Autor: Ada Loayza

La Contraloría General de la República (CGR) publicó el undécimo Consolidado de Información Circularizada (CIC), informando que 312 municipalidades del país —el 90 % del total— no han cumplido con remitir a la Subsecretaría de Prevención del Delito toda la documentación relacionada con sus Planes Comunales de Seguridad Pública y las sesiones del Consejo Comunal de Seguridad Pública correspondientes a 2024 y 2025. Entre ellas se encuentra el municipio de Calama, el cual ha reportado solo entre dos y seis sesiones del consejo durante 2024, incumpliendo la norma que exige una sesión mensual. Cabe destacar que esta comuna figura entre las…

Ver Más

Como parte del trabajo colaborativo, la Dirección de Seguridad Pública de la municipalidad de Calama sostuvo una reunión con la Junta de Vecinos Riberas del Loa y representantes de la Patrulla de Atención a Comunidades Indígenas (PACI) de Carabineros, en respuesta a una solicitud realizada por los propios vecinos en relación con conflictos de seguridad presentes en su sector. Durante la instancia, se abordaron diversas problemáticas que afectan la tranquilidad del barrio, tales como la presencia de rucos, fiestas clandestinas asociadas al consumo de alcohol, y la generación de focos de delincuencia, microtráfico y narcotráfico. El objetivo principal fue coordinar…

Ver Más

Creatividad, ritmo, sensaciones y movimientos fueron parte de las técnicas utilizadas en el segundo módulo de trabajo “Técnica Moderna”, realizado por el programa Calama Escénica: Capacitación para profesores, monitores y profesionales de la Región de Antofagasta, iniciativa que busca fortalecer el desarrollo profesional de la danza en el territorio. Esta iniciativa es financiada por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, convocatoria 2025, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Las dos jornadas, participaron docentes, bailarines profesionales e interesados con el objetivo de aprender nuevas técnicas de trabajo y sobre todo, descentralizar la…

Ver Más

Juan Leiva García, joven ciclista y estudiante de primero medio en el liceo Lickanantay, ha logrado un notable reconocimiento al consagrarse como campeón regional en la categoría Sub-14 del Campeonato Regional Escolar de Ciclismo. En este evento, organizado por el Instituto Nacional de Deportes de Chile (IND) y la Asociación de Ciclismo de Calama, obtuvo el primer lugar, asegurando su participación en el campeonato nacional que se llevará a cabo en septiembre. Este logro resalta la dedicación, esfuerzo y disciplina de Juan, quien ha demostrado un compromiso ejemplar con su desarrollo deportivo. Su preparación y desempeño en la competencia reflejan…

Ver Más

La inauguración oficial de la duodécima edición de la Bienal de Arte Contemporáneo SACO, presentada por Escondida | BHP, se llevará a cabo el próximo martes 24 de junio a las 17:30 horas en el histórico edificio de La Molinera, en el Barrio Estación de Antofagasta, dando inicio a la gran fiesta de las artes visuales en el norte de Chile. La ex planta harinera, construida en los años 60 y cerrada definitivamente en 2016, renace como espacio cultural. Antes de su restauración para albergar el futuro museo y archivo regional, la Molinera será sede principal de la bienal…

Ver Más

En un operativo conjunto entre la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de Antofagasta y la Fiscalía Regional, se logró la detención de cuatro ciudadanos colombianos acusados de integrar una organización transnacional dedicada al tráfico de drogas. El procedimiento permitió incautar aproximadamente 240 kilos de marihuana, presuntamente de origen boliviano, los cuales eran internados al país por pasos fronterizos no habilitados y trasladados hasta la Región Metropolitana para su distribución. El Jefe Nacional Contra el Crimen Organizado de la Policía de Investigaciones (PDI), prefecto inspector Mauricio Jorquera Ramírez, destacó que “se trata de un golpe importante, ya que esta…

Ver Más