Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, noviembre 7
    Trending
    • Sudamericano de sandboard realizado en Antofagasta concluyó: chilena viajará a Alemania
    • Inician proceso de declaración por basura en exceso para locales comerciales de Calama
    • Joven quemado en explosión en Puerto Seco fue trasladado de urgencia hacia Santiago
    • Escuela diferencial F-33 El Loa organizó las Paraolimpiadas 2025 en el Polideportivo Alemania
    • Aprueban más de $5 mil millones para nuevas postas en Camar y Socaire
    • Auto Summit y Ford Pro realizaron muestra de vehículos a empresas locales
    • CEIM y AHK Chile lideran con éxito el primer curso en seguridad industrial en plantas de hidrógeno verde y derivados
    • Lanzan cómic educativo para prevenir la silicosis en trabajadores expuestos a polvo de sílice
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Inician proceso de declaración por basura en exceso para locales comerciales de Calama

      07/11/2025

      Joven quemado en explosión en Puerto Seco fue trasladado de urgencia hacia Santiago

      07/11/2025

      Escuela diferencial F-33 El Loa organizó las Paraolimpiadas 2025 en el Polideportivo Alemania

      07/11/2025

      Auto Summit y Ford Pro realizaron muestra de vehículos a empresas locales

      06/11/2025

      [VIDEO] Mujer con 61 antecedentes penales fue detenida en Calama: tenía 3 órdenes de captura vigentes

      06/11/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Inician proceso de declaración por basura en exceso para locales comerciales de Calama

      07/11/2025

      Joven quemado en explosión en Puerto Seco fue trasladado de urgencia hacia Santiago

      07/11/2025

      Escuela diferencial F-33 El Loa organizó las Paraolimpiadas 2025 en el Polideportivo Alemania

      07/11/2025

      Auto Summit y Ford Pro realizaron muestra de vehículos a empresas locales

      06/11/2025

      Juntas de Vecinos de Mejillones recibieron kits de resiliencia energética del programa piloto Siempre Listos

      03/11/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Aprueban más de $5 mil millones para nuevas postas en Camar y Socaire

      07/11/2025

      Az Ñimin: Exposición de Telar Mapuche Contemporáneo llega a en San Pedro de Atacama  

      05/11/2025

      Imagen de la virgen de Ayquina visitará San Pedro de Atacama y Chiu Chiu

      04/11/2025

      Concurso “Memorias Atacameñas” invita a retratar las tradiciones vivas de San Pedro de Atacama

      03/11/2025

      Sudamericano de sandboard realizado en Antofagasta concluyó: chilena viajará a Alemania

      07/11/2025

      Aprueban más de $5 mil millones para nuevas postas en Camar y Socaire

      07/11/2025

      CEIM y AHK Chile lideran con éxito el primer curso en seguridad industrial en plantas de hidrógeno verde y derivados

      06/11/2025

      Lanzan cómic educativo para prevenir la silicosis en trabajadores expuestos a polvo de sílice

      06/11/2025
    • Policial

      Gendarmería incauta celulares y dinero dentro del Complejo Penitenciario de Antofagasta 

      06/11/2025

      [VIDEO] Mujer con 61 antecedentes penales fue detenida en Calama: tenía 3 órdenes de captura vigentes

      06/11/2025

      Hospital Carlos Cisternas cierra sus puertas tras operativo policial

      06/11/2025

      Operativo Fortaleza 3 dejó más de 2.400 controles y 51 detenidos en la Región de Antofagasta

      05/11/2025

      Dos personas resultaron fallecidas tras accidente de tránsito en Quillagua

      05/11/2025
    • Nacional

      Operativo Fortaleza 3 dejó más de 2.400 controles y 51 detenidos en la Región de Antofagasta

      05/11/2025

      Gendarmería inicia su mes aniversario con izamiento del pabellón patrio

      04/11/2025

      Encuesta Ipsos: preocupación por desempleo aumentó 14 puntos en un año

      04/11/2025

      Según estudio: precio de la electricidad en Chile es la segunda más cara de Latinoamérica

