Autor: admin

Gracias a la adjudicación del Fondo de Mejoramiento Integral de Museos (FMIM) del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, el Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo Gustavo Le Paige S. J., (IIAM) de la Universidad Católica del Norte (UCN), está llevando a cabo un proyecto que busca conservar, documentar y divulgar la colección arqueológica de las primeras ocupaciones humanas del Desierto de Atacama. El proyecto que lleva por nombre: “Primeros Poblamientos del Desierto de Atacama. Repositorio Patrimonial de Conocimiento Abierto ​(PriPoDA​)” ​se ejecuta en los depósitos que albergan una de las más antiguas colecciones arqueológicas, desde el 13.000 a los 3.500…

Ver Más

78 kilos entre pasta base y marihuana, equivalentes a 700 mil dosis, con un avalúo de 1400 millones de pesos fueron descubiertos en un “acopio de drogas” ubicado en la frontera de Chile, cercano a San Pedro de Atacama. Mayor Aldo Pellegri, Jefe del OS7 El Loa, sostuvo que este decomiso es muy importante, ya que “a pesar de que no hubo detenidos, se pudo sacar de circulación una importante cantidad de drogas”. Con esto, ya son más de 1500 kilogramos de drogas los que se han incautado, habiendo más de 133 detenidos por tráfico y microtráfico de drogas solamente…

Ver Más

La baja cifra de contagios por covid-19 y el avance a fase 4 ha posibilitado que los chilenos vuelvan a salir hacer sus actividades, entre ellas, deporte. La apertura de gimnasios con aforos reducidos y las clases deportivas al aire libre se han vuelto una tónica. Sin embargo, todavía existen algunos que han pospuesto la práctica de deporte debido a que se acostumbraron a la vida sedentaria que proponía la pandemia. Esto se ve reflejado en el estudio que realizó la consultora internacional Ipsos, donde Chile se ubica en el cuarto lugar de los países que menos horas le dedica…

Ver Más

De acuerdo a información revelada hoy por el diario La Estrella de Antofagasta, la seremi de Salud confirmó al menos tres casos de trabajadores contagiados por el COVID-19 al interior de las faenas de la división Chuquicamata. Según la información proporcionada por dicho Medio, Salud está analizando si los contagios fueron de la variante Delta. Al respecto el jefe de Salud Pública de la Seremi de Salud de Antofagasta, el epidemiólogo Javier Mena, detalló que esta persona vive en Calama, donde se encuentra realizando su cuarentena a la espera del resultado de la secuenciación genómica de su examen, lo que…

Ver Más

Una disminución de 19% experimentaron los casos policiales durante el primer fin de semana sin Toque de Queda en el país. Así lo informó el director nacional de Orden y Seguridad (s) de Carabineros, general inspector Marcelo Araya Zapata, en el tradicional balance semanal de la policía uniformada. El oficial detalló que, entre el 1 y el 3 de octubre, Carabineros registró 4.817 casos delictuales a nivel nacional, 1.102 casos menos (-19%) que los 5.919 que hubo entre el 24 y el 26 de septiembre, cuando aún estaba vigente el Estado de Excepción Constitucional y las restricciones de movilidad nocturna…

Ver Más

A través de las redes sociales del municipio de Calama, el alcalde Eliecer Chamorro anunció ordenanza “rompe paga”, la cual obligará a las empresas que realicen trabajos en los espacios públicos a dejar repuesto el lugar una vez concluida las obras. “Ya es demasiado, puedo entender que existan empresas de trabajos para mantención, pero dejar por días y aumentando el problema de tierra y hasta posibles accidentes no aporta a Calama, por ello se desarrollará una ordenanza de pavimentos que se llamará el que rompe paga. Vecino y Vecina con mucha humildad, la única forma de salir adelante es cuidarnos,…

Ver Más