“Mercados Campesinos” es el nombre de una iniciativa de INDAP que deriva del Programa de Comercialización de la misma entidad, cuyo objetivo principal es acercar a la comunidad y facilitar la venta de la producción que agricultores y artesanos producen en distintos puntos del país, y en este caso, aquellos que habitan en los sectores rurales de la Región de Antofagasta. En este sentido, es que una nueva versión de este Mercado se desarrollará este próximo sábado 17 de agosto en Calama, encuentro que contará en esta oportunidad con productores de Alto El Loa, quienes se reunirán desde las 10:00…
Autor: admin
Según el estudio Boreout de Laborum, la app líder de empleo de Latinoamérica, el 84% de los talentos en Chile dijo que experimentó o está experimentando el denominado “Síndrome de Boreout” laboral. Este porcentaje encabeza la lista a nivel regional: sigue Argentina (83%), Panamá (77%), Perú (75%) y Ecuador (70%). El “Síndrome de Boreout” es un término que describe el estado de agotamiento y falta de interés causado por el aburrimiento crónico en el trabajo. A diferencia del “Síndrome de Burnout”, que es provocado por el estrés y la sobrecarga de trabajo, el Boreout surge cuando las tareas son monótonas,…
Al menos dos pumas fueron captados merodeando al interior de la localidad de Turi (distante a 7 kms. de Ayquina). El registro fue tomado a las 20:00 horas de este pasado lunes 12 de agosto en donde se ve a los felinos paseando por las calles desiertas. El presidente de la comunidad Ayquina, Turi, Panire, Wilson Berna, dijo que más tarde ese día, se confirmó el ataque a la cría de un llamo. “Ya no sabemos qué hacer. Las autoridades recomiendan que guardemos calma, pero imagínese encontrarse de frente con un puma, más aún cuando la mayoría de nuestros habitantes…
El seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, informó que, durante el periodo de enero a julio del año, la Dirección General de Aguas (DGA) finalizó 93 expedientes, de los cuales 36 fueron con multas que superaran los 8.292 UTM, lo que equivale a un estimado de $540 millones. Durante el año 2023, en tanto, se resolvieron 133 expedientes, de ellos 79 fueron con multas de un total de 7.008,6 UTM. “Este es parte del compromiso como Gobierno de velar por el correcto uso del recurso hídrico de nuestra región, por lo que en el marco del programa de fiscalizaciones de…
La Fundación Kennedy, la cual se dedica a la protección de humedales a lo largo del país, manifestó su preocupación por la instalación de las ramadas en el sector La Chimba de Antofagasta. Esto, porque frente a ese lugar se encuentra un humedal protegido por la mencionada organización. Su directora María José Domínguez manifestó que “hemos sabido de la intención del alcalde Jonathan Velásquez sobre este terreno, y es lamentable, no solo porque una vez más se planifican eventos en las cercanías de ecosistemas frágiles con los cuales convivimos, sino que además este es un Santuario de la Naturaleza”. A…
La Cámara de Diputados aprobó en particular el proyecto de ley que prohíbe y regula el uso de dispositivos digitales, como celulares, en establecimientos educacionales de pre básica, básica y media. En ambos niveles educativos -parvularia y básica- los reglamentos de los recintos educacionales deberán disponer las medidas para materializar esta prohibición. Además, se mantienen ciertas excepciones para su uso. Por ejemplo, necesidades educativas especiales del alumno donde se considera los medios tecnológicos como una ayuda técnica. A su vez, una situación de emergencia o desastre, o que el alumno presente una enfermedad o condición de salud que requiera monitoreo.…