El Ministerio de Salud (Minsal) informó que se publicó en el Diario Oficial la alerta sanitaria por virus respiratorios con vigencia hasta el 30 de septiembre del 2025. El decreto ordena el uso obligatorio de mascarillas en todas las Unidades de Urgencia desde el 15 de abril. Por lo mismo, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, reitera a la comunidad, cumplir con esta normativa. “Como ya se ha repetido en años anteriores, ya se dio inicio a la alerta sanitaria del año 2025 debido al aumento de casos de infecciones respiratorias a nivel nacional. En nuestra comuna, la verdad…
Autor: admin
Para este jueves 3 de abril, estaba pronosticado el paro organizado por la Central Unitaria de Trabajadores, con una marcha incluida por todas las calles del país. En Calama, no fue la excepción, y funcionarios municipales, del Colegio de Profesores, de la Salud, entre otros, fueron partícipes en la caminata por las principales arterias de la ciudad. José Mardones, secretario de la CUT Calama, se refirió a esta movilización, “manifestar que el balance en Calama es positivo, tenemos una gran cantidad de trabajadores que quisieron marchar y expresarse, sobre todo por las demandas que está generando la CUT nacional. Estamos…
Los funcionarios municipales tanto de Calama, como de Antofagasta anunciaron que este jueves 3 de abril no habrá atención al público, debido a su adhesión a la paralización nacional de los servicios públicos. El anuncio en Calama, lo hicieron a través de las redes sociales del municipio, en donde mediante una gráfica escribieron que habrán excepciones: se atenderán emergencias y urgencias a través de turnos éticos; y se atenderá a personas con reserva de hora previamente agendada. En Antofagasta en tanto, la decisión fue tomada tras una reunión extraordinaria realizada este miércoles, en el marco de la negociación del reajuste…
Cien años de la evolución tecnológica, económica y humana de uno de los lugares más emblemáticos de la región de Antofagasta aborda el libro “La Oficina Chacabuco: el coloso del sistema Shanks, testigo y patrimonio de la historia social de Antofagasta”, escrito por el académico y profesor titular de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica del Norte (UCN), Dr. José Antonio González Pizarro. En casi 200 páginas, la obra entrega una detallada visión sobre el desarrollo del complejo industrial salitrero que cerró sus puertas en forma definitiva en 1940. Asimismo, indaga en su utilización como campo de concentración…
Un total de 1.170 cirugías —entre ellas cardíacas, oncológicas, de columna, endoprótesis de cadera, nefrectomías y operaciones de tumores del sistema nervioso central— han sido realizadas en las Clínicas Andes Salud entre julio de 2024 y marzo de 2025. Estas intervenciones corresponden a pacientes derivados del sistema público de salud, en el marco de la licitación de listas de espera GES y no GES adjudicada por el Fondo Nacional de Salud (Fonasa). Hacia las Clínicas Andes Salud ya se han derivado 1.627 pacientes con diversas patologías, cuya atención y resolución han sido abordadas en las clínicas regionales que el grupo…
Este próximo 11, 12, 13 y 14 de abril se realizará un seminario sobre “arqueología del río Loa y áreas vecinas” el cual será dictado en la localidad de San Francisco de Chiu Chiu, el cual es de libre acceso a la comunidad. La actividad la realizará la Comunidad Atacameña y abordará temas respectos a los primeros habitantes de la zona, cuyos restos óseos, cerámicas y arquitecturas aún se conservan en los recónditos recovecos de las riberas de El Loa. Al respecto, el Presidente Comunidad Atacameña San Francisco de Chiu-Chiu, Robinson Galleguillos Morel explicó que “el Seminario consiste en cerca…