Autor: Ada Loayza

Solo con la asistencia de los abogados del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) y de la Compañía Minera Zaldívar, se realizó la audiencia ante el Primer Tribunal Ambiental, en la que se analizó la reclamación de la Comunidad Indígena de Peine en contra de la aprobación del proyecto “Ajustes Operacionales Área Mina”. La comunidad sostiene que el proyecto implica la extensión en el proceso de extracción de agua, cuyas autorizaciones habrían vencido en 2024, acusando al Servicio de Evaluación Ambiental (“SEA”), de no realizar la correcta evaluación de los impactos acumulativos y sinérgicos que provocaría esta prolongación. También afirman que…

Ver Más

Me preocupa profundamente la implementación del SLEP en nuestra comuna de Sierra Gorda. Lo digo con responsabilidad y conocimiento de causa, porque lo que hemos visto en el SLEP Licancabur es, francamente, un desastre. Lo lógico y sensato sería que primero se aborden y resuelvan las graves falencias que ya están afectando a comunidades educativas completas, antes de avanzar hacia un desafío aún mayor como es el traspaso en la provincia de Antofagasta. Sierra Gorda es una comuna pequeña en matrícula, pero grande en compromiso con la educación pública. Y no aceptaremos ser postergados ni invisibilizados. En reuniones técnicas se…

Ver Más

La Dirección Meteorológica de Chile anunció la cancelación del Aviso Meteorológico A222-2/2025, que pronosticaba la ocurrencia de viento normal a moderado en la cordillera de la Región de Antofagasta. Según informó el organismo, las condiciones meteorológicas han presentado una disminución sostenida de esta variable, lo que permite descartar riesgos mayores para la zona. En consideración a estos antecedentes, la Dirección Regional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) Antofagasta, en coordinación con la Delegación Presidencial Regional, decidió cancelar la Alerta Temprana Preventiva por viento que se mantenía activa para la Provincia de El Loa y las comunas…

Ver Más

Durante la mañana de este viernes, personal de Carabineros perteneciente a la 2ª Comisaría de San Pedro de Atacama detuvo a dos individuos por el delito de contrabando, tras un control vehicular efectuado en la Ruta 27CH, a la altura del kilómetro 02. El procedimiento se originó a las 09:30 horas, cuando efectivos policiales que realizaban fiscalizaciones de rutina visualizaron un camión transitando por la mencionada ruta. Al detener el vehículo para su revisión, los ocupantes —un ciudadano boliviano y un colombiano— no pudieron acreditar con documentación legal la procedencia de la mercadería que transportaban. Entre las especies incautadas se…

Ver Más

Este viernes 20 de junio, a las 22:42 horas, Chile será testigo de un importante evento astronómico: el solsticio de invierno. Este fenómeno, provocado por la inclinación de 23,5° del eje de rotación de la Tierra, hace que un hemisferio reciba mayor cantidad de luz solar que otro, generando días más largos o más cortos según la ubicación geográfica. En esta oportunidad, nuestro país y otras naciones del hemisferio sur experimentarán el día más corto y la noche más larga de 2025. La disminución de los rayos solares marcará además el cambio de estación, dando paso oficialmente al invierno, la…

Ver Más

En una ceremonia marcada por símbolos ancestrales y expresiones artísticas, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio recibió la donación de 500 ejemplares del Diccionario Unificado de la Lengua Ckunsa. La entrega fue realizada por la Corporación Cultural La Huella Teatro como parte del proyecto YOCKONTUR, iniciativa patrocinada por el Consejo Lingüístico Ckunsa Lickanantay, presentada por Escondida | BHP y respaldada por UNESCO. La actividad se llevó a cabo en el marco del Día Nacional de los Pueblos Originarios, con la participación de la ministra Carolina Arredondo, la directora regional de UNESCO Esther Kuisch Laroche, representantes de…

Ver Más