Autor: admin

Poco a poco ha ido conociendo acerca de las seis víctimas fatales que dejó el accidente aéreo acaecido la noche del miércoles en Curacaví, en donde un avión ambulancia se estrelló contras los faldeos de dicha localidad, distante a más de 40 km de distancia de Santiago. Ayer trascendió que una de sus víctimas fue el médico Dinko Neri, quien trabajó con el CDA e hizo clases en la Universidad de Antofagasta. Hoy, también se conoció que otra de las víctimas, la enfermera Diana Niño, trabajó también una temporada en el hospital Marcos Macuada de Tocopilla. La joven fue enfermera…

Ver Más

El hospital Carlos Cisternas de Calama, anunció que “por razones de fuerza mayor y contingencia”, este fin de semana, se suspenderán las visitas a pacientes hospitalizados. El único ingreso previamente autorizado y con revisión exhaustiva, será para 1 acompañante de pacientes hospitalizados pediátricos y de un adulto mayor. De igual forma, señalaron que se estará informando a través de las redes sociales del establecimiento médico, en el caso que haya alguna variación.

Ver Más

El equipo de robótica “Wall-E” del Colegio San Ignacio de Calama, que está representando a Chile en la First Lego League Open África Championship que se desarrolla en Sudáfrica, recibió el galardón “Rising Star Award” (estrella en ascenso). Sebastián Ocaranza, profesor y guía del grupo, expresó que “en First Lego League, el premio Estrella en Ascenso reconoce a un equipo que los jueces perciben como prometedor, con gran potencial de crecimiento y futuro éxito, es decir, el equipo no necesariamente ha ganado el torneo, pero los jueces consideran que ha demostrado un gran esfuerzo, creatividad, y capacidad de aprendizaje, lo…

Ver Más

“Hola ministro, te mando el primer mensaje SMS de conexión satelital al celular”, fue el mensaje que recibió el ministro del Interior, Álvaro Elizalde desde el Parque Queulat en la Región de Aysén. La especial características de este SMS, que mandó el ministro de Transporte y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, es que fue enviado en una zona sin alcance de la red móvil terrestre, gracias al servicio de cobertura satelital al teléfono, tecnología que permite comunicarse a través de la red satelital de Entel y Starlink, conectado con la tecnología Direct to Cell de Starlink, y que ya se está…

Ver Más

A través de un comunicado de prensa, la Seremi de Medioambiente de la Región de Antofagasta, negó la denuncia hecha por la comunidad de Talabre de haber ingresado y destruido con vehículos una zona de pastoreo ubicada en el poblado de Atacama La Grande. “Entre el 24 y el 26 de abril de este año se realizó una visita por parte de una comitiva del Ministerio del Medio Ambiente para dialogar con comunidades de la Región de Antofagasta, en el marco de la Consulta Indígena, para la creación de la Red de Salares Protegidos, política de la Estrategia Nacional del…

Ver Más

La fimosis es una condición médica común que afecta a niños y adultos, y se produce cuando el prepucio no puede retraerse completamente sobre el glande del pene. En lactantes y niños menores de tres años, suele considerarse una etapa normal del desarrollo —conocida como fimosis fisiológica— que se resuelve espontáneamente con el tiempo. Sin embargo, cuando esta condición persiste más allá de esa edad o causa síntomas molestos, se considera patológica y requiere evaluación médica especializada. Entre los signos que indican la necesidad de atención están: Inflamación o enrojecimiento persistente del pene; dolor al orinar o durante la erección;…

Ver Más