Autor: admin

El diputado por la región de Antofagasta José Miguel Castro (RN), solicitó información -mediante oficio- a diversas autoridades del ámbito educativo y gubernamental tras recibir una grave denuncia ciudadana sobre la suspensión de clases en dos establecimientos educacionales de Calama: la Escuela D-37 “República de Bolivia” y el Liceo Eleuterio Ramírez. Según la información recabada a través de padres y apoderados, la interrupción de las actividades escolares se habría producido por un corte en el suministro eléctrico, presuntamente originado por el no pago de dicho servicio por parte del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Licancabur. “El derecho a la…

Ver Más

Un preocupante dato presentó la Contraloría General de la República, en donde, de acuerdo con el noveno Consolidado de Información Circularizada (CIC), entre 2023 y 2024, 25.078 funcionarios públicos o de entidades que cumplen esa función a nivel nacional habrían incumplido el periodo de reposo indicado en su licencia médica, por haber viajado fuera del país durante ese mismo lapso o parte de él. El nuevo reporte realizado por la Contraloría General de la República (CGR) señala también, que para esos funcionarios se emitieron 35.585 licencias médicas, de las cuales un 69% corresponden a permisos entregados por Fonasa y un 31%…

Ver Más

Un grave hecho ocurre en la Escuela República de Bolivia D-37, luego que desde ayer se encuentra el establecimiento sin energía eléctrica, esto debido al no pago de la cuenta de luz lo que provocó que apoderados del recinto educacional realizaran una protesta en las afueras de la escuela. Una de las apoderadas de la escuela D-37, Uguet Suárez, comentó que “esta protesta de forma pacífica es porque está impaga la cuenta de suministro eléctrico de nuestro colegio desde ayer, CGE vino a cortar la luz y mientras la deuda no esté pagada que son 3 millones 266 mil pesos,…

Ver Más

En un ambiente cargado de emoción y sentido de pertenencia, Chuquicamata celebró sus 110 años de operación, reafirmando su legado y proyectándose con fuerza hacia los próximos 50 años. La transformación hacia una operación subterránea, más inclusiva, eficiente y sustentable, marca el camino de una División que sigue comprometida con el desarrollo de la provincia de El Loa, la región de Antofagasta y el país. El cierre de las celebraciones se vivió este domingo en el campamento minero, con un impecable desfile cívico-militar, en el que participaron autoridades nacionales, regionales y locales, además de representantes de instituciones históricas y agrupaciones…

Ver Más

Para este jueves 22 de mayo, la banda local “Los Chukis” realizará un show en el “Oxid bar”, en el que prometen sea una noche llena de rock, psicodelia y rockabilly horror. Para la oportunidad, contarán también con la presencia -desde Santiago- de la banda “El desquiciado Willy”, donde aseguran que habrá “un show desenfrenado y lleno de energía”. Las entradas a este evento están a $6.000 (más cargo por servicio) y se pueden comprar a través de este enlace https://www.portaldisc.com/evento/loschukisyeldesquiciadoencalama.

Ver Más

Como parte de una política de largo plazo para atraer talento joven a la minería y elevar los estándares de seguridad en el sector, el ministerio de Minería presentó el curso “Monitor de Seguridad Minera”, dirigido a estudiantes técnico-profesionales de la región de Antofagasta. El programa se implementará con dos mil becas, gracias a un convenio firmado con Sernageomin y los municipios de Antofagasta, Mejillones, Tocopilla, María Elena, Calama, San Pedro de Atacama y Taltal. Durante el lanzamiento, encabezado por la ministra Aurora Williams, autoridades destacaron que esta capacitación gratuita responde a una necesidad concreta del rubro: contar con trabajadores preparados desde…

Ver Más