El Instituto de Políticas Públicas de la UCN publicó ayer los resultados de la encuesta llevada a cabo por Feedback Comunicaciones, Barómetro, que incluyó una sección sobre las próximas elecciones municipales y parlamentarias. Respecto de estas últimas, el diputado por la región de Antofagasta, profesor Estaban Velásquez (Regionalista), alcanzó con el ex presidenciable Alejandro Guillier la mayoría de las preferencias, aún sin haber anunciado públicamente una candidatura al Senado. Al respecto, el mismo parlamentario indicó que “por ahora me encuentro concentrado en cumplir cabalmente el mandato que la ciudadanía me otorgó para representar sus intereses en el parlamento y creo,…
Autor: admin
Cursos, guías de autoaprendizaje, seminarios y capacitaciones gratuitas orientadas a aumentar la conciencia sobre la discapacidad y la inclusión, son parte de ‘Aprendiendo a Incluir’, la nueva comunidad virtual lanzada por el Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Esta plataforma está dirigida a profesionales de los sectores público, privado y del mundo sindical, en un esfuerzo por continuar fortaleciendo competencias y desarrollando herramientas que contribuyan a abrir más puertas a la inclusión y participación efectiva de las personas con discapacidad. Un total de 37.583 personas adultas (9,3% de la población) de la Región…
Columna escrita por: Daniel Solís Igor, Rector CFT región de Antofagasta.
El turismo regional es otro de los sectores que se ha visto afectado por la crisis sanitaria. El micro y pequeño empresario ha debido paralizar sus actividades y con ello ha visto mermado considerablemente sus ingresos que, en muchos casos, ha terminado en quiebra. Para enfrentar esta situación el Consejo Regional (Core), decidió aprobar recursos FNDR por $2 mil millones para concretar el proyecto de transferencia denominado “Reactívate Turismo”, presentado por el Servicio de Cooperación Técnica Antofagasta (Sercotec). El director del servicio, Sacha Razmilic, en presentación del proyecto a la comisión de sustentabilidad y relaciones internacionales comentó que “el sector…
El Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) del Ministerio de Educación pone a disposición de la comunidad docente una nueva oferta de cursos formativos, herramientas pedagógicas y talleres a distancia, de manera de continuar apoyando al profesorado en su desarrollo profesional continuo en este contexto país. Se trata de más de 30 nuevos programas gratuitos enfocados en priorización curricular, aprendizaje socioemocional y herramientas digitales que buscan responder a las necesidades que experimentan los profesores, profesoras, educadoras y asistentes de la educación profesional en la actualidad. Cabe destacar que la priorización curricular permite analizar el currículum priorizado de cada…
Al reflexionar sobre la patria, al conmemorarse un nuevo aniversario de la Primera Junta de Gobierno que llevó a Chile a su posterior Independencia, el obispo de la Diócesis San Juan Bautista de Calama, Monseñor Óscar Blanco Martínez puso en el centro de su llamado a quienes viven bajo condiciones de vulnerabilidad que la pandemia del Coronavirus dejó aún más al descubierto. La ceremonia de acción de gracias por primera vez, en sus más de dos siglos de tradición, se llevó a efecto sin la asistencia presencial de autoridades, invitados ni fieles debido al decreto de cuarentena que pesa sobre…
