Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, mayo 22
    Trending
    • [Video] Retiran más de 20 rucos y 4 toneladas de basura en operativo de recuperación de espacios públicos
    • Ricardo Díaz contra diputados: “La política debiera ser para resolver los problemas, no para vendettas”
    • Iván Orrego fue ratificado como director ejecutivo de la Corporación Municipal de Deportes de Calama
    • Autorizan aumento de aforo a 6.500 para partidos de Cobreloa
    • Día de los Patrimonios ofrecerá más de 100 actividades culturales en Antofagasta
    • Tecnología con segunda vida: Workshops en Calama y Antofagasta marcan hoja de ruta regional
    • Condenan a Comdes por acoso laboral y vulneración de derechos fundamentales a educadora de párvulos
    • En más de 200 controles policiales en Calama: una persona fue detenida portando un arma blanca
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      [Video] Retiran más de 20 rucos y 4 toneladas de basura en operativo de recuperación de espacios públicos

      21/05/2025

      Iván Orrego fue ratificado como director ejecutivo de la Corporación Municipal de Deportes de Calama

      21/05/2025

      Día de los Patrimonios ofrecerá más de 100 actividades culturales en Antofagasta

      21/05/2025

      Tecnología con segunda vida: Workshops en Calama y Antofagasta marcan hoja de ruta regional

      21/05/2025

      Condenan a Comdes por acoso laboral y vulneración de derechos fundamentales a educadora de párvulos

      21/05/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      [Video] Retiran más de 20 rucos y 4 toneladas de basura en operativo de recuperación de espacios públicos

      21/05/2025

      Iván Orrego fue ratificado como director ejecutivo de la Corporación Municipal de Deportes de Calama

      21/05/2025

      Día de los Patrimonios ofrecerá más de 100 actividades culturales en Antofagasta

      21/05/2025

      Tecnología con segunda vida: Workshops en Calama y Antofagasta marcan hoja de ruta regional

      21/05/2025

      Mejilloninos celebrarán el Día del Patrimonio con recorrido por sus viviendas ferroviarias

      14/05/2025

      Ministro de Economía ante fallido proyecto en Mejillones: “los permisos en Chile son un desafío”

      09/05/2025

      Empresas chinas bajan proyecto de invertir en fábrica de baterías de litio en la región por trabas burocráticas

      07/05/2025

      Fiscalización en Mejillones terminó con la incautación de más de 9 toneladas de algas pardas

      28/04/2025

      Día de los Patrimonios ofrecerá más de 100 actividades culturales en Antofagasta

      21/05/2025

      Día de los Patrimonios: descubre las actividades en Calama y San Pedro de Atacama 

      20/05/2025

      Slep entregó calendario de vacaciones de invierno para este año

      20/05/2025

      Operativo policial deja 16 detenidos en Calama y San Pedro de Atacama

      17/05/2025

      Ricardo Díaz contra diputados: “La política debiera ser para resolver los problemas, no para vendettas”

      21/05/2025

      Día de los Patrimonios ofrecerá más de 100 actividades culturales en Antofagasta

      21/05/2025

      Tecnología con segunda vida: Workshops en Calama y Antofagasta marcan hoja de ruta regional

      21/05/2025

      Detienen a implicado en violento asalto a joyería en pleno centro de Antofagasta 

      20/05/2025
    • Policial

      En más de 200 controles policiales en Calama: una persona fue detenida portando un arma blanca

      21/05/2025

      Detienen a implicado en violento asalto a joyería en pleno centro de Antofagasta 

      20/05/2025

      Detienen a sujeto por robo con violencia y tráfico de drogas en el centro de Antofagasta

      19/05/2025

      [VIDEO] Tres sujetos fueron detenidos por robo con intimidación en Calama

      19/05/2025

      Nuevos allanamientos en cinco unidades penales de la región de Antofagasta

      17/05/2025
    • Nacional

      Día de los Patrimonios: descubre las actividades en Calama y San Pedro de Atacama 

      20/05/2025

      “Ya no habla, no hace gestos, le hacen el aseo…” el triste presente de Nelson Acosta

      19/05/2025

      Emiten alerta por riesgos severos del ibuprofeno: advierten reacciones graves y problemas cardíacos

      19/05/2025

      El 30% de los jóvenes cotizantes no alcanzaría una pensión superior a la actual línea de la pobreza

      19/05/2025

      Tras 6 meses en prisión preventiva: Monsalve quedó en arresto domiciliario

      19/05/2025
    • Internacional

      45 años sin Ian Curtis, el emblemático líder de Joy Division

      18/05/2025

      China eliminó el requisito de visa para chilenos en visitas de hasta 30 días 

      15/05/2025

      ¡Siguen haciendo historia! Equipo Wall-E recibió premio “Estrella en Ascenso” por su gran potencial

