Autor: admin

Siguiendo con el trabajo del programa Calama Escénica: Capacitación para profesores, monitores y profesionales de la Región de Antofagasta, iniciativa que busca fortalecer el desarrollo profesional de la danza en el territorio, se realizó la tercera jornada de trabajo, denominada “Técnica Contemporánea”, con las destacadas profesionales, Chery Matus y Daniela Palma. Cabe destacar que esta iniciativa es financiada por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, convocatoria 2025, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. En la jornada, el trabajo se dividió en dos ámbitos, con la finalidad de entregar conocimientos a los…

Ver Más

Su preocupación por el reciente aumento de más de un 11% en el valor de las tarifas eléctricas manifestó la diputada Yovana Ahumada. Según la parlamentaria, “esta situación es insostenible para muchas familias, especialmente quienes viven en el norte del país, por lo que hago un llamado a este Gobierno a que apoye mi proyecto de ley con el que propongo eliminar el cobro del IVA en las cuentas de la luz por un período de 3 año”. Para la diputada Ahumada, “lamentablemente, las alzas ya se están haciendo sentir y en Antofagasta, que produce energía para todo Chile, somos…

Ver Más

Luego de la goleada que protagonizó Deportes Limache en contra de Cobreloa por 3 goles a 0 este martes, el cuadro naranja quedó eliminado de la Copa Chile con un global de 6-1 frente a la institución tomatera, generando dudas y preocupaciones nuevamente en la fanaticada. En conferencia de prensa, el adiestrador loíno, César Bravo, se refirió a este encuentro, “nos quedamos con haber llegado a estar dentro de los 16 mejores, donde nos enfrentamos a un equipo de primera división y lamentablemente pagamos con los errores que tuvimos. A ratos, competimos de igual a igual, pero se notó la…

Ver Más

Con el objetivo de acercar los temas ambientales a la ciudadanía, el Primer Tribunal Ambiental lanzó este lunes 30 de junio su nuevo podcast Ambiente y Jurisdicción, un espacio dedicado a explorar la intersección entre el derecho ambiental, la ciencia y la justicia. Este nuevo producto comunicacional buscar fortalecer el vínculo con la comunidad a través de entrevistas, análisis y conversaciones con especialistas del ámbito legal, científico y académico. En su primer capítulo, la invitada fue la Superintendenta del Medio Ambiente, Marie Claude Plumer Bodin, quien abordó los principales desafíos de la institucionalidad ambiental en Chile, los avances en la…

Ver Más

En el patio N°2 del cementerio de Tocopilla, precisamente ese donde fueron sepultadas las personas que fallecieron durante los dos primeros decenios del siglo XX en el Puerto Salitrero, una lápida blanquecina apenas destaca por un desvaído decorado tricolor en su entorno. En el epitafio de la sepultura se lee escuetamente: «Francisco Andrade, veterano del 79. Falleció el 24 de mayo de 1912. Le dedica este recuerdo su esposa», pero nada más. No obstante, el esqueleto que reposa tras este grabado perteneció a un soldado que participó de las más cruentas batallas de la Guerra del Pacífico. La ficha militar…

Ver Más

El Ministerio del Medio Ambiente invita a las organizaciones sociales de Mejillones y Tocopilla, a participar en el concurso extraordinario del Fondo de Protección Ambiental (FPA) para proyectos ciudadanos con enfoque de Transición Socioecológica Justa, que contribuyan a la conservación del medio ambiente y al desarrollo sostenible de sus respectivas comunas. Así lo anunció el seremi de la cartera Gustavo Riveros, durante el hito de lanzamiento de esta convocatoria que se realizó en dependencias del Museo “Raúl Mavrakis” de Mejillones. La instancia contó con la participación de autoridades locales, encabezadas por el alcalde Marcelino Carvajal, grupos comunitarios e invitados especiales.…

Ver Más