Autor: Felipe Bravo

A poco más de un año de que el Ministerio de Educación lo implementara para no interrumpir la continuidad de las clases, el portal “Aprendo en Línea” recibió un importante respaldo de la industria tecnológica que le permitirá mantener su acceso gratuito este 2021 desde dispositivos móviles, como celulares, smartphones y tablets. Esto se pudo concretar gracias a las tratativas entre el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), a través de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL), el Ministerio de Educación (MINEDUC) y las empresas de telefonía móvil ENTEL, Claro, GTD, Mundo, Movistar y VTR, miembros de la Asociación de Telefonía…

Ver Más

En la contingencia sanitaria del COVID-19 los cambios de rutinas, la incertidumbre económica, el aislamiento social, las dificultades familiares, la constante exposición a la tecnología, pueden producir estrés, miedo, tristeza y soledad. A un año del comienzo de la pandemia, las preocupaciones y ansiedad sobre la enfermedad, han impactado nuestras vidas. Por ello, es importante poner atención a cómo nos sentimos día a día de manera personal y cómo vemos a nuestros seres queridos. Buscar ayuda cuando lo necesitamos, es cuidar nuestra salud mental. El programa está conformado por un equipo de psicólogos y psicólogas capacitadas, quienes a través de…

Ver Más

El Diputado por la Región de Antofagasta, José Miguel Castro (RN), presentó un proyecto de ley que modifica el Art. 318 del Código Penal, de manera que quienes hayan sido descubiertos nuevamente organizando y participando en fiestas clandestinas, en contexto de cuarentena, serán sancionados con la pena de presidio menor en su grado máximo a presidio mayor en su grado mínimo, (dias,años) y multa de 10 a 200 UTM, es decir de más de entre 515.000 a más de 5 millones. “Tenemos a más de 6 millones de personas vacunadas y Chile está con un 100% de ocupación de camas…

Ver Más

En Chile, más del 38% del consumo de energía es utilizada por el sector de industria y minería. Las energías renovables y la eficiencia energética son pilares fundamentales a incorporar en estos sectores, al entregarles autonomía energética y tecnología eficiente. El concurso Ponle Energía a tu Empresa entrega un cofinanciamiento de hasta $60.000.000 para implementar proyectos de autoconsumo a través de energías renovables. Está dirigido a la micro, pequeña, mediana y grandes empresas. “Hoy tenemos como desafío acelerar nuestras acciones para reducir las emisiones de CO2 y alcanzar la carbono neutralidad en Chile. Es por eso que estamos implementando iniciativas…

Ver Más

Tras una acusación presentada por la Fiscalía Local de Tocopilla, el Tribunal Oral en Lo Penal de Antofagasta, pronunció la sentencia en que condenó a los acusados Juan Felipe Mamani y Abraham Felipe Lazaro, a la pena efectiva de 6 años de presidio mayor en su grado mínimo, y a las accesorias de inhabilitación absoluta y perpetua para postular a cargos y oficios públicos y ejercer derechos políticos y a la de inhabilitación absoluta para profesiones titulares durante el tiempo que dure condena, como autores del delito consumado de tráfico ilícito de estupefacientes. Investigación conjunta entre la Fiscalía de Tocopilla…

Ver Más

En el marco del Día internacional del Síndrome de Down, que se conmemora el 21 de marzo, se realizó la firma de un convenio entre el Centro UC Síndrome de Down y SQM. Gracias a su donación se ha podido financiar la primera casa simulada de Chile para personas con discapacidad cognitiva, es decir, una casa para capacitarse para avanzar hacia una vida más autónoma. “Este proyecto de la casa es como un sueño, porque nosotros los jóvenes soñamos con vivir independientes”, con esas palabras, María Jesús Rudloff expresó su gratitud por la nueva casa simulada en la cual podrá…

Ver Más