El ingeniero civil Fabián Ossandón Briceño, antofagastino, Magíster en Gerencia Pública y Desarrollo Regional, ex Consejero Regional y creador de Antofa Segura, fue seleccionado como uno de los 100 becados del Programa de Formación en Liderazgos Democráticos “Más para Chile”, una iniciativa conjunta de la Universidad de Chile, la Pontificia Universidad Católica de Chile y la fundación Democracia+. Su postulación destacó entre más de 2.000 personas preinscritas y 435 postulaciones de todo el país, tras un exigente proceso de evaluación que valoró su vocación de servicio, coherencia y compromiso con el bien común. Este programa busca formar liderazgos democráticos con…
Autor: admin
Con la participación de aproximadamente 70 estudiantes de 5º y 6º año básico de escuelas rurales multigrado de Atacama La Grande, Alto Loa y Pampa-Costa, se realizó en dependencias del parque cultural Ruinas de Huanchaca, el hito central de la Semana de la Educación Artística, SEA, “Caravaneo de la Cordillera a la Costa, que este año toma como referencia el lema “Territorio de Recados”. En la oportunidad, los niños pertenecientes a localidades de Peine, Socaire, Camar, Talabre, Toconao y Santiago de Río Grande , pertenecientes a Atacama La Grande, comuna de San Pedro de Atacama; de Ayquina, Caspana, Lasana y…
La periodista y gestora cultural antofagastina, Carla Julio Oyola, con amplia experiencia en gestión comunicacional asociada a proyectos culturales, asume desde hoy la Secretaria Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta. La recién asumida autoridad regional, destaca por haber sido directora del Centro Cultural Estación Antofagasta, docente de la carrera de Técnico en Artes y Gestión Cultural de AIEP, sede Antofagasta; además se desempeñó como apoyo comunicacional en el programa Tu Oportunidad, de ONU Mujeres, y directora de comunicaciones en consultoría de proyectos sociales, comunitarios, de medio ambiente y desarrollo productivo. Entre sus estudios, actualmente…
En el marco del permanente trabajo de fiscalización que se realiza en toda la Región de Antofagasta, funcionarios y funcionarias del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) realizaron una serie de importantes hallazgos en los últimos días, específicamente en el área costera de Tocopilla. Esto, contando con el apoyo de las instituciones de la Red Sustenta, permitió sacar de circulación un total de 2.380 kilos de algas pardas extraídas ilegalmente. En primera instancia, en un operativo en terreno con efectivos de la Capitanía de Puerto de Tocopilla, inspeccionando las zonas de pesca en el sector Caleta Conchuela Norte a…
Este próximo fin de semana, Chuquicamata volverá a abrir sus puertas a la comunidad, en marco del aniversario número 110 del campamento minero. Para ello, se ha lanzado un programa de actividades que podrá ver en nuestras redes sociales, destacando las visitas guiadas, la apertura de edificios emblemáticos, y la venida de artistas nacionales. Cristian Varas, en el “Podcast de CEL” confirmó que los grupos que llegarán hasta Chuquicamata será la banda nacional, ganadora de la gaviota de platino de Viña del Mar, “Los Jaivas”. A ellos, se les sumará “Jordan”, quien con sus clásicos temas “Y que pasó”, “lárgate”,…
En un importante paso para mejorar la atención de los pacientes diabéticos, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, rearmó su Unidad de Diabetes. Esta iniciativa busca ofrecer un enfoque integral y especializado de esta patología crónica, incorporando un equipo multidisciplinario de médicos y profesionales de la salud altamente capacitados. “Dado la problemática de la diabetes a nivel país, especialmente acá en Calama, queremos formar una unidad especializada de tratamiento, se llama Unidad de Nutrición, Diabetes y Metabolismo, formada por diferentes especialistas, profesionales médicos, profesionales no médicos. La idea es dar un tratamiento y acercamiento integral al paciente diabético o…