Autor: admin

A pocos días de cumplirse 34 años del trágico aluvión ocurrido en la comuna de Antofagasta, el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Obras Hidráulicas, continúa avanzando en la seguridad de la población mediante la construcción y conservación de Obras de Control Aluvional en diversas quebradas de la región. En ese contexto, este viernes 13 de junio se dio inicio al operativo de conservación y retiro de escombros de la quebrada La Cadena, ubicada en el sector alto de la Población Villa El Salto de la comuna de Antofagasta, instancia en la que participaron las autoridades…

Ver Más

En una ceremonia realizada en el centro cultural de Taltal, 24 estudiantes de cuarto medio del Liceo Politécnico José Miguel Quiroz recibieron la certificación del programa Horizonteduca, ejecutado en colaboración con la Municipalidad de Taltal y el CEDUC UCN. El grupo de estudiantes recibió capacitación en energías renovables y mecánica industrial, mención electromecánica, con módulos sobre mantenimiento, construcción y reparación de torres de energía eólica, alineadas con los estándares de Chile Valora (Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales). Según explicó, Jaime Hidalgo, director (s) de Educación de la Municipalidad de Taltal, el trabajo colaborativo con Colbún y CEDUC UCN,…

Ver Más

Con el objetivo de financiar proyectos en las distintas disciplinas artísticas, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio anuncia que a partir de la segunda quincena de junio comenzará la apertura de la convocatoria Fondos Cultura 2026. Este año, las aperturas y cierres se realizarán de manera diferenciada. Este anuncio previo busca que las y los distintos agentes culturales puedan organizarse y preparar sus postulaciones con el debido tiempo de antelación. Es por ello, que la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carla Julio Oyola, hizo un llamado para que la comunidad interesada en…

Ver Más

Con el objetivo de optimizar la planificación energética y responder a los desafíos ambientales del territorio, la Universidad de Antofagasta inicia un innovador proyecto que busca desarrollar una herramienta de zonificación avanzada para la instalación de plantas fotovoltaicas en la Región de Antofagasta. La iniciativa, liderada por un equipo interdisciplinario del Centro Desarrollo Energético Antofagasta de la Universidad de Antofagasta (CDEA-UA), incorpora por primera vez el análisis de ensuciamiento (soiling) como una capa crítica dentro de un sistema de información geográfica (SIG). Esta herramienta permitirá identificar zonas óptimas para el desarrollo solar, considerando criterios técnicos, ambientales y económicos, con un…

Ver Más

Este jueves 12 de junio se concretó una nueva entrega de Becas Municipales 2025, esta vez destinadas a vecinos y vecinas que cursan estudios superiores. En total, 100 personas fueron beneficiadas con un aporte individual de $500.000, sumando así un total de $150 millones distribuidos en becas para estudiantes de enseñanza básica, media y superior durante esta semana. Eliecer Chamorro, alcalde de Calama, destacó que esta beca no solo está dirigida a quienes inician su formación, sino también a todas aquellas personas que, sin importar la edad, mantienen viva la esperanza de concretar una carrera profesional. “En estos tres días…

Ver Más

Luego del reportaje publicado por Mega, en donde acusa que el diputado de la región de Antofagasta y presidente de la Cámara, José Miguel Castro viajó en su semana distrital a Estados Unidos, prolongándose su estadía en dicho país por 24 días. Ante esto, fue el mismo abanderado por Renovación Nacional, quien aclaró que “siempre he actuado con total transparencia y conforme a la normativa vigente. Informé oportunamente mi salida del país sin goce de dieta y no se utilizaron dineros públicos para dicho viaje. Es importante declarar que no existe impedimento legal ni reglamentario para este tipo de situaciones…

Ver Más