Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 20
    Trending
    • Policías bolivianos acusados de narcotráfico en Chile fueron dados de baja en su país natal
    • Intervienen 35 puntos críticos en operativo de recuperación de espacios públicos en Calama
    • Realizan Cogrid provincial para coordinar acciones respecto al periodo de lluvias estivales 2025-2026
    • Encuesta Ipsos: confianza ciudadana en los procesos electorales retrocedió 12 puntos
    • Ministro Hales presentó nuevos camiones tracto 100% eléctricos para el transporte interno de graneles
    • Presentan innovadora técnica para estudios anatómicos en Congreso Científico Nacional e Internacional
    • IPS llama a solicitar el Bono Bodas de Oro por videoatención
    • Estudiantes de Tocopilla protagonizan jornada de limpieza de playas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Policías bolivianos acusados de narcotráfico en Chile fueron dados de baja en su país natal

      20/10/2025

      Intervienen 35 puntos críticos en operativo de recuperación de espacios públicos en Calama

      20/10/2025

      Realizan Cogrid provincial para coordinar acciones respecto al periodo de lluvias estivales 2025-2026

      20/10/2025

      Alumnos de Ollagüe llevan su voz al Consejo Consultivo Regional de Infancia en Antofagasta

      17/10/2025

      Incautan más de 700 kilos de droga en Calama y Antofagasta

      17/10/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Policías bolivianos acusados de narcotráfico en Chile fueron dados de baja en su país natal

      20/10/2025

      Intervienen 35 puntos críticos en operativo de recuperación de espacios públicos en Calama

      20/10/2025

      Realizan Cogrid provincial para coordinar acciones respecto al periodo de lluvias estivales 2025-2026

      20/10/2025

      Alumnos de Ollagüe llevan su voz al Consejo Consultivo Regional de Infancia en Antofagasta

      17/10/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Feliciana Tito Tito de San Pedro de Atacama es la ganadora del premio “linterna de papel” 2025

      14/10/2025

      Solo cinco fiscalizadores para toda la provincia: denuncian grave déficit en la Dirección del Trabajo 

      13/10/2025

      Joven falleció tras accidente en San Pedro de Atacama 

      13/10/2025

      Millaray Barboza, la estudiante de Toconao que representará a Chile en la Semana Nobel 2025 en Suecia

      10/10/2025

      Estudiantes de Tocopilla protagonizan jornada de limpieza de playas

      19/10/2025

      Alumnos de Ollagüe llevan su voz al Consejo Consultivo Regional de Infancia en Antofagasta

      17/10/2025

      Fundación Integra abrirá el proceso de postulación 2026 a salas cuna y jardines infantiles de la región

      17/10/2025

      Incautan más de 700 kilos de droga en Calama y Antofagasta

      17/10/2025
    • Policial

      Policías bolivianos acusados de narcotráfico en Chile fueron dados de baja en su país natal

      20/10/2025

      Intervienen 35 puntos críticos en operativo de recuperación de espacios públicos en Calama

      20/10/2025

      Incautan más de 700 kilos de droga en Calama y Antofagasta

      17/10/2025

      Más de 62 kilos de cannabis incautados en Antofagasta: desarticulan red de tráfico

      16/10/2025

      Una persona fallecida tras choque de alto impacto en Tocopilla

      16/10/2025
    • Nacional

      Encuesta Ipsos: confianza ciudadana en los procesos electorales retrocedió 12 puntos

      20/10/2025

      Presentan innovadora técnica para estudios anatómicos en Congreso Científico Nacional e Internacional

      19/10/2025

      IPS llama a solicitar el Bono Bodas de Oro por videoatención

      19/10/2025

      El próximo 20 de octubre comenzará la preventa de “Soda Stereo Ecos”

      13/10/2025

      Detienen a mujer que compartía imágenes de su hija de 9 años en Calama

      13/10/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Encuesta Ipsos: confianza ciudadana en los procesos electorales retrocedió 12 puntos

      20/10/2025

      Gore denunció fraude al fisco por $400 millones y aseguró paralizar entrega de recursos públicos al CICITEM

      15/10/2025

      Preocupación en alcaldes de la región por recorte en fondos de patentes mineras

      05/10/2025

      Comisión de Economía aprueba en general proyecto de levantamiento del secreto bancario

      01/10/2025

      Diputado Castro expresó su preocupación por continuidad del Programa Más AMA en discusión del Presupuesto 2026

      30/09/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa cayó goleado en Santiago y se despidió del ascenso directo

      17/10/2025

      César Bravo prepara cambios en el esquema tras suspensión de Rodolfo González

      16/10/2025

      A 2 año del ascenso de Cobreloa: cuando los corazones se volvieron más naranja

      15/10/2025

      ¿Lo logrará? Los resultados que necesita Cobreloa para ascender de forma directa a primera división

