Una importante alianza interinstitucional se concretó con la firma del Convenio de Colaboración para el Desarrollo de Talento Humano, Investigación e Innovación en Hidrógeno Verde, suscrito entre la Universidad de Antofagasta, la Universidad Católica del Norte y la asociación gremial H2 Antofagasta AG. El acuerdo fue oficializado en el marco del Tercer Congreso “Avances de la Industria del Hidrógeno Verde y sus Derivados en la Región de Antofagasta”, instancia que reunió a representantes del sector público, privado y académico, reafirmando el compromiso de las instituciones firmantes con una estrategia energética colaborativa, descentralizada y con foco regional. “El convenio apunta a…
Autor: admin
Una baja significativa en la percepción de la delincuencia como principal problema regional reveló la más reciente edición del Barómetro Regional de Antofagasta, elaborado por el Instituto de Políticas Públicas (IPP) de la Universidad Católica del Norte y ejecutado por la consultora Feedback. El estudio arrojó que un 44% de los encuestados identificó a la delincuencia como el mayor problema de la región, lo que representa una disminución de 12 puntos porcentuales respecto a mayo de este año, cuando alcanzaba un 56%. La encuesta fue aplicada entre el 12 y el 31 de mayo en las comunas de Antofagasta, Calama…
En febrero de 2016 y en agosto de 2019 la Superintendencia del Medio Ambiente, SMA, realizó dos fiscalizaciones al Depósito de Residuos de Construcción de la comuna de Calama, RESCON, constatando diversos incumplimientos consistentes en la disposición de materiales no autorizados, como neumáticos y residuos con restos de aceites, al interior del depósito. Además, en 2015 y 2019 la SMA recibió una denuncia de parte de la Secretaría Regional Ministerial de Salud de Antofagasta, así como de un vecino, que daban cuenta de la existencia de quemas ilegales e incendios al interior del recinto. Fue finalmente en mayo de 2023…
Este jueves al medio día, inaugurarán en la plaza Carlos Condell de Tocopilla (la principal de esa comuna) una estatua hiperrealista en honor al cineasta, dramaturgo, actor, mago y escritor Alejandro Jodorowsky, quien nació en el puerto salitrero en 1929. La obra fue realizada por la agrupación Tocopillarte, la cual según publicó La Estrella de Antofagasta, se dedica a la creación de esculturas para promover el turismo en la comuna. Según dijo Alexis Peña a ese medio “nos inspiramos en Jodorowsky por su importancia para la ciudad, y la hicimos en base a fibra y resina”. La estatua se mantiene…
La escuela diferencial El Loa F-33 de Calama recibió una importante noticia, y es que contarán con una nueva piscina terapéutica, que permitirá la rehabilitación de más de 200 niños y niñas del establecimiento educacional. La nueva infraestructura traerá consigo importantes beneficios para la comunidad escolar en el ámbito motriz y psicológico. Esta iniciativa a partir del segundo semestre iniciará el proceso de licitación y posterior, la construcción de ella. Dentro de sus características, tendrá techumbre, camarines, temperatura entre los 30 a 40 grados, duchas adaptadas. Además, equipamiento necesario para la rehabilitación de los niños y jóvenes. Patricia Contreras Cortés,…
Con una alta convocatoria de autoridades regionales, gremios y representantes del sector privado, se desarrolló el Segundo Foro “Puerto Seco: Presente y Futuro”, organizado por la Cámara Chilena de la Construcción de Calama (CChC Calama). El objetivo fue fortalecer la agenda de desarrollo territorial y avanzar en la solución de las problemáticas del barrio industrial de la ciudad. Participaron la seremi de Vivienda y Urbanismo, Paula Monsalves; el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios; el seremi de Economía, Fomento y Turismo, Matías Muñoz; el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro; el jefe provincial de Bienes Nacionales, Gonzalo Loins; y el director…