A raíz del sistema frontal que trae consigo precipitaciones, fuertes vientos y bajas temperaturas, desde el municipio de Tocopilla informaron problemas en la visibilidad de la ruta que une la ciudad puerto con Calama y María Elena. Según precisaron, la ruta B24, se encuentra con abundante nubosidad, vientos anormales con rachas de hasta 90 km/h y polvo en suspensión, por lo que se realiza un llamado a mantener las normas de seguridad y precaución en todo momento. Esta condición será intermitente y se mantendrá hasta la noche del próximo sábado.
Autor: admin
El Trigésimo Cuarto Juzgado del Crimen de Santiago decretó el sobreseimiento total y definitivo, por prescripción de la acción penal, en la causa seguida contra el sacerdote Felipe Berríos del Solar por el delito de abuso sexual contra una persona mayor de 12 años. La resolución fue adoptada por el juez (I) Edgardo Gutiérrez Basualto, quien valoró la prueba presentada considerando, entre otros elementos: el contexto del hecho, la posición de poder del imputado, el desarrollo del acto denunciado, la reacción inmediata de la víctima y su entorno, la persistencia del relato, su corroboración externa y la condición sacerdotal como…
Este miércoles, 70 trabajadores de Minera Escondida fueron los primeros en experimentar descuentos en sus remuneraciones, como parte de un embargo ordenado por el tribunal laboral de Antofagasta. La medida responde a un fallo que obliga a restituir un bono de término de conflicto entregado en 2019, tras una negociación colectiva. El conflicto se originó luego de que el Sindicato N°1 de la compañía denunciara el acuerdo ante la Justicia, acusando que el pacto vulneraba derechos sindicales y se alcanzó de manera ilegal, dejando fuera a la organización. Según los antecedentes judiciales, cada trabajador recibió cerca de $8,5 millones como…
Una importante alianza interinstitucional se concretó con la firma del Convenio de Colaboración para el Desarrollo de Talento Humano, Investigación e Innovación en Hidrógeno Verde, suscrito entre la Universidad de Antofagasta, la Universidad Católica del Norte y la asociación gremial H2 Antofagasta AG. El acuerdo fue oficializado en el marco del Tercer Congreso “Avances de la Industria del Hidrógeno Verde y sus Derivados en la Región de Antofagasta”, instancia que reunió a representantes del sector público, privado y académico, reafirmando el compromiso de las instituciones firmantes con una estrategia energética colaborativa, descentralizada y con foco regional. “El convenio apunta a…
Una baja significativa en la percepción de la delincuencia como principal problema regional reveló la más reciente edición del Barómetro Regional de Antofagasta, elaborado por el Instituto de Políticas Públicas (IPP) de la Universidad Católica del Norte y ejecutado por la consultora Feedback. El estudio arrojó que un 44% de los encuestados identificó a la delincuencia como el mayor problema de la región, lo que representa una disminución de 12 puntos porcentuales respecto a mayo de este año, cuando alcanzaba un 56%. La encuesta fue aplicada entre el 12 y el 31 de mayo en las comunas de Antofagasta, Calama…
En febrero de 2016 y en agosto de 2019 la Superintendencia del Medio Ambiente, SMA, realizó dos fiscalizaciones al Depósito de Residuos de Construcción de la comuna de Calama, RESCON, constatando diversos incumplimientos consistentes en la disposición de materiales no autorizados, como neumáticos y residuos con restos de aceites, al interior del depósito. Además, en 2015 y 2019 la SMA recibió una denuncia de parte de la Secretaría Regional Ministerial de Salud de Antofagasta, así como de un vecino, que daban cuenta de la existencia de quemas ilegales e incendios al interior del recinto. Fue finalmente en mayo de 2023…