      14/10/2025

      Cobreloa cayó goleado en Santiago y se despidió del ascenso directo

      17/10/2025

      César Bravo prepara cambios en el esquema tras suspensión de Rodolfo González

      16/10/2025

      A 2 año del ascenso de Cobreloa: cuando los corazones se volvieron más naranja

      15/10/2025

      ¿Lo logrará? Los resultados que necesita Cobreloa para ascender de forma directa a primera división

      14/10/2025
    • Salud

      Presentan innovadora técnica para estudios anatómicos en Congreso Científico Nacional e Internacional

      19/10/2025

      Nuevos datos respecto al ataque que recibió pediatra: estuvo 5 días en su departamento antes que la encontraran

      17/10/2025

      Clínica Andes Salud El Loa incorpora moderna tecnología para mejorar exámenes de escáner en Calama

      16/10/2025

      Cuatro nuevas ambulancias llegarán al hospital Carlos Cisternas de Calama

      16/10/2025

      362 intentos de suicidio se registraron en la Región de Antofagasta durante 2024

      15/10/2025
    • Economía

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      Nueve plataformas internacionales ya se inscribieron para aplicar IVA a compras remotas desde Chile

      07/10/2025

      Tía Rica anuncia remate virtual de vehículos

      05/10/2025

      MinMujer y Unicef revelan que la crianza en Chile cuesta cerca de $595 mil al mes

      01/10/2025

      Microempresas se fortalecen con Programa de Desarrollo de Proveedores

      28/09/2025
    • Cultura

      Calameños buscan coronarse como campeones nacionales de cueca urbana

      16/10/2025

      Feliciana Tito Tito de San Pedro de Atacama es la ganadora del premio “linterna de papel” 2025

      14/10/2025

      Escuelas de Formación Artística de Calama presentaron Aladdín y la Lámpara Mágica en Iquique y Alto Hospicio

      13/10/2025

      Antofagasta en 100 palabras premiará a sus ganadores en ceremonia abierta al público

      09/10/2025

      Cantante de pop latino nacido en Calama Rahzort presenta su nuevo single “Ulalá”

      03/10/2025
    • Minería

      Ministro Hales presentó nuevos camiones tracto 100% eléctricos para el transporte interno de graneles

      20/10/2025

      Estudiantes en María Elena finalizaron programa formativo impulsado por Minera Antucoya

      17/10/2025

      Realizan limpieza de canales en el valle de Lasana

      15/10/2025

      Antofagasta en 100 palabras premiará a sus ganadores en ceremonia abierta al público

      09/10/2025

      Preocupación en alcaldes de la región por recorte en fondos de patentes mineras

      05/10/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Región»Antofagasta»A 142 años del Combate de Angamos: seis anécdotas tras la captura del Huáscar
    Antofagasta

    A 142 años del Combate de Angamos: seis anécdotas tras la captura del Huáscar

    08/10/2021
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    El 8 de octubre se conmemora el aniversario del puerto de Mejillones, esto, dado a que ese día frente a sus aguas se suscitó uno de los combates navales más trascendentales para el curso de la Guerra del Pacífico, y se trata de la captura del monitor Huáscar, ocurrida en 1879.

    Los detalles de este enfrentamiento a grandes rasgos son los siguientes. Desde el inicio de la guerra en marzo de ese año, el Huáscar no dejaba en paz al alto mando militar chileno, dado a que en sus incursiones bombardeaba puertos, hundía y capturaba naves, cortaba constantemente las comunicaciones telegráficas submarinas entre Antofagasta y Santiago e interrumpía y asediaba la ruta de envío de tropas.

    La nave comandada por Miguel Grau encabronó tanto al alto mando, que el comandante Juan Williams Rebolledo, el más alto rango de la jerarquía militar naval, renunció a su cargo tras la captura del Rímac (que abordo transportaba a tropas chilenas hacia el norte). Así que el nuevo alto mando se jugó el todo o nada por capturar a la intrépida nave en Punta Angamos.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Productora CEL Espíritu Indomito Chilenito Acquas Pro Star Nutrition

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    Combate

    El Huáscar casi se escabulle, pero eran tantos los buques que lo enfrentaban que terminó siendo anulado. En un reñido combate que terminó con la mayoría de su tripulación muerta (capitán incluido) y con el buque casi al fondo del mar, acá te contamos 6 anécdotas de la trascendental batalla.

    1- No fue capturado frente a punta Angamos:

    El combate comenzó en punta Angamos, pero como era una persecución, recién se logró dar caza al monitor peruano en un sector denominado Punta Tames, caleta de pescadores ubicada a 8 km al norte de Michilla.