      04/11/2025

      Cámara de Diputados aprueba la “Ley Duque”: trabajadores podrían acceder a permiso laboral por fallecimiento de su mascota

      04/11/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025

      Velásquez por absolución de los imputados en caso SQM: “Hoy estamos viendo las consecuencias del acuerdo político fraudulento que eligió en su momento a Abbott como Fiscal Nacional”

      23/10/2025

      Concejal solicitó fiscalización de la Contraloría por irregularidades en el Mercado Municipal de Calama

      23/10/2025

      Encuesta Ipsos: confianza ciudadana en los procesos electorales retrocedió 12 puntos

      20/10/2025

      Gore denunció fraude al fisco por $400 millones y aseguró paralizar entrega de recursos públicos al CICITEM

      15/10/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa cierra la fase regular del torneo con importante triunfo como visita

      02/11/2025

      Tribunal de Disciplina castiga a Santiago Morning: pierde por secretaría ante Cobreloa y Magallanes

      28/10/2025

      Cobreloa derrotó a Santiago Wanderers y se afianza en la liguilla de postemporada

      26/10/2025

      Colegio de entrenadores de fútbol declaró que Paredes no cumple con los requisitos para ser ayudante técnico

      23/10/2025

      Sudamericano de sandboard realizado en Antofagasta concluyó: chilena viajará a Alemania

      07/11/2025

      Escuela diferencial F-33 El Loa organizó las Paraolimpiadas 2025 en el Polideportivo Alemania

      07/11/2025

      Selección femenina de baby fútbol de Calama logró tercer lugar en campeonato nacional celebrado en Angol

      04/11/2025

      Calameños se preparan para el campeonato nacional de patinaje artístico

      03/11/2025
    • Salud

      Joven quemado en explosión en Puerto Seco fue trasladado de urgencia hacia Santiago

      07/11/2025

      Aprueban más de $5 mil millones para nuevas postas en Camar y Socaire

      07/11/2025

      Lanzan cómic educativo para prevenir la silicosis en trabajadores expuestos a polvo de sílice

      06/11/2025

      Tras decomiso de más de mil huevos en feria rotativa: advierten riesgos por consumo sin trazabilidad

      06/11/2025

      ¿Por qué es importante tener al día tus controles urológicos?

      05/11/2025
    • Economía

      Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero

      05/11/2025

      Encuesta Ipsos: expectativas económicas mejoran a medida que se acercan las elecciones en Chile

      03/11/2025

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025

      Conformado por un directorio de empresarios locales: presentan la nueva corporación municipal

      21/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025
    • Cultura

      Más de 50 actividades culturales darán vida a noviembre en Calama

      06/11/2025

      Az Ñimin: Exposición de Telar Mapuche Contemporáneo llega a en San Pedro de Atacama  

      05/11/2025

      Aprueban declaratoria como Monumento Histórico Iglesia Nuestra Señora del Carmen de Tocopilla y su casa Parroquial

      02/11/2025

      Identidades Festival 2025: arte, música y teatro para conectar comunidades en el corazón del desierto

      29/10/2025

      ¡Larga vida al rey!: confirman fallecimiento del histórico Héctor Noguera

      28/10/2025
    • Minería

      Lanzan cómic educativo para prevenir la silicosis en trabajadores expuestos a polvo de sílice

      06/11/2025

      Estudiantes y funcionarios de escuela de Chiu Chiu recibieron notebooks y tablets

      30/10/2025

      CEIM realizará nueva versión del Showroom de Automatización y Robótica en Procesos Industriales

      30/10/2025

      Estudiantes de Chiu-Chiu y Lasana aprendieron de reciclaje y cuidado del medioambiente

      28/10/2025

      Sector público y privado de Calama trabajan en un plan de descontaminación para la ciudad

      28/10/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Agricultura»Intendente visita a productores de El Loa
    Agricultura

    Intendente visita a productores de El Loa

    21/04/2021
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Dos jornadas cargadas de actividades relacionadas al agro se vivieron este martes y miércoles en la comuna de San Pedro de Atacama, con la visita del intendente regional, Rodrigo Saavedra, y el seremi de Agricultura, Pablo Castillo.

