

      Provincia registrará una alta oscilación térmica: máxima en Calama llegará a 26°C y mínima en Ollagüe a -15°C

      01/07/2025

      San Pedro de Atacama celebró a su santo patrono con bailes tradicionales locales

      30/06/2025

      UCN reúne a más de 80 docentes de Matemática de Antofagasta y Mejillones en taller Sumo Primero

      03/07/2025

      Entregan ayuda a los más de 100 camioneros que quedaron varados en Calama y San Pedro de Atacama

      03/07/2025

      12 detenidos en operación conjunta de Fiscalía y PDI contra puntos de venta de drogas en Antofagasta

      03/07/2025

      Detienen a dos sujetos que se dedicaban a robar en almacenes de Antofagasta

      03/07/2025
    • Policial

      Clausuran shopería ubicada frente al CGA: patente había sido renovada por el Concejo Municipal este martes

      03/07/2025

      12 detenidos en operación conjunta de Fiscalía y PDI contra puntos de venta de drogas en Antofagasta

      03/07/2025

      Detienen a dos sujetos que se dedicaban a robar en almacenes de Antofagasta

      03/07/2025

      Hermanos antofagastinos son detenidos en Nueva Zelanda: los acusan de ingresar cocaína y arriesgan cadena perpetua

      02/07/2025

      Hombre es asesinado a puñaladas en sector norte de Antofagasta

      02/07/2025
    • Nacional

      Comic Con Chile 2025 regresa con una edición llena de sorpresas e invitados internacionales

      02/07/2025

      Comic Con Chile 2025 regresa con una edición llena de sorpresas e invitados internacionales

      02/07/2025

      [VIDEO] Continúa la “Coronamanía”: largas filas por ofertas que seguirán hasta el viernes en Calama

      30/06/2025

      Segundo balance sobre sumarios por licencias médicas: se actualizan cifras totales y estimación de costos para el Fisco

      30/06/2025

      Corona cerrará sus puertas: largas filas en sus tiendas por productos a $5.000

      27/06/2025
    • Internacional

      Hermanos antofagastinos son detenidos en Nueva Zelanda: los acusan de ingresar cocaína y arriesgan cadena perpetua

      02/07/2025

      91 muertos, 19 desaparecidos y miles de corazones rotos: A 34 años del aluvión de Antofagasta

      18/06/2025

      Ipsos: uno de cada cuatro chilenos cree que su nivel de vida empeorará en los próximos meses

      16/06/2025

      Hoy se cumplen 5 años del fallecimiento del historiador nortino Floreal Recabarren

      16/06/2025

      Masacre de La Coruña: a un siglo del último gran asedio a los obreros del salitre

      05/06/2025
    • Política

      Exinspectora del Trabajo de Antofagasta viajó a Tacna estando con licencia médica

      19/06/2025

      Diputada Ahumada busca terminar con millonarias pensiones vitalicias de expresidentes

      17/06/2025

      Alcaldes de la provincia exigieron al ministro de educación la salida de la dirección del SLEP Licancabur

      16/06/2025

      Diputado Castro ante reportaje de Mega: “siempre he actuado con total transparencia”

      13/06/2025

      Según reportaje de Mega: Diputado Castro habría ocupado semana distrital para viajar a EEUU por 24 días

      13/06/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      César Bravo: “aún falta mucho trabajo con los jugadores jóvenes para que entiendan lo que es el fútbol profesional”

      02/07/2025

      Cobreloa realizará pruebas masivas para el fútbol femenino

      01/07/2025

      [VIDEOS] Agustín Alfaro, la joven promesa loína del automovilismo que aspira a la Fórmula 1

      23/06/2025

      Cobreloa volvió a la victoria frente a Curicó Unido

      20/06/2025

      César Bravo: “aún falta mucho trabajo con los jugadores jóvenes para que entiendan lo que es el fútbol profesional”

      02/07/2025

      Cobreloa realizará pruebas masivas para el fútbol femenino

      01/07/2025

      Janory Aoki: La primera voleibolista trans de Calama que hace historia en la cancha y en la vida

      27/06/2025

      [VIDEOS] Agustín Alfaro, la joven promesa loína del automovilismo que aspira a la Fórmula 1

      23/06/2025
    • Salud

      Mutual de Seguridad entregó reconocimiento “Excelencia Operacional” a Escondida | BHP por su compromiso con la seguridad y salud ocupacional

      03/07/2025

      Funcionarios del Hospital de Calama aprendieron técnicas para atender y contener a los pacientes psiquiátricos

      03/07/2025

      Cáncer de próstata: cómo es el examen y qué beneficios ofrece la campaña de Clínica Andes Salud

      28/06/2025

      Resonancia en Calama: agéndala fácil

      27/06/2025

      Cáncer de próstata en Calama: ¿Cuáles son sus señales y por qué es urgente detectarlo a tiempo?

