El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Calama condenó hoy a tres ex directivos de la Corporación Municipal de Desarrollo Social, Comdes, de esa ciudad, como coautores del delito consumado de malversación de caudales públicos, tras un extenso juicio llevado adelante por la Fiscalía de Calama.Uno de los condenados, además, fue hallado culpable del delito de negociación incompatible, por los mismos hechos investigados. En este contexto, se trata de Jubitza Tapia, Gregorio Rodríguez y María Alejandra Calderón son quienes deberán cumplir una condena, quedando liberado de culpa Carlos Brito. Según se estableció durante el juicio, en junio de…
Autor: admin
Un camión 3/4 que transportaba dos basureros parecía ser una buena fachada para ocultar un millonario cargamento de sustancias ilícitas cuyo destino sería la zona centro del país, sin embargo los responsables de este novedoso sistema con contaba con el trabajo especializado de Carabineros del OS7 de la Prefectura de Antofagasta quienes detectan la artimaña y concretan un nuevo procedimiento antidrogas. Según explicó el general Cristian Montre Soto, Jefe de la Zona de Carabineros el procedimiento se inicia en un control especializado de Carabineros del OS 7 Antofagasta en el sector de La Negra en la Ruta 5 Norte, detectándose…
A través de la entrega de folletería y la difusión de un número WhastApp SOS (+56 9 34319987), el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, junto a la oficina local de Coaniquem, iniciaron un trabajo colaborativo de difusión para la prevención de quemaduras. De acuerdo a las estadísticas del centro asistencial, en los últimos 3 meses se ha atendido a 20 pacientes pediátricos, afectados, de los cuales el 40% corresponde a daño con agua caliente. Sin embargo, los agentes causales son variados, y por estas fechas se suma, como ya es tradicional, uno de los más graves como lo son…
Este fin de semana, la empresa “Don Mateo” de San Pedro de Atacama logró obtener medalla de plata con tres licores de cinco que presentaron en Catad’Or, concurso de vinos y espirituosos más antiguo y prestigioso de América Latina, y que se realizó en el casino Monticello, en las cercanías de Santiago. En la oportunidad, presentaron los cinco licores que producen en la comuna, el “Rico Rico” hecho de la planta altoandina rica rica; el “Lickancello” producido a base de sestes de limón; la “San Pedrina”, de pera de pascua; el “Tchainar” elaborado a base del chañar; y el “Bitter…
La Corte de Apelaciones de Antofagasta rechazó el recurso de protección presentado por la comunidad atacameña de Coyo en contra el acuerdo celebrado entre Codelco y SQM para la materialización de la Estrategia Nacional del Litio, por considerar que dicha suscripción no representa un acto que habilite, por ahora, la intervención del Salar de Atacama, la tramitación de permisos ambientales y consultas indígenas respectivas. En fallo unánime (causa rol 1.626-2024), la Segunda Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministros Virginia Soublette Miranda, Juan Opazo Lagos y el abogado (i) Marcelo Díaz Sanhueza– rechazó la acción cautelar al no…
Pese a que que el precio del litio se ha desplomado últimamente (durante la última semana cayó bajo US$ 10 mil la tonelada, su menor nivel en tres años, y pagos a Corfo se hundieron en más de 80%), la comunidad atacameña de Coyo insiste en anular acuerdo entre SQM y Corfo para trabajar el mineral no metálico. El lunes la comunidad ingresó nuevos antecedentes que, según ellos, demuestran los daños potenciales que estas faenas traerían al ya Salar de Atacama. Esta documentación fue presentada ante la Superintendencia de Medioambiente por el Consejo de Pueblos Atacameños. Recordemos que fue el…