    El primer día dio inicio con una visita a la Comunidad Atacameña de Socaire, específicamente, el predio del don Aliro Plaza, quien relató la manera en la que realizan agricultura en las terrazas y mostrando la forma en que se producen sus principales productos ancestrales, como la papa morada, las habas, el maíz y la quinoa.

    El predio se encuentra como piloto para un proyecto de la Red de Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Nacional (SIPAN), el cual busca la conservación de la agrobiodiversidad presente en la región de Antofagasta, la protección del patrimonio agrícola y sus paisajes, así como también el reconocimiento de prácticas agrícolas ancestrales propias de la cultura Atacameña. Lo anterior con el fin de que se le entregue un valor agregado a los productos que desarrollan los pequeños agricultores, todo lo anterior en colaboración del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI). 

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Espíritu Indomito Pro Star Nutrition Productora CEL Acquas Chilenito

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    La entrega de un bono de la Comisión Nacional de Riego (CNR) fue la actividad que continuó en Socaire, donde el señor Daniel Cruz recibió un monto de 112.751.448 millones de pesos destinados a la construcción de tranque intrapredial con capacidad de 2.106 m3, que incluye el revestimiento, obras de arte entrada, salida, vertedero y 500 metros en conducción de tubería.

    Vinos Ayllu

    La visita siguió en la Cooperativa Campesina Lickan Antay, quienes producen un vino de altura que se elabora a más de 2.400 msnm y es trabajado los 365 días del año en un suelo calcáreo, de ambiente árido que desafía al desierto, características que le dan cualidades únicas de intenso sabor y aroma.

    El presidente de la cooperativa, don Wilfredo Cruz, y profesionales vitivinícolas de la cooperativa realizaron una visita guiada en las instalaciones de la planta donde se origina el vino Ayllu, para dar a conocer el proceso posterior a la cosecha de sus viñedos y las tecnologías implicadas. Además, se llevó a cabo una degustación de distintas variedades de vino. Finalmente, realizaron una exposición acerca del proceso de crecimiento que han tenido, las proyecciones que tiene su producción agrícola y el vínculo con organismos gubernamentales.

    Actualmente, la cooperativa está con una iniciativa del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) llamada Programa Asociatividad Económica (PAE) de un monto total de $82.654.333 y un aporte de los usuarios de $2.866.096, donde el periodo de ejecución es 2020-2023. El programa contempla: Desarrollo Plan Estratégico de la cooperativa, fortalecimiento de acceso de la cooperativa en mercados de interés, fortalecimiento organizacional, desarrollo de capital humano y social y acceso a financiamiento.

    “Tal como nos ha pedido nuestra ministra y nuestro subsecretario, estamos al lado de la gente, por eso en esta visita junto al intendente hemos recorrido varios lugares donde entregamos diversos beneficios”, señaló el seremi de agricultura.

    Visita a la Comunidad de Coyo

    La tarde comenzó con la visita a la Comunidad Atacameña de Coyo y su presidenta, Lady Sandon, quienes invitaron a las autoridades a cosechar el maíz dando el inicio al término de la temporada de esta verdura. De ellos, los más tiernos de utilizarán para humitas y choclos cocidos y los frutos maduros para elaboración de productos como la patasca, harinas y alimentos para la producción avícola.

    Continuando con una ceremonia de pago a la tierra como agradecimiento a la Pat’ta Hoiri (madre tierra) por la cosecha del ciclo agrícola y el inicio de uno nuevo de acuerdo con el calendario agrícola. Junto con ello se dió el pie inicial a la producción de cultivos bajo invernadero en el sector de campos de pastoreos de Yamala, a través de una siembra de trasplantes de plantines de hortalizas variadas para el consumo de la comunidad.

    “Nosotros estamos muy agradecidos de la seremi de Agricultura, por los apoyos que hemos recibido, como el estanque acumulador de agua, por los canales matrices y ahora por los canales intraprediales”, indicó la presidenta de la comunidad.