      23/06/2025
    • Economía

      IPS lanza campaña para apoyar a personas mayores con la PGU

      30/06/2025

      Segundo balance sobre sumarios por licencias médicas: se actualizan cifras totales y estimación de costos para el Fisco

      30/06/2025

      Combustibles registrarán nuevas alzas en sus tarifas 

      25/06/2025

      CChC invertirá más de $30 mil millones en programas sociales para los trabajadores de empresas socias

      16/06/2025

      Antofagasta lidera el empleo formal en Chile y consolida su auge minero

      11/06/2025
    • Cultura

      Profesores y amantes de la danza aprenden sobre técnicas contemporáneas

      02/07/2025

      Calama celebrará el Día del Cuequero y la Cuequera con jornada folclórica 

      02/07/2025

      El soldado que participó en las batallas más cruentas de la Guerra del Pacífico y hoy reposa en un discreto nicho en Tocopilla

      02/07/2025

      “Textiles Tradicionales y Fusión Contemporánea”: la nueva muestra que podrás visitar en Calama

      01/07/2025

      Picarones: el dulce rito chileno que revive cada vez que baja la temperatura

      30/06/2025
    • Minería

      Mutual de Seguridad entregó reconocimiento “Excelencia Operacional” a Escondida | BHP por su compromiso con la seguridad y salud ocupacional

      03/07/2025

      Gabriela Mistral inauguró 15 puntos limpios en sus áreas operativas

      03/07/2025

      Minera El Abra presenta su Informe de Gestión 2024 con foco en sostenibilidad, productividad e inversión social

      02/07/2025

      Finaliza segunda versión del Programa de Formación para Inspectores e Inspectoras

      30/06/2025

      Sierra Gorda SCM implementó “SierraDrone” herramienta que disminuye tiempos y riesgos en el proceso de inventario

      28/06/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Agricultura»Intendente visita a productores de El Loa
    Agricultura

    Intendente visita a productores de El Loa

    21/04/2021
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Dos jornadas cargadas de actividades relacionadas al agro se vivieron este martes y miércoles en la comuna de San Pedro de Atacama, con la visita del intendente regional, Rodrigo Saavedra, y el seremi de Agricultura, Pablo Castillo.

    El primer día dio inicio con una visita a la Comunidad Atacameña de Socaire, específicamente, el predio del don Aliro Plaza, quien relató la manera en la que realizan agricultura en las terrazas y mostrando la forma en que se producen sus principales productos ancestrales, como la papa morada, las habas, el maíz y la quinoa.

    El predio se encuentra como piloto para un proyecto de la Red de Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Nacional (SIPAN), el cual busca la conservación de la agrobiodiversidad presente en la región de Antofagasta, la protección del patrimonio agrícola y sus paisajes, así como también el reconocimiento de prácticas agrícolas ancestrales propias de la cultura Atacameña. Lo anterior con el fin de que se le entregue un valor agregado a los productos que desarrollan los pequeños agricultores, todo lo anterior en colaboración del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI). 

    La entrega de un bono de la Comisión Nacional de Riego (CNR) fue la actividad que continuó en Socaire, donde el señor Daniel Cruz recibió un monto de 112.751.448 millones de pesos destinados a la construcción de tranque intrapredial con capacidad de 2.106 m3, que incluye el revestimiento, obras de arte entrada, salida, vertedero y 500 metros en conducción de tubería.

    Vinos Ayllu

    La visita siguió en la Cooperativa Campesina Lickan Antay, quienes producen un vino de altura que se elabora a más de 2.400 msnm y es trabajado los 365 días del año en un suelo calcáreo, de ambiente árido que desafía al desierto, características que le dan cualidades únicas de intenso sabor y aroma.

    El presidente de la cooperativa, don Wilfredo Cruz, y profesionales vitivinícolas de la cooperativa realizaron una visita guiada en las instalaciones de la planta donde se origina el vino Ayllu, para dar a conocer el proceso posterior a la cosecha de sus viñedos y las tecnologías implicadas. Además, se llevó a cabo una degustación de distintas variedades de vino. Finalmente, realizaron una exposición acerca del proceso de crecimiento que han tenido, las proyecciones que tiene su producción agrícola y el vínculo con organismos gubernamentales.

    Actualmente, la cooperativa está con una iniciativa del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) llamada Programa Asociatividad Económica (PAE) de un monto total de $82.654.333 y un aporte de los usuarios de $2.866.096, donde el periodo de ejecución es 2020-2023. El programa contempla: Desarrollo Plan Estratégico de la cooperativa, fortalecimiento de acceso de la cooperativa en mercados de interés, fortalecimiento organizacional, desarrollo de capital humano y social y acceso a financiamiento.

    “Tal como nos ha pedido nuestra ministra y nuestro subsecretario, estamos al lado de la gente, por eso en esta visita junto al intendente hemos recorrido varios lugares donde entregamos diversos beneficios”, señaló el seremi de agricultura.

    Visita a la Comunidad de Coyo

    La tarde comenzó con la visita a la Comunidad Atacameña de Coyo y su presidenta, Lady Sandon, quienes invitaron a las autoridades a cosechar el maíz dando el inicio al término de la temporada de esta verdura. De ellos, los más tiernos de utilizarán para humitas y choclos cocidos y los frutos maduros para elaboración de productos como la patasca, harinas y alimentos para la producción avícola.