    2- El capitán Grau murió al ser impactado directamente por un cañonazo (andanada):

    Miguel Grau (el Arturo Prat para los peruanos) murió en medio de la gresca al recibir de lleno un proyectil del buque blindado Cochrane poco antes de las 10:00 AM, el cual fue disparado con objetivo de destruir la torre de mando del Huáscar (donde se encontraba el capitán). Tras el combate, solo se rescató del héroe peruano un pie dentro de una bota calcinada, y alguna de sus muelas que quedaron clavadas en el mamparo de dicha torre.

    3-El único muerto chileno fue un niño de 13 años:

    Domingo Johnson Rodríguez, grumete de 13 años que iba abordo del Cochrane, fue el único muerto chileno en el combate de Angamos. El menor, que al momento del cañoneo se encontraba sirviendo de apoyo a uno de los artilleros del blindado, recibió de lleno una ráfaga de metralla disparada desde la cofa del Huáscar, dejándolo con heridas de gravedad. Moriría horas después.

    • Foto: Los Viejos Estandartes

    4-Los restos de Grau fueron sepultados en Mejillones:

    Como lo comentamos en el punto 2, solo se rescataron pequeños restos del capitán peruano, los cuales fueron sepultados con honores militares (pese a que se seguía en guerra, los oficiales chilenos le sepultaron con honras) en Mejillones. Los restos fueron inhumados junto a otros altos oficiales peruanos que murieron en el combate y casi 30 marineros. Los restos de Grau solo estuvieron seis días, después fueron enviados a Santiago, donde fueron enterrados en el mausoleo de un amigo chileno. Años después fue repatriado con honores militares a Perú.

    5-Capturados, pero jamás rendidos:

    El Huáscar jamás se rindió en combate. Sus jefes hasta el último minuto clavaron la bandera peruana en los mástiles de la nave para continuar con la contienda. El palo del trinquete donde flameaba la blancorojo fue destrozada por los cañonazos enemigos, motivo por la cual las notas chilenas dan cuenta de que “se arrió la bandera”. Esto nunca fue efectivo, inclusive, al momento de ser abordada la nave peruana, la mayoría de su oficialidad se hallaba muerta, gran parte de los marinos también, y quienes estaban vivos, se encontraban heridos de gravedad. Quienes aún podían moverse, bajaron al interior del buque para abrir las esclusas y así hundir la nave a razón de que ésta no cayese en manos chilenas.

    6-Susana Salinas Valdivia, la mujer que fue parte de la captura del Huáscar:

    De oficio profesora, se encontraba en Los Vilos cuando una noche de octubre identificó al Huáscar. Para ese entonces, toda la marinería chilena seguía al buque de Grau, pero no se sabía dónde estaba. Susana avisó de la presencia del buque y su dirección a la oficina del telégrafo de Los Vilos, quienes transmitieron el mensaje “Huáscar llegó a este puerto 10 de la noche. Fondeó pocos minutos. Observó en redondo. Regresó recto al norte”. El mensaje llegó a Illapel, y de Illapel a la Moneda (Santiago). La noticia dio la alarma y se armó la trampa en Angamos.

    Al respecto, Ana Olivera Cepedas, integrante del grupo Los Viejos Estandartes, quienes honran la memoria de los caídos y veteranos de la Guerra del Pacífico, cuenta de esta mujer que “Chile para lograr el dominio del Océano Pacífico, y seguir avanzando hacia el norte, con las tropas chilenas. Pero esto no hubiese sido posible si no se hubiese capturado el Huáscar, y para ello, la agudeza de Susana en estar pendiente siempre de su labor, ciertamente en vigía, y presta a todo momento de enviarnos información importantísima, a nivel central, jugó un papel que marcó y dio este giro maravilloso a favor de nuestro país”.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Más Noticias

    Policías bolivianos acusados de narcotráfico en Chile fueron dados de baja en su país natal

    20/10/2025

    Intervienen 35 puntos críticos en operativo de recuperación de espacios públicos en Calama

    20/10/2025

    Realizan Cogrid provincial para coordinar acciones respecto al periodo de lluvias estivales 2025-2026

    20/10/2025
    SQM

    Policías bolivianos acusados de narcotráfico en Chile fueron dados de baja en su país natal

    20/10/2025

    Intervienen 35 puntos críticos en operativo de recuperación de espacios públicos en Calama

    20/10/2025

    Realizan Cogrid provincial para coordinar acciones respecto al periodo de lluvias estivales 2025-2026

    20/10/2025

    Encuesta Ipsos: confianza ciudadana en los procesos electorales retrocedió 12 puntos

    20/10/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d