Autor: admin

Durante la jornada en el ingreso del sector Yalquincha, los residentes del lugar se manifestaron en contra de la inminente construcción de un puente. Inconvenientes a la biodiversidad y a los animales que viven en el sector, son los principales motivos que se reclaman en esta manifestación. Desde muy temprano comenzaron agruparse la gente en la entrada al valle de Yalquincha, donde se manifestarán pacíficamente durante todo el día. Las protestas han sido reiteradas desde que se anuncio la instalación de este puente, es por eso que las comunidades indígenas que viven en el lugar presentan su malestar frente a…

Ver Más

Un vehículo menor fue incendiado en horas de esta mañana en la salida de la avenida Salvador Allende, ubicada en el sector centronorte de Antofagasta. Esto, porque un grupo de personas arrastraron hasta el centro de la calzada un vehículo, el cual posteriormente fue incendiado. Desde la mañana en este lugar ya se reportaban incidentes con barricadas. De momento se sabe que el vehículo se encontraba abandonado. (Fotografía: @PulsoDeChile).

Ver Más

La Municipalidad de Calama retiró la tarde de ayer infraestructura de tránsito (semáforos y cámaras de vigilancia) desde algunos puntos conflictivos en caso de vandalismos. Esto, debido a los hechos aislados que se generan en medio de las movilizaciones sociales en el contexto del segundo aniversario del 18 de octubre. Desde la casa consistorial aseguraron que esta es una medida preventiva y que los aparatos serán repuestos cuando la ocasión lo amerite.

Ver Más

Entre el 3 y el 10 de noviembre se realizarán los Juegos Deportivos de la Juventud Trasandina, Judejut 2021, competencia que por efectos de la pandemia sólo tendrá fechas en Chile, hecho que lejos de desmotivar a los seleccionados regionales, los ha instado a reforzar su preparación para ratificar los buenos resultados obtenidos en años anteriores. La comuna de Antofagasta será anfitriona del ciclismo, Caldera será escenario del vóleibol, mientras que La Serena recibirá al básquetbol; precisamente, los cesteros locales están alistando su participación en esta competencia para la cual ya recibieron apoyo por parte de Mindep-IND. En paralelo a…

Ver Más

Ya como si se tratase de un juego, nuevamente fue rayada con negro el ancla del cerro de Antofagasta, uno de los íconos más representativos de la ciudad dado a que fue dibujada durante los primeros años de la ciudad. El ataque además alude a los pies de la estructura la fecha “18”. Recordemos que esta no es la primera vez que se vandaliza este monumento. En mayo, en el contexto de las movilizaciones sociales en Colombia, un grupo también pintó la estructura con los colores patrios de dicho país. La colectividad colombiana residente en Antofagasta fue enfática en condenar…

Ver Más