A partir de agosto, Nuevo Capital será la primera empresa chilena en implementar una adaptación local del sistema cíclico 10-4, creado en Israel por un grupo de científicos del Instituto Weizmann, y disponibilizarlo para todas las empresas del país. La estrategia original, desarrollado en Israel, propone que las personas trabajen en ciclos alternados de dos semanas, es decir, 10 días de cuarentena y otros 4 en modo presencial. Aprovechando, así, la gran debilidad del coronavirus que es su período de latencia, es decir, el retraso promedio de tres días entre el momento en que una persona se infecta y podría…
Autor: admin
El Área de Museos y Patrimonio de la Corporación de Cultura y Turismo colaboró con el programa de actividades de “Teletón en Invierno”, con una interesante charla online sobre nuestros antepasados.
Si bien en unos primeros análisis estadísticos a nivel mundial, la incidencia del Covid19 era menor en pacientes pediátricos al de otros rangos etarios, hoy el Síndrome Multisistémico inflamatorio Pediátrico (MIS-C) es una preocupación a nivel mundial, situación a la que el Hospital Carlos Cisternas de Calama no ha estado ajeno. El médico jefe de la Unidad de Tratamiento Intensivo Pediátrico de dicho recinto hospitalario, Alvaro Mery, señaló “que se trata de una enfermedad poco conocida, debido a que el coronavirus trajo mucha incertidumbre, pero sí sabemos que en su mayoría ataca a menores de edad, manifestándose en niños y…
Traerá múltiples beneficios para los usuarios de la farmacia municipal y disminuirá en hasta un 90% los costos de compra de los medicamentos en relación al mercado establecido.
La cifra de nuevos casos de cáncer infantil en todo el país se ubica en 500 casos cada año, de éstos, cerca del 40% son leucemia y se estima que un alto porcentaje de estos pacientes oncológicos, van a requerir trasplante de médula. Es por este motivo que la doctora Tamara Inostroza, Jefa de Oncología Infantil del Hospital Regional de Antofagasta, asegura que cada año se hace necesario que crezca el registro de voluntarios para convertirse en donantes de médula ósea ya que esto aumentaría las posibilidades de compatibilidad entre los pacientes receptores. Algunos programas de cine y la televisión…
Con prohibición de funcionamiento quedó un par de locales donde se vendían clandestinamente frutas y verduras, tras una fiscalización realizada esta mañana por la Gobernación Provincial de El Loa, la Seremía de Salud, la Municipalidad y personal del Ejército. La misma medida se aplicó para una peluquería que funcionaba ilegalmente. Los locales se ubicaban en las calles Brasilia, Hurtado de Mendoza y Arauco. Recordemos que las fiscalizaciones de este tipo por parte de las autoridades se han intensificado en el marco de la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus, con el fin de resguardar la salud de la población y…
