Para el que será el primer partido de Cobreloa del 2025, en donde enfrentarán a Club de Deportes Antofagasta a partir de las 18:00 horas, desde la institución naranja informaron que el partido será transmitido. Esto será a través de la cuenta oficial de Youtube del club naranja, https://youtube.com/@cobreloatv?si=pzam7uALUT4W6VvK. De igual forma, ya está confirmado el 11 para este primer apronte de lo que será el año naranja, formando en portería con Hugo Araya. En la defensa, estará Rodolfo González con Bastián Tapia y Hugo Rojo. En el mediocampo estará Ed Verhoeven, Gerardo Navarrete, Diego Acevedo y Cristian Muga; mientras…
Autor: admin
Personal del Departamento de Seguridad Pública de la Municipalidad de Calama recuperó en la madrugada de este sábado una camioneta Toyota Hilux, año 2017, color rojo, así como un furgón en el sector poniente de la ciudad. Según publicaron a través de las redes sociales del consistorio, el primer procedimiento se efectuó en la intersección de las calles Yaru y Aconcagua, en donde los ocupantes al notar la presencia del personal municipal, decidieron abandonar el vehículo. El segundo en tanto, fue encontrado en la intersección de las calles Vasco de Gama y Hamburgo con la chapa forzada y el vidrio…
“Apuntamos las más de cuarenta antenas de 12m del Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) y el James Webb Space Telescope (JWST) de 6,5m durante varias horas a una posición del cielo que parecería totalmente vacía a simple vista, con el objetivo de captar una señal de uno de los objetos astronómicos más distantes conocidos hasta la fecha”, explicó Jorge Zavala, astrónomo del Centro Regional de ALMA para Asia Oriental en el Observatorio Astronómico Nacional de Japón (NAOJ). Esto, -agregó- detectó con éxito la emisión de átomos excitados de diferentes elementos como hidrógeno y oxígeno de una época nunca antes alcanzada.…
Fue el ascenso al volcán más alto del mundo, el Ojos del Salado (6891 msnm.) y posterior muestreo en su campo fumarólico, el que marcó un hito en el grupo de científicos del Instituto Milenio Ckelar Volcanes. Un estudio que comenzó su director, el volcanólogo, Felipe Aguilera, hace más de 20 años y que continuaron como equipo Ckelar, en 13 volcanes activos del norte de Chile. La investigación busca comprender el comportamiento de estos volcanes a través de sus fluidos, por medio de la técnica de muestreo directo de gases y aguas. Los volcanólogos se aventuraron en ascender los 13…
En los Talleres de Verano 2025, niñas y niños a partir de los 6 años, podrán desarrollar su creatividad mientras se divierten aprendiendo diferentes técnicas artísticas tales como pintura, collage, incluso podrán crear su propio robot de madera, entre otras actividades. Los talleres se enmarcan en la muestra “La máquina del ser, el ser de la máquina”, del artista Alexis Díaz la cual presenta esculturas inspiradas en la estética de los robots. “Estas actividades nos permiten reconectar con nuestras raíces y revivir recuerdos de infancia de los años 70. Además de ser un espacio creativo, los talleres fomentan el encuentro…
Un 22,6% de la población rural de la región de Antofagasta no recibió atención médica en 2023. Se trata de uno de los indicadores del avance de investigación “Desigualdad intracomunal: Brechas para un desarrollo territorial equitativo en la Región de Antofagasta”. El trabajo desarrollado por profesionales del Instituto de Políticas Públicas de la Universidad Católica del Norte muestra las brechas existentes en el territorio. Se sostiene que la región es un “territorio de contrastes”. El análisis fue realizado usando la plataforma SIT Antofagasta, a partir de lo cual se sugieren una serie de recomendaciones en materia de reducción de pobreza,…