Autor: admin

El OS7 de Carabineros realizó un balance de los distintos operativos y controles que han realizado en los últimos días, en el que se consiguió la incautación de más de 100 kilos de droga, arrojando un total de 7 detenidos. De acuerdo a lo señalado, en uno de los controles realizados en puntos estratégicos de Calama, acompañados por los canes detectores de droga, Foxy, Dijón y Cayu; se logró la detención de un chileno quien en su vehículo cargaba 31 kilos de pasta base de cocaína y 10 kilos de marihuana. En tanto, en uno de los operativos realizado en…

Ver Más

Con una doble jornada partirá este lunes 22, el tercer Festival Internacional de Poesía y arte de los pueblos originarios, que será en versión online, y que en esta ocasión contará con la participación de 8 países de Latinoamérica. Los países que estarán representados en este evento corresponden a Argentina, Bolivia, Brasil, Perú, Nicaragua, Colombia, Ecuador y Chile, además de los representantes locales de los pueblos Lickanantai y chango. Es así que la jornada inaugural comenzará a las 11 horas, donde destaca las presentaciones del Cuadro de danza Apumayta y el ballet de Lucia Torres, bajo la dirección de Francisco…

Ver Más

La publicación desarrollada, muestra los resultados finales de un proyecto financiado con un Proyecto Bienes Públicos de Corfo adjudicado por la Universidad de Antofagasta, con la colaboración del Centro de Tecnologías para la Energía Solar de Fraunhofer Chile (FCR CSET), la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad de Chile a través de SERC Chile. Aloïs Salmon, Líder de Sistemas Fotovoltaicos de FCR CSET y coautor del estudio destacó que es primera vez que se realiza un estudio de estas características, teniendo un valor estratégico para el desarrollo de futuros proyectos de energía solar de Torres de Concentración Solar…

Ver Más

Con el objetivo de apoyar en la mitigación del contagio de Covid-19, Codelco Distrito Norte entregó mobiliario de cobre al Hospital Marcos Macuada de Tocopilla, elementos que por su revestimiento con nanopartículas del mineral, contribuye a mantener superficies libres de virus y bacterias. Con las características antimicrobianas del cobre, los veladores, porta-sueros y muebles manipulados en el recinto hospitalario serán más seguros de utilizar tanto para las y los funcionarios, como para los usuarios del servicio asistencial. Un hospital está afecto a todo tipo de infecciones y de ahí la importancia de recibir este aporte de Codelco Distrito Norte, resaltó la…

Ver Más

Las distintas reuniones que ha sostenido el equipo de expertos del “Programa de Extensión,con Enfoque Territorial, para el Control Integrado y Manejo de la Maleza Mostaza Negra”,que desarrolla INIA con fondos del Gobierno Regional de Antofagasta, ha permitido tener undiálogo franco y abierto con productores de toda la provincia El Loa. Además, se conformaron todos los Grupos de Transferencia Tecnológica (GTT) instanciaque reúne a las personas afectadas por sector, lo que permite un trabajo en conjunto paracapacitarlos y enseñar los mejores manejos para el control. En cada cita plantean sus inquietudes respecto al manejo de la maleza en sus campos,…

Ver Más

Debido a que más del 80% de los pacientes que han sido ingresado a las residencias sanitarias de San Pedro de Atacama pertenecen a la etnia Likan Antai y han solicitado en múltiples ocasiones el ingreso de sus hierbas medicinales para prepararse infusiones y así combatir el covid, las autoridades de Salud permitieron el empleo de estas ya de forma estándar en el recinto. Esto también se sostiene debido a los buenos resultados que ha ocasionado el uso de dichas plantas. Experiencia de esto nos cuenta Minet Zuleta, de Toconado. Su madre de 88 años fue ingresada a una residencia…

Ver Más