Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, noviembre 25
    Trending
    • “Nos levantaremos nuevamente”: dueños de “La Conveniencia” enviaron un mensaje a clientes y vecinos de Calama
    • Álvaro Pérez se coronó nuevamente campeón nacional de la disciplina de Wushu
    • [VIDEO] Camión que volcó cerca de Paposo llevaba cuatro toneladas de marihuana: murió el conductor
    • Investigan brote masivo de salmonella ligado a restaurante ilegal en Quillagua
    • Incendio afectó histórico local de ropa americana “La Conveniencia” de Calama
    • Va a ser de categoría nacional: Alcalde anuncia inicio de licitación para la nueva Primera Comisaría de Calama
    • Joven de 16 años fue apuñalado en el sector poniente de Calama
    • Estudiantes del liceo Minero América B-10 visitaron estación de monitoreo de calidad del aire
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      “Nos levantaremos nuevamente”: dueños de “La Conveniencia” enviaron un mensaje a clientes y vecinos de Calama

      25/11/2025

      Álvaro Pérez se coronó nuevamente campeón nacional de la disciplina de Wushu

      25/11/2025

      Incendio afectó histórico local de ropa americana “La Conveniencia” de Calama

      24/11/2025

      Va a ser de categoría nacional: Alcalde anuncia inicio de licitación para la nueva Primera Comisaría de Calama

      24/11/2025

      Joven de 16 años fue apuñalado en el sector poniente de Calama

      24/11/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      “Nos levantaremos nuevamente”: dueños de “La Conveniencia” enviaron un mensaje a clientes y vecinos de Calama

      25/11/2025

      Álvaro Pérez se coronó nuevamente campeón nacional de la disciplina de Wushu

      25/11/2025

      Incendio afectó histórico local de ropa americana “La Conveniencia” de Calama

      24/11/2025

      Va a ser de categoría nacional: Alcalde anuncia inicio de licitación para la nueva Primera Comisaría de Calama

      24/11/2025

      Encuentran el cuerpo de un hombre que había sido arrastrado por la corriente en Hornitos

      19/11/2025

      Juntas de Vecinos de Mejillones recibieron kits de resiliencia energética del programa piloto Siempre Listos

      03/11/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Intercambio con Japón: Estudiantes de San Pedro de Atacama viajarán a Tokio y Kioto

      15/11/2025

      “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno

      14/11/2025

      Transporte público rural subsidiado funcionará de manera gratuita durante el proceso eleccionario

      14/11/2025

      [VIDEO] Recuperan camioneta y equipos técnicos de telecomunicaciones avaluados en más de $105 millones

      13/11/2025

      [VIDEO] Camión que volcó cerca de Paposo llevaba cuatro toneladas de marihuana: murió el conductor

      24/11/2025

      Investigan brote masivo de salmonella ligado a restaurante ilegal en Quillagua

      24/11/2025

      MOP renueva el Cosoc y llama a organizaciones sin fines de lucro a inscribirse para el periodo 2026-2028

      22/11/2025

      Inauguran en Tocopilla mosaicos que homenajean en vida a cuatro de sus grandes referentes

      22/11/2025
    • Policial

      [VIDEO] Camión que volcó cerca de Paposo llevaba cuatro toneladas de marihuana: murió el conductor

      24/11/2025

      Incendio afectó histórico local de ropa americana “La Conveniencia” de Calama

      24/11/2025

      Va a ser de categoría nacional: Alcalde anuncia inicio de licitación para la nueva Primera Comisaría de Calama

      24/11/2025

      Joven de 16 años fue apuñalado en el sector poniente de Calama

      24/11/2025

      Un hombre muere tras discusión familiar en el sector poniente de Calama 

      24/11/2025
    • Nacional

      Gobernador de Antofagasta pide acelerar corredores logísticos y reforzar sistema de concesiones

      20/11/2025

      Ferrocarril de Antofagasta realiza el primer viaje de una locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica

      20/11/2025

      13 Partidos podrían disolverse tras no superar el 5% de los votos a nivel nacional 

      17/11/2025

      Elecciones 2025: Jara y Kast pasarían a la segunda vuelta 

      16/11/2025

      Multas por no votar este 16 de noviembre podrían ser de hasta $104.000

      12/11/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Doctora en Ciencias Políticas: “La falta de liderazgo condenó a FRVS y Evópoli a desaparecer”

      17/11/2025

      13 Partidos podrían disolverse tras no superar el 5% de los votos a nivel nacional 

      17/11/2025

      Balance elecciones 2025: más de 22 mil excusas presentadas y 19 detenidos en la Provincia El Loa

