La fimosis es una condición médica común que afecta a niños y adultos, y se produce cuando el prepucio no puede retraerse completamente sobre el glande del pene. En lactantes y niños menores de tres años, suele considerarse una etapa normal del desarrollo —conocida como fimosis fisiológica— que se resuelve espontáneamente con el tiempo. Sin embargo, cuando esta condición persiste más allá de esa edad o causa síntomas molestos, se considera patológica y requiere evaluación médica especializada. Entre los signos que indican la necesidad de atención están: Inflamación o enrojecimiento persistente del pene; dolor al orinar o durante la erección;…
Autor: admin
Fundación Minera Escondida extendió las convocatorias para dos de sus iniciativas más emblemáticas del área de Participación Social. La primera de ellas es el programa Somos, a través de la cual se busca potenciar habilidades de liderazgo juvenil, con la finalidad que contribuyan estratégicamente al desarrollo regional. Está dirigido a jóvenes entre 20 y 32 años de la Región de Antofagasta que participen activamente en una organización o movimiento social. Las postulaciones están disponibles hasta el 18 de mayo a través de www.fme.cl, quienes resulten seleccionados podrán participar de experiencias formativas y prácticas que consideran el desarrollo de un proyecto…
Los pequeños de la región de Antofagasta tendrán la posibilidad de participar en un concurso cuyos ganadores podrán visitar las instalaciones de la Agencia Espacial (NASA) el Centro Espacial Kennedy, en Estados Unidos, junto a su apoderado y con todos los gastos pagados. Este es el concurso que lidera “Haz que Despeguen” que busca incentivar la asistencia a clases en educación parvularia. La iniciativa de Fundación Educacional Oportunidad se encuentra en la mitad de su plazo de postulación -que vence el 30 de junio- y en la región de Antofagasta sólo hay 292 inscritos a la fecha. Para participar, hay…
El ministro de Economía, Fomento y Turismo Nicolás Grau, mientras visitaba ayer la región en el contexto de la inauguración de la planta de reciclajes Michelin, se refirió al fallido proyecto de inversión en Mejillones, en donde dos empresas asiáticas desistieron de instalar una planta elaboradora de baterías de litio por excesivos tramites burocráticos, mejor llamados “perisología”. Interpelado por los periodistas tras la actividad, el ministro Grau dijo que “se ha descartado que la decisión de estas dos empresas chinas tengan que ver con un tema de permisos. Estas empresas lo que nos han manifestado es que, por cambios de…
Ayer fue confirmada la muerte de todos los tripulantes de la aeronave ambulancia siniestrada en Curacaví, luego que el miércoles despegara desde Santiago con destino a Arica, y cuyo rastro se había perdido durante la noche. Se trata de los pilotos Christian Muñoz y Luis Meneses, el empresario y político ariqueño José Luis Torres Espinoza, que regresaba a su ciudad tras un tratamiento médico por un accidente cerebrovascular (ACV), su yerno Alaban Rivera Anaroca, el médico Dinko Neri y la enfermera Dayana Niño. Así, a través de Instagram, Club de Deportes Antofagasta lamentó profundamente el fallecimiento del doctor Dinko Neri…
En dependencias de la Biblioteca Regional de Antofagasta, con asistencia de niños del jardín infantil Semillita, representantes de espacios y agrupaciones culturales, además de diversas autoridades regionales, presididas por la seremi de gobierno, Paulina Larrondo, seremi (s) de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Kenny Aranibar y director regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Claudio Lagos, se lanzó el Día de los Patrimonios 2025, que este año se realizará el sábado 24 y domingo 25 de mayo para ser “la Fiesta Cultural de Chile”. “Estamos lanzando como Gobierno a nivel nacional el Día de los Patrimonios, fecha en…