Hasta el 4 de octubre hay tiempo para que artistas gráficos y visuales de la Región de Antofagasta postulen al primer Laboratorio de Artes Gráficas del Desierto de Atacama (LAGDA), una iniciativa que durante nueve días, desde el 29 de octubre hasta al 6 de noviembre 2021, dictará un ciclo formativo y experimental con enfoque en materia territorial, arte rupestre, escenarios extractivos, soportes y lenguajes visuales.
La idea presentada nace de tres creadores de la región que buscan, de manera inédita, crear un espacio de formación experimental para diez artistas de la zona. La coordinadora artística del laboratorio, Carla Sobrino explicó que, “nuestro principal objetivo es que los creadores y trabajadores del arte encuentren en el Desierto de Atacama, de la mano del Laboratorio, un lugar fértil para la producción artística y que ésta incorpore elementos territoriales que les permitan repensar el lugar que habitamos”.
La convocatoria es abierta para todos los artistas, investigadores, gestores y creadores, menores de 35 años, que habiten en la Región de Antofagasta y que se encuentren activos en la creación gráfica y visual.
La iniciativa tendrá lugar en la comuna de San Pedro de Atacama y el proyecto financiará todos los costos de estadía de los seleccionados durante esos nueve días.
Las y los interesados pueden revisar las bases de la convocatoria que se encuentran disponibles en el sitio web www.lagda.cl. El proceso finaliza el 4 de octubre a las 23:59 horas y la nómina de los diez seleccionados se dará a conocer el 7 de octubre a través de la web y las redes sociales del proyecto (Facebook Laboratorio de Artes Gráficas del Desierto de Atacama, Instagram _lagda) y para consultas, se habilitó el correo hola@lagda.cl.