Tras una acusación presentada por la Fiscalía de Mejillones, el Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal de Antofagasta pronunció la sentencia definitiva en que condenó a Fernando César Muñoz Viguera, a la pena de 7 años de presidio mayor en su grado mínimo como autor del delito consumado de homicidio simple. Hecho perpetrado el 20 de febrero del 2020. Investigación conjunta Ministerio Público y detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI. El sentenciado fue condenado también a las penas accesorias de inhabilitación absoluta y perpetua para postular a cargos y oficios públicos y ejercer derechos políticos y…
Autor: admin
El trabajo realizado por el servicio de salud de Antofagasta y el equipo directivo del Hospital Dr. Carlos Cisternas de Calama permitió reducir significativamente el número de funcionarios que no renovaron su vínculo laboral. Es preciso señalar que el término de los honorarios obedeció al diseño de nivel central y se produjo en todo el país. En palabras del director del Hospital de Calama Milton Olave, este nuevo escenario es solo el inicio de continuas mejoras y mayores horas de atención disponibles en el centro asistencial. “Recordar que el estado de excepción terminó a fines de septiembre. Eso significaba que todos…
La escalada en roca es un deporte, el cual se practica hace muchos años en Calama, es por eso que este próximo 9 de octubre se realizará el evento “Encuentro Esckalama”, organizado por el club de mismo nombre. Gabriela Praist, tesorera del Club Esckalama nos adelanta de como será esta actividad y su principal objetivo: “La escalada en roca es un deporte que se practica hace muchos años en Calama, pero no es tan conocido por la gente de acá. Y este encuentro busca eso, sumar y mostrar el deporte a la gente de acá.” Este encuentro está financiado por…
La Oficina Nacional de Emergencia decretó una alerta temprana preventiva (alerta amarilla) por vientos que afectarán durante este fin de semana las ciudades y caletas costeras de la región, es decir, Taltal, Antofagasta, Mejillones y Tocopilla. Esta alerta afectará a la zona los días viernes 8 y sábado 9 del presente mes. Asimismo a través de una alerta, expusieron que “la declaración de dicha alerta se constituye como un estado de reforzamiento de la vi8gilancia mediante el monitoreo de las condiciones de riesgo”.
Durante octubre comenzó un proceso muy importante para los funcionarios de la Atención Primaria de Salud (APS), ya que la Ley 21.308, conocida como Ley de Alivio, estipula que el 80% de la dotación de ellos sean contratado de forma indefinida, mientras que sólo un 20% a plazo fijo, a modo de asegurar la estabilidad laboral de estos trabajadores pertenecientes a Comdes. Edith Galleguilos, directora APS Calama, informó que “actualmente tenemos con contrato indefinido a 262 funcionarios, y a plazo fijo 279, lo cual constituye un porcentaje de un 48% indefinido y un 52% plazo fijo. Para lograr este 80%…
Gracias a la adjudicación del Fondo de Mejoramiento Integral de Museos (FMIM) del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, el Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo Gustavo Le Paige S. J., (IIAM) de la Universidad Católica del Norte (UCN), está llevando a cabo un proyecto que busca conservar, documentar y divulgar la colección arqueológica de las primeras ocupaciones humanas del Desierto de Atacama. El proyecto que lleva por nombre: “Primeros Poblamientos del Desierto de Atacama. Repositorio Patrimonial de Conocimiento Abierto (PriPoDA)” se ejecuta en los depósitos que albergan una de las más antiguas colecciones arqueológicas, desde el 13.000 a los 3.500…