      17/11/2025

      Cuatro hombres y una mujer: los nuevos diputados por la región de Antofagasta

      16/11/2025

      Elecciones 2025: Jara y Kast pasarían a la segunda vuelta 

      16/11/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      ¡De infarto! Cobreloa derrotó a S. Wanderers en la tanda de penales y avanza a semifinales

      23/11/2025

      Todo se definirá en Calama: Cobreloa y Wanderers empatan 2-2 en Valparaíso

      19/11/2025

      Cobreloa afina su plan para visitar a Wanderers: Bravo apunta a la intensidad y control de Jorge Luna

      18/11/2025

      Revocan decisión: Cobreloa queda tercero y deberá enfrentarse a Santiago Wanderers

      10/11/2025

      Álvaro Pérez se coronó nuevamente campeón nacional de la disciplina de Wushu

      25/11/2025

      ¡De infarto! Cobreloa derrotó a S. Wanderers en la tanda de penales y avanza a semifinales

      23/11/2025

      Todo se definirá en Calama: Cobreloa y Wanderers empatan 2-2 en Valparaíso

      19/11/2025

      Cobreloa afina su plan para visitar a Wanderers: Bravo apunta a la intensidad y control de Jorge Luna

      18/11/2025
    • Salud

      Investigan brote masivo de salmonella ligado a restaurante ilegal en Quillagua

      24/11/2025

      Segundo reanimador de urgencias del HCC llevará el nombre de querido TENS fallecido este año

      24/11/2025

      Inician sumario sanitario a schopería “El Sultán” de Antofagasta

      21/11/2025

      Día Mundial de la Vasectomía: En Calama crece el acceso a este procedimiento seguro

      20/11/2025

      Hospital de Calama conmemoró el día mundial del prematuro

      20/11/2025
    • Economía

      Contratistas de Sierra Gorda SCM se suman a proyecto para pagos de permisos de circulación en la comuna

      15/11/2025

      Casi la mitad de los hogares chilenos no logra llegar a fin de mes

      12/11/2025

      Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero

      05/11/2025

      Encuesta Ipsos: expectativas económicas mejoran a medida que se acercan las elecciones en Chile

      03/11/2025

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025
    • Cultura

      Inauguran en Tocopilla mosaicos que homenajean en vida a cuatro de sus grandes referentes

      22/11/2025

      José Olivares González es reconocido por sus más de 50 años de trayectoria radial en la región 

      19/11/2025

      “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno

      14/11/2025

      Estudiante de licenciatura en música oriunda de Caspana compartió sus conocimientos a la comunidad

      10/11/2025

      Más de 50 actividades culturales darán vida a noviembre en Calama

      06/11/2025
    • Minería

      Estudiantes del liceo Minero América B-10 visitaron estación de monitoreo de calidad del aire

      24/11/2025

      Mujeres de la provincia de El Loa concluyen curso de manejo camiones de extracción

      22/11/2025

      Comunidad de Lasana inauguró nueva sede destinada a fortalecer raíces atacameñas

      21/11/2025

      CEIM celebra 26 años como referente nacional en formación para la industria

      20/11/2025

      Jardín infantil de Chiu Chiu recibió nuevos juegos educativos sensoriales

      20/11/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Alto Loa»Lanzan proyecto “Plan de manejo patrimonial indígena del tramo Qhapaq Ñan, Sistema Vial Andino en Socaire”
    Alto Loa

    Lanzan proyecto “Plan de manejo patrimonial indígena del tramo Qhapaq Ñan, Sistema Vial Andino en Socaire”

    23/06/2024
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Este viernes 21 de junio, fecha importante para los pueblos Indígenas, se efectuó el lanzamiento del proyecto “Plan de manejo patrimonial indígena del tramo Qhapaq Ñan, Sistema Vial Andino en Socaire” elaborado por las Unidades de Recursos Naturales y Sostenibilidad y la Unidad de Patrimonio de la Comunidad Atacameña de Socaire, con apoyo de la empresa ENVIRO y del Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo (IIAM) de la Universidad Católica del Norte (UCN).

    En la instancia se realizó un Convido (permiso a la Patta Hoiri) y se hizo lectura de una solicitud formal al Servicio Nacional del Patrimonio Cultural para la creación de una entidad administradora para el Manejo Patrimonial Indígena en el tramo del Qhapaq Ñan, Sistema Vial Andino, el cual actualmente tiene la categoría de Patrimonio de la Humanidad. Esta iniciativa tiene como objetivo la preservación, promoción y valorización del patrimonio cultural indígena a lo largo de este histórico camino.