    La visita a Coyo terminó con la cosecha de zapallos en el sector de Yamala, una muestra de fertilidad de la tierra, ya que los ancestros de la comunidad, desde hace muchos años, cultivaban en ella el trigo y hoy estos vuelven a dar frutos.

    El día terminó con la vista al proyecto Revestimiento Canal Principal del Grupo N°7 de regantes, ubicado en el centro de San Pedro de Atacama. Este revestimiento, de hormigón armado por un total de 1253 metros, mejorará las pérdidas de agua por conducción debido a grietas y fisuras del canal existente, beneficiando a un total de 75 usuarios. El monto asignado fue de 191.742.984 millones de pesos.

    “Desde el gobierno regional seguiremos apoyando el desarrollo agrícola en nuestra región de Antofagasta, donde existen más de 2500 hectáreas de actividad silvoagropecuaria”, expresó el intendente al término del día.

    Cultivos Hidropónicos

    La segunda jornada comenzó en el predio de don Elver Mollo, socio de la Cooperativa Agrícola Hortiloa, quien realizó un recorrido a través de su invernadero hidropónico, el cual es el primero en la comunidad de Chiu Chiu, lo que representa un hito respecto a la apertura de las comunidades indígenas al desarrollo tecnológico de la agricultura en el desierto más árido del mundo.

    El ejecutivo de INDAP, Ricardo Sáez, llevó a cabo una descripción técnica del trabajo entre INDAP y la cooperativa. Esta iniciativa es parte del Programa de Riego Intrapredial (PRI) de un monto total de $7.995.609 con un aporte por parte del agricultor de $799.560. Por medio del PRI, se busca contribuir al desarrollo productivo de la Agricultura Familiar Campesina.

    Luego de ello, se entregó un bono CNR por 76.317.877 millones de pesos a don Pedro Zorica, representante de la Comunidad de Aguas mejorando el Canal El Pueblo de Chiu Chiu. Este bono consiste en el revestimiento de dos tramos de canal en hormigón armado, el primer tramo de largo 461,37 metros de base, incluye 5 saques laterales y 3 atraviesos vehiculares y el segundo tramo un de largo 146 metros, incluye 3 saques laterales y un atravieso vehicular.

    Maleza Mostaza Negra

    El Programa de Extensión con Enfoque Territorial para el Control Integrado y Manejo de la maleza Mostaza Negra del Instituto de Investigación Agropecuarias (INIA) por un monto total de $1.000.000.000 (2020-2022), busca contribuir a mejorar la sustentabilidad de los predios agrícolas del Valle de Calama, Chiu-Chiu, Lasana y San Pedro de Atacama, afectados por la maleza Mostaza Negra (Lepidium latifolium).

    Con el programa se busca recuperar la capacidad productiva de los suelos hortícolas y forrajeros, mediante la capacitación y asistencia técnica a agricultores, extensionistas y técnicos en el Control Integrado y Manejo de la maleza Mostaza Negra.

    La visita en terreno concluyó en el predio de la Sra. Noemí, quien tiene un alto nivel de infestación de la maleza, el cual compromete el desarrollo de los cultivos y se verá en terreno el plan de manejo específico que se realizará en su terreno.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Agricultura Ayllu Coyo intendencia

    Más Noticias

    Asociación de agricultores y ganaderos de Chiu Chiu inauguraron su primera biofábrica de insumos agroecológicos

    27/08/2025

    Hogar Indígena Ayllu de Junaeb está en proceso de admisión de nuevos residentes

    17/08/2025

    Impulsan el fortalecimiento de la agricultura familiar campesina mediante el intercambio de experiencias

    14/08/2025
    SQM

    Sudamericano de sandboard realizado en Antofagasta concluyó: chilena viajará a Alemania

    07/11/2025

    Inician proceso de declaración por basura en exceso para locales comerciales de Calama

    07/11/2025

    Joven quemado en explosión en Puerto Seco fue trasladado de urgencia hacia Santiago

    07/11/2025

    Escuela diferencial F-33 El Loa organizó las Paraolimpiadas 2025 en el Polideportivo Alemania

    07/11/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d