Autor: admin

Un acuerdo de colaboración entre la Universidad de Antofagasta (UA) y la Seremi de Salud permitirá reforzar el trabajo de trazabilidad de los casos Covid-19 en la región de Antofagasta.Así lo aseguró la seremi de Salud, Rossana Díaz Corro, quien detalló que esa casa de estudios superiores facilitó dependencias de su área clínica –ubicada a un costado del antiguo hospital- para alojar al personal del departamento de Epidemiología de esta repartición gubernamental cuya dotación reforzada ya no podía ser albergada en los inmuebles contratados específicamente para esas labores.De acuerdo al último Informe de Trazabilidad entregado el miércoles por el Minsal,…

Ver Más

Un 20% de avance alcanzan las obras de entubamiento del canal Quichira -en el valle de Lasana comuna de Calama- que permitirán soterrar totalmente este sistema de regadío de más de 700 metros lineales que data de 1960, según informó el seremi de Obras Públicas, Patricio Labbé Lagunas. El proyecto tiene como objetivo reemplazar el revestimiento del canal existente de tierra por una tubería enterrada, cuya finalidad es mejorar la conducción de las aguas e impedir su contaminación. Los trabajos consideran el entubamiento desde el inicio del valle de Lasana, con una longitud de 706 metros lineales de HDPE de 375mm de espesor…

Ver Más

Buscando competir con los mejores vinos del mundo es que la Cooperativa Campesina Lickan Antay realizó la inscripción de su vino Ayllu, el cual es originado en el poblado de Toconao a 2.500 metros de altura, para participar en la prestigiosa competencia vino “Catad’Or Wine Awards”, concurso que tiene más de 25 años de trayectoria y que será realizado en Hotel Cumbres Lastarria, Santiago, desde el día 10 al 16 de octubre. Para Manuel Flores académico de la carrera de Agronomía de la Universidad del Mar “uno de los grandes retos que tienen que sobrellevar los vinos patrimoniales es la…

Ver Más

Una vez más y gracias a la coordinación de la comisión de Salud y Medio Ambiente del Consejo Regional de Antofagasta (CORE), el Servicio Electoral presentó el protocolo sanitario a representantes de diversas organizaciones sociales de la provincia El Loa. En la instancia, el Servel explicó y esclareció dudas respecto a la normativa, particularmente, a lo relacionado a la nueva dinámica que se aplicará en los locales de votación debido a la pandemia de Covid-19. En este sentido, el presidente de la comisión el Consejero Regional, Ricardo Díaz, valoró el interés de las organizaciones sociales por participar de reuniones informativas…

Ver Más

La Corte de Apelaciones de Antofagasta acogió el recurso de protección y declaró orden de no innovar frente a las órdenes de desalojo presentadas por la Gobernadora de El Loa, María Bernarda Jopia en el ex Barrio Industrial de Calama. De esta forma, las familias que habitan en el sector no podrán ser desalojadas. “Estamos muy agradecidos por todo el apoyo que hemos recibido y saber que no seremos desalojados nos da mucha tranquilidad y a nuestras familias también. Han sido días de mucha angustia, pero confiamos en que las cosas mejorarán”, indicó Virginia Pizarro, vecina del sector. “Esta es…

Ver Más

El anhelado inicio hacia la fase tres deberá esperar a lo menos una semana más para Calama después que el gobierno no diese novedades con respecto al tema. Por lo anterior, la comuna mantiene las restricciones, agregando que este lunes también se deberá guardar cuarentena dado a que será feiado. De decretarse el inicio de fase tres, denominado “preparación”, la ciudadanía podrá ir a trabajar si es que trabajas en un lugar que no esté en cuarentena, a no ser que sea servicio esencial y participar en eventos, reuniones sociales y recreativas de máximo 25 personas en espacios cerrados y…

Ver Más