    En el año 2001 el gobierno de Perú invitó a los países vecinos que comparten en su territorio la herencia cultural del Qhapaq Ñan (Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Perú), a generar a nivel internacional el reconocimiento, la valoración, la conservación y la protección de esta extensa red vial incaica y de los sitios arqueológicos asociados, a través de su inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Acquas Espíritu Indomito Pro Star Nutrition Chilenito Productora CEL

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    Dentro de los 112,94 kilómetros declarados Patrimonio de la Humanidad en Chile, aproximadamente 31 kilómetros corresponden al tramo actualmente denominado “Camar- Peine”, del tramo, aproximadamente 20 kilómetros de encuentran dentro del Territorio de la Comunidad Atacameña de Socaire, en el sector de Pampa Algarrobilla, por lo que este proyecto busca levantar las bases para el desarrollo de un plan de manejo en ese importante tramo.

    Los antecedentes que caracterizan el tramo hacen referencia a “las eras de Socaire y destacan la importancia de la agricultura de Socaire para la provisión de alimentos en el Qhapaq ñan; así como del interés del Inca en la experiencia y minería desarrollada por las comunidades atacameñas, existiendo importantes minas de cobre en el Territorio.

    Asimismo, se menciona el adoratorio del Volcán Chiliques, uno de los Cerros tutelares de la Comunidad, situado en su demanda territorial. Lo anterior, refleja la importancia que tuvo este tramo en el desafío que implicaba el tránsito y comercio por el complejo ambiente del desierto y la vinculación que tuvo con la Comunidad de Socaire en ese eje de movilidad.

    La Comunidad, agradeció el apoyo recibido por el Programa Social Sitios de Patrimonio Mundial, mediante el cual se subsidiará el proyecto y contribuirá de forma significativa a mejorar el conocimiento y el resguardo de este importante sitio Patrimonio de la Humanidad.

    Durante la ceremonia, además, se entregaron ejemplares del libro para colorear e historia titulado “Las Aventuras de Kusi y Flor por el Qhapaq Ñan”. Este libro único que combina una narrativa educativa y emocionante sobre el antiguo sistema de caminos del Qhapaq Ñan.

    El Qhapaq Ñan, Sistema Vial Andino, fue la columna vertebral del poder político y económico del Tawantinsuyo (Estado Inca). Esta red de caminos de más de 30.000 km de largo conectaba varios centros de producción administrativos y ceremoniales, construidos en más de 2000 años de cultura andina pre-inca, cubriendo una extensa área geográfica, desde el centro oeste de Argentina y Chile hasta el sur occidente de Colombia.

    El Asesor de  proyectos de turismo comunitario de la comunidad de Toconao Christian Varela Leandro, mencionó “para nosotros fue muy importante, ya que también contamos con algunos miembros de la Unidad de Territorio y Medio Ambiente, para nosotros es de gran valor que se puedan compartir estas experiencias con las comunidades hermanas, pues también sirve como incentivo, como motivación, para que las propias comunidades tomen valor del patrimonio que existe dentro de sus territorios”.

    Hoy, estamos aquí con todos los comuneros, vecinos y comunidades vecinas, en el que lanzamos nuestro proyecto llamado Plan de Manejo Patrimonial del Qhapaq Ñan, y que es un hito muy importante para la comunidad, ya que además, solicitamos al Servicio Nacional del Patrimonio Cultural la rectificación de la denominación del sitio e inserte el nombre de Socaire en este tramo del Qhapaq Ñan y en los sitios arqueológico asociados, señaló Sandra Cruz Reales, presidenta de la comunidad Atacameña de Socaire.

    En el décimo aniversario de la declaratoria del Qhapaq Ñan como Patrimonio Mundial, el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (Serpat) destaca los esfuerzos y logros en la conservación, puesta en valor y difusión de este sistema vial andino, gracias al trabajo colaborativo con las comunidades en que se encuentra inserto, en su mayoría de origen Aymara, Atacameña y Colla, en base a fructíferos diálogos y acuerdos.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Más Noticias

    “Nos levantaremos nuevamente”: dueños de “La Conveniencia” enviaron un mensaje a clientes y vecinos de Calama

    25/11/2025

    Álvaro Pérez se coronó nuevamente campeón nacional de la disciplina de Wushu

    25/11/2025

    [VIDEO] Camión que volcó cerca de Paposo llevaba cuatro toneladas de marihuana: murió el conductor

    24/11/2025
    SQM

    “Nos levantaremos nuevamente”: dueños de “La Conveniencia” enviaron un mensaje a clientes y vecinos de Calama

    25/11/2025

    Álvaro Pérez se coronó nuevamente campeón nacional de la disciplina de Wushu

    25/11/2025

    [VIDEO] Camión que volcó cerca de Paposo llevaba cuatro toneladas de marihuana: murió el conductor

    24/11/2025

    Investigan brote masivo de salmonella ligado a restaurante ilegal en Quillagua

    24/11/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d