    Continuando con una ceremonia de pago a la tierra como agradecimiento a la Pat’ta Hoiri (madre tierra) por la cosecha del ciclo agrícola y el inicio de uno nuevo de acuerdo con el calendario agrícola. Junto con ello se dió el pie inicial a la producción de cultivos bajo invernadero en el sector de campos de pastoreos de Yamala, a través de una siembra de trasplantes de plantines de hortalizas variadas para el consumo de la comunidad.

    “Nosotros estamos muy agradecidos de la seremi de Agricultura, por los apoyos que hemos recibido, como el estanque acumulador de agua, por los canales matrices y ahora por los canales intraprediales”, indicó la presidenta de la comunidad.

    La visita a Coyo terminó con la cosecha de zapallos en el sector de Yamala, una muestra de fertilidad de la tierra, ya que los ancestros de la comunidad, desde hace muchos años, cultivaban en ella el trigo y hoy estos vuelven a dar frutos.

    El día terminó con la vista al proyecto Revestimiento Canal Principal del Grupo N°7 de regantes, ubicado en el centro de San Pedro de Atacama. Este revestimiento, de hormigón armado por un total de 1253 metros, mejorará las pérdidas de agua por conducción debido a grietas y fisuras del canal existente, beneficiando a un total de 75 usuarios. El monto asignado fue de 191.742.984 millones de pesos.

    “Desde el gobierno regional seguiremos apoyando el desarrollo agrícola en nuestra región de Antofagasta, donde existen más de 2500 hectáreas de actividad silvoagropecuaria”, expresó el intendente al término del día.

    Cultivos Hidropónicos

    La segunda jornada comenzó en el predio de don Elver Mollo, socio de la Cooperativa Agrícola Hortiloa, quien realizó un recorrido a través de su invernadero hidropónico, el cual es el primero en la comunidad de Chiu Chiu, lo que representa un hito respecto a la apertura de las comunidades indígenas al desarrollo tecnológico de la agricultura en el desierto más árido del mundo.

    El ejecutivo de INDAP, Ricardo Sáez, llevó a cabo una descripción técnica del trabajo entre INDAP y la cooperativa. Esta iniciativa es parte del Programa de Riego Intrapredial (PRI) de un monto total de $7.995.609 con un aporte por parte del agricultor de $799.560. Por medio del PRI, se busca contribuir al desarrollo productivo de la Agricultura Familiar Campesina.

    Luego de ello, se entregó un bono CNR por 76.317.877 millones de pesos a don Pedro Zorica, representante de la Comunidad de Aguas mejorando el Canal El Pueblo de Chiu Chiu. Este bono consiste en el revestimiento de dos tramos de canal en hormigón armado, el primer tramo de largo 461,37 metros de base, incluye 5 saques laterales y 3 atraviesos vehiculares y el segundo tramo un de largo 146 metros, incluye 3 saques laterales y un atravieso vehicular.

    Maleza Mostaza Negra

    El Programa de Extensión con Enfoque Territorial para el Control Integrado y Manejo de la maleza Mostaza Negra del Instituto de Investigación Agropecuarias (INIA) por un monto total de $1.000.000.000 (2020-2022), busca contribuir a mejorar la sustentabilidad de los predios agrícolas del Valle de Calama, Chiu-Chiu, Lasana y San Pedro de Atacama, afectados por la maleza Mostaza Negra (Lepidium latifolium).

    Con el programa se busca recuperar la capacidad productiva de los suelos hortícolas y forrajeros, mediante la capacitación y asistencia técnica a agricultores, extensionistas y técnicos en el Control Integrado y Manejo de la maleza Mostaza Negra.

    La visita en terreno concluyó en el predio de la Sra. Noemí, quien tiene un alto nivel de infestación de la maleza, el cual compromete el desarrollo de los cultivos y se verá en terreno el plan de manejo específico que se realizará en su terreno.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Agricultura Ayllu Coyo intendencia

    Más Noticias

    Donde la ciencia florece: Macrozona Norte impulsa misión en agricultura del desierto

    01/07/2025

    Ganadería camélida del altiplano se fortalece con jornada informativa sobre Seguro Camélido

    19/06/2025

    MOP hace entrega de nuevas matrices de agua potable rural a comunidad de Lasana

    16/06/2025

    Clausuran shopería ubicada frente al CGA: patente había sido renovada por el Concejo Municipal este martes

    03/07/2025

    UCN reúne a más de 80 docentes de Matemática de Antofagasta y Mejillones en taller Sumo Primero

    03/07/2025

    Entregan ayuda a los más de 100 camioneros que quedaron varados en Calama y San Pedro de Atacama

    03/07/2025

    12 detenidos en operación conjunta de Fiscalía y PDI contra puntos de venta de drogas en Antofagasta

    03/07/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025
    Hecho con 🧡 por Yoka

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d