      09/05/2025

      Cardenal Prevost es el nuevo papa de la iglesia católica

      08/05/2025

      Habemus Papam: Vaticano y el mundo tienen un nuevo Pontífice

      08/05/2025
    • Política

      Ricardo Díaz contra diputados: “La política debiera ser para resolver los problemas, no para vendettas”

      21/05/2025

      Diputado solicitó investigación por interrupción de clases en establecimientos educacionales de Calama

      20/05/2025

      Diputado Castro pide explicaciones por suspensión de vuelos en aeropuerto de Antofagasta

      15/05/2025

      Senador Velásquez llama al gobierno a darle urgencia a proyectos que sancionan casas de apuestas ilegales

      15/05/2025

      Senador Velásquez por penalización del robo de cobre: “el norte debe dejar de pagar los costos de estos delitos”

      14/05/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Autorizan aumento de aforo a 6.500 para partidos de Cobreloa

      21/05/2025

      “Ya no habla, no hace gestos, le hacen el aseo…” el triste presente de Nelson Acosta

      19/05/2025

      ¡Los partidos hay que ganarlos! Y Cobreloa lo hizo ante Recoleta

      17/05/2025

      Cobreloa enfrentará a Limache por los octavos de final de Copa Chile

      12/05/2025

      Iván Orrego fue ratificado como director ejecutivo de la Corporación Municipal de Deportes de Calama

      21/05/2025

      Autorizan aumento de aforo a 6.500 para partidos de Cobreloa

      21/05/2025

      “Ya no habla, no hace gestos, le hacen el aseo…” el triste presente de Nelson Acosta

      19/05/2025

      Antofagasta será sede del Clasificatorio Nacional de Sandboard rumbo al Sudamericano y Europa

      19/05/2025
    • Salud

      Farmacia Andes Salud en Calama operará con turno nocturno este lunes 19 de mayo

      19/05/2025

      Emiten alerta por riesgos severos del ibuprofeno: advierten reacciones graves y problemas cardíacos

      19/05/2025

      Durante el fin de semana habrán dos puntos de vacunación en Calama

      16/05/2025

      Virus respiratorios en aumento: el médico broncopulmonar Muñoz ya está atendiendo en Andes Salud El Loa

      16/05/2025

      Hospital de Calama rearmó su Unidad de Diabetes para fortalecer la atención de los loínos

      14/05/2025
    • Economía

      El 30% de los jóvenes cotizantes no alcanzaría una pensión superior a la actual línea de la pobreza

      19/05/2025

      Informan sobre la entrada en vigencia del Seguro de Lagunas Previsionales

      13/05/2025

      Tasas de interés: su impacto en las pymes y cómo enfrentarlas para quedar bien posicionado en 2025

      13/05/2025

      Ministro de Economía ante fallido proyecto en Mejillones: “los permisos en Chile son un desafío”

      09/05/2025

      Ipsos: La confianza de los consumidores se estanca en Chile en un escenario de incertidumbre económica global

      07/05/2025
    • Cultura

      Día de los Patrimonios ofrecerá más de 100 actividades culturales en Antofagasta

      21/05/2025

      Véalo aquí: realizan mini reportaje de Chuquicamata a 110 años de su fundación

      21/05/2025

      Con desfile, shows de primer nivel y exposiciones: Chuquicamata celebró en grande sus 110 años

      20/05/2025

      Inauguran bello mosaico en honor a fallecida cineasta antofagastina Adriana Zuanic

      16/05/2025

      Arte y Gastronomía China: Festival de luces llega a Antofagasta

      15/05/2025
    • Minería

      Con desfile, shows de primer nivel y exposiciones: Chuquicamata celebró en grande sus 110 años

      20/05/2025

      2 mil becas en seguridad minera serán entregadas a alumnos técnico-profesional de la región

      19/05/2025

      Colegio Don Bosco y Sierra Gorda SCM lanzan programa de clases patrocinadas para estudiantes de electricidad

      19/05/2025

      CEIM Iquique inaugura moderno taller de electricidad junto a estudiantes de la Escuela de Oficios Industriales

      18/05/2025

      Chuquicamata inició celebración de sus 110 años de operación con emotiva apertura de puertas

      16/05/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Calama»Acogen reclamación de vecinos de Calama contra empresa Recimat por incumplimientos ambientales
    Calama

    Acogen reclamación de vecinos de Calama contra empresa Recimat por incumplimientos ambientales

    08/10/2021
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    En una sentencia unánime, el Primer Tribunal Ambiental acogió la reclamación de la Junta de Vecinos Kamac Mayu de Calama, por incumplimientos ambientales de la empresa Recimat.

