Un verdadero hito histórico está viviendo la comunidad educativa del Centro de Formación Técnica Estatal de la Región de Antofagasta (CFTE), con la incorporación de 27 estudiantes a su práctica profesional en el Hospital El Cobre de Calama. Este trascendental paso se dio inicio este pasado martes 11 de marzo, cuando los y las estudiantes comenzaron su semana de inducción, requisito solicitado por el Hospital del Cobre antes del ingreso oficial a sus respectivas prácticas. Estas jornadas formativas se extenderán hasta el 17 de marzo, para luego dar paso al inicio formal de las prácticas el martes 18 de marzo.…
Autor: admin
Pese a que a mediados de febrero la Provincia de El Loa se vio afectada por intensas lluvias y alarmantes crecidas del río Loa, una estación de monitoreo de SENAPRED instalada en el sector Escorial fue vandalizada y su sistema de monitoreo robado. Así lo informaron desde la Dirección General de Aguas (DGA) del Ministerio de Obras Públicas (MOP). De acuerdo a lo informado por la DGA, el último episodio de robo y vandalismo se registró en la estación Río Loa en Escorial, la cual es parte del sistema de alerta temprana de Senapred, por lo que cumple una vital…
Ad portas de que la regularización horaria sea aplicada en Calama, el concejo municipal de Antofagasta también está considerando aplicar una restricción horaria a las barberías que operan, en su mayoría, en el sector centro. Recordemos que fue febrero que en Calama se anunció que a partir del 15 de marzo del presente las barberías tendrán como límite de cierre las 20:30 horas, para evitar irregularidades ya que la mayoría de éstos locales funcionan pasada la medianoche. Este mismo caso ocurre en Antofagasta, donde las barberías (en su mayoría, manejada por ciudadanos caribeños) funcionan incluso hasta las 3.00 y 4.00…
En el marco de los tres años de gobierno, el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios visitó las obras del cuartel de la PDI en Tocopilla, proyecto que tiene como objetivo retomar y dar término a los trabajos inconclusos de esta importante infraestructura. La iniciativa se encuentra en etapa de construcción de la obra gruesa del nuevo edificio, el cual albergará las funciones de la Brigada de Investigación Criminal, Policía Internacional y Extranjería; y Prefectura, con una dotación de 41 funcionarios. Lo anterior responde a la demanda por nuevos servicios policiales que requiere la población, debido a su proyección urbana,…
Ante el Concejo Municipal de Calama, la Fundación educacional Norte Grande, presentó la propuesta de abrir un nuevo establecimiento en la comuna, entendiendo la alta demanda de matrículas que hay hoy en liceos. Deisy Sepúlveda, directora de dicha fundación, explicó esta propuesta, “queremos recuperar un establecimiento educacional que en estos momentos se está utilizando por el área de salud, pero nosotros estamos apelando para darle el sentido que tenía ese edificio, el que fue creado para educar. No fue traspasado al Slep, por lo que sigue perteneciendo al municipio, entonces queremos recuperarlo para crear ahí un liceo técnico profesional”. En…
Fue un lunes 12 de marzo de 1973, cuando en plena la ruta 25 que une a las comunas de Antofagasta y Calama, dos buses de la empresa “Flechas del Norte” que viajaban en dirección contraria chocaron de frente a alta velocidad. El impacto se produjo a las 17:30 horas a la altura de estación Las Salinas (en las inmediaciones de la exoficina Chacabuco) y sus consecuencias convirtieron este accidente en uno de los más catastróficos de la región al cobrarse 35 vidas. La tragedia alertó a las unidades de emergencia de Calama y Antofagasta, quienes despacharon raudos sus carros…