Con el propósito de fortalecer la agricultura en la Provincia El Loa, se entregó a la comunidad la primera biofábrica de insumos agroecológicos de la región, que beneficiará a los 30 miembros de la Asociación de Agricultores y Ganaderos de Chiu-Chiu.
Los agricultores participaron de una capacitación para la elaboración de los insumos como biofertilizantes y pesticidas naturales que son más económicos y accesibles, permitiendo la mejora en la productividad de sus cultivos de manera sustentable.
La biofábrica cuenta con una infraestructura de 12 metros cuadrados donde se ubica el equipamiento necesario para la elaboración de alternativas fitosanitarias como polisulfuro de calcio y fertilizante líquido orgánico producido con fermentado de estiércol, té de bokashi, té de humus, fermentado de algas y una unidad con lombrices para la obtención de vermicompost.
Guía de Productos y Servicios Locales
Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad





¿Quieres ser parte de esta comunidad?
Mario Mamani, presidente de la Asociación de Agricultores de Chiu-Chiu destacó la iniciativa: “Antes nosotros ocupábamos el guano de gallina traído de Antofagasta y ese ya no llega. Nos quedamos sin abono, los fertilizantes como la urea son muy caros y esto que aprendimos es muy bueno, nos va a ayudar mucho en la agricultura”.
Melania Mollo, también fue parte de la capacitación e indicó: “Yo cultivo maíz, acelga y betarraga y voy a echar a mi terreno todo lo que nos han enseñado, es algo productivo para todos los agricultores. Esto nos ayudará a no comprar más guano y a hacerlo uno mismo. Nos saldrá mucho más barato”.
Esta biofábrica es la primera de tres que se implementarán este año como parte del Fondo Agrícola de Minera El Abra. Actualmente se están definiendo los sectores donde serán instaladas buscando mejorar los suelos desérticos desde soluciones innovadoras, más económicas y sustentables.