    La determinación del tribunal dejó sin efecto la resolución de la Superintendencia de Medio Ambiente, SMA, que aprobó el Programa de Cumplimiento, PDC de la empresa, en particular respecto al monitoreo de material particulado.

    Los ministros Mauricio Oviedo (presidente); Marcelo Hernández (hoy exministro en ciencias) y Erick Sepúlveda explicaron en la sentencia que “se evidencia la falta de sustento científico para descartar los efectos negativos de la infracción en la calidad del aire y los riesgos a la salud de la población de Calama, al menos en los sectores de la Junta de Vecinos Kamac Mayu, Teletón y comunidad indígena Yalquincha, siendo insuficiente el descarte que hace Recimat y la SMA”.

    También, se da a conocer que en la visita inspectiva realizada por el tribunal a la empresa, “se apreció que en el horno rotatorio (donde se funden los materiales con plomo) se generan gases fugitivos que no son capturados por el sistema de extracción y filtrado, ni contenidos en la campana externa del horno”.

    En la misma línea, los magistrados aseguran que la falta de encapsulamiento del galpón no permite capturar el 100% de los gases fugitivos”. A lo que se suma que los informes, mediciones y análisis que realiza la empresa, han sido efectuados por una entidad no acreditada, “lo que genera una situación de incertidumbre y riesgo no tolerable para resguardar la calidad del aire y la salud de la población en el área de influencia de Recimat”.

    A lo anterior se suma la omisión y falta de la debida incorporación, análisis y ponderación del hecho que la comuna de Calama se encuentra declarada como Zona Saturada por MP-10.

    Todos estos aspectos llamaron la atención del tribunal, por lo que en el fallo se plantea la interrogante respecto a las razones por las cuales el organismo fiscalizador no ha requerido a la empresa medidas más eficientes. “Llama la atención a estos sentenciadores, por qué la SMA no ha exigido a Recimat abordar diligentemente las medidas técnicas, constructivas y operativas que permitan dar absoluto confinamiento a los gases fugitivos emanados del horno rotativo y su campana, a fin de evitar que dichos elementos contaminantes se dispersen al medio ambiente afectando la calidad del aire y poniendo en riesgo la salud de la población de Calama”, dice el documento.

    El tribunal, además, reprocha que la SMA no haya advertido durante un período tan prolongado (desde 2016) la inobservancia de los compromisos ambientales de la empresa respecto al monitoreo de la calidad del aire y la falta de coordinación con las Seremi de Salud y Medio Ambiente para los efectos que la empresa establezca y opere la estación de monitoreo y calidad conforme a los estándares que exige la ley.

    Los otros dos hechos controvertidos en la reclamación tenían relación con el monitoreo del suelo y el supuesto incumplimiento al Convenio 169 de la OIT por falta de consulta indígena. Ambos fueron descartados por el tribunal.

    En lo que respecta al muestreo de suelos en sectores aledaños, los ministros explicaron que las medidas comprometidas por la empresa cumplen las exigencias normativas, por lo cual desestima la alegación en este punto.

    Además, estimaron que tampoco es procedente la consulta indígena porque “para que proceda la consulta indígena debe tratarse de un acto que sea susceptible de generar una afectación directa, causando un impacto significativo y específico sobre los pueblos indígenas en su calidad de tales. Debe identificarse cuál es el impacto específico que la decisión generará, para luego revisar su significancia. No basta con hacer referencia de manera genérica o vaga a la cercanía de un proyecto con el territorio de una comunidad, sino que debe precisarse la manera concreta en que dicho acto afectará”.

    Reclamación

    La reclamación fue interpuesta por la determinación de la Superintendencia de Medio Ambiente de aprobar el Programa de Cumplimiento, PDC de la empresa y suspender el procedimiento sancionatorio que se llevaba a cabo contra Recimat.

    En total fueron tres los puntos reclamados por los vecinos, dos de ellos respecto a infracciones detectadas por el organismo fiscalizador y que, a juicio, de la junta vecinal, no estaban resueltos en el programa de cumplimiento.

    El tribunal estableció tres controversias que dicen relación con dos cargos levantados por la SMA en el proceso sancionatorio y el supuesto incumplimiento al Convenio N°169 de la OIT por falta de consulta indígena.

    “Para este tribunal es fundamental la mirada sistémica e integradora de la aplicación del Derecho Ambiental y en particular del rol preventivo del Estado para garantizar el derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación”, aclara la sentencia.

    Empresa

    Recimat es una empresa recicladora de plomo que en su página web asegura ser líderes en reciclajes de baterías y que utiliza la mejor tecnología. “Nuestros sistemas de control de emisiones y automatización de procesos, nos sitúan como la planta más moderna de Sudamérica”.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Calama Incumplimientos Recimