Autor: admin

Este miércoles 20 de noviembre, la Farmacia Andes Salud, ubicada en Av. Granaderos N° 2924, ofrecerá atención en horario nocturno, reafirmando su rol fundamental en beneficio de la comunidad de Calama y sus alrededores. Esta medida responde al Turno de Servicio de Salud programado por la Seremía de Salud, que busca garantizar el acceso a medicamentos y productos sanitarios las 24 horas del día, especialmente en casos de emergencia o cuando los horarios habituales no se ajustan a las necesidades de las personas. La disponibilidad de turnos nocturnos ha sido valorada positivamente por la comunidad, convirtiéndose en un recurso clave…

Ver Más

Durante dos jornadas, la pequeña localidad de Turi – ubicada a 75 kilómetros al este de Calama-, será el epicentro de un inédito encuentro, y es que, con la finalidad de promover sobre las características del poblado, sus costumbres y sellos particulares, es que desarrollarán este próximo fin de semana su Primera Feria Costumbrista y Ganadera. La actividad organizada por la Asociación Indígena de Ancianos y Ganaderos de Ayquina, Turi y Paniri, y que cuenta con el apoyo de INDAP Región de Antofagasta, a través de su Programa de Desarrollo Territorial Indígena se desarrollará durante el viernes 22 y sábado…

Ver Más

El diputado José Miguel Castro (RN), representante de la Región de Antofagasta, expresó su agradecimiento al General Cristian Montre Soto, Jefe de Zona de Carabineros de Antofagasta, por su respuesta ante las denuncias de los vecinos sobre las reiteradas fiestas clandestinas en el sector de Casa Piedra. Estas actividades ilegales han generado preocupación debido al consumo de drogas, la presencia de armas y actos de violencia que afectan la tranquilidad de la comunidad. Según denuncias de los residentes de la Avenida Radomiro Tomic, las fiestas clandestinas en la zona han incrementado la inseguridad, con reportes de ruidos molestos, consumo de…

Ver Más

Funcionarios de la Seremi de Salud, encabezados por el titular de la cartera, Alberto Godoy, llamaron a la ciudadanía a la generación de una cultura preventiva del cáncer de piel. Esto, mediante la estrategia “ABC”, es decir, agua, bloqueador y cubrimiento. De acuerdo al Registro Poblacional de Cáncer, la incidencia del cáncer de piel no melanoma en la región, llega a 62 por 100.000 habitantes en los hombres, mientras que en mujeres, ésta alcanza al 65 por 100 mil habitantes. El Seremi de Salud, enfatizó en la importancia de la prevención, considerando los altos índices de radiación ultravioleta que existen…

Ver Más

El próximo viernes 29 de noviembre a las 14:00 horas, finaliza la postulación a las salas cuna y jardines infantiles de Fundación Integra en la región de Antofagasta, proceso que se realiza a través de la plataforma www.integra.cl y el que actualmente está siendo difundido en centros de salud familiar, ferias, plazas ciudadanas y en los servicios dependientes de la administración del Estado. La directora regional de la institución, la educadora de párvulos María Órdenes Mundaca, convocó a las familias de las comunas y localidades de Calama, Tocopilla, Antofagasta, Taltal, Sierra Gorda, Baquedano, María Elena, Ollagüe, Toconao, Peine y Socaire…

Ver Más

Una invitación a los representantes de comunidades y pueblos indígenas a participar de la Consulta sobre diversas materias que serán reguladas en los futuros reglamentos de Áreas Protegidas y Sitios Prioritarios y que fueron establecidos en la denominada “Ley para la Naturaleza”, extendió el Ministerio del Medio Ambiente. Al respecto, la ministra Maisa Rojas precisó que “queremos recoger la voz, las experiencias, los saberes de los pueblos indígenas que ancestralmente han estado conviviendo en medio de territorios y áreas de conservación de la biodiversidad. Saber qué piensan, qué opinan, cómo se pueden vincular en la gestión de estas áreas protegidas.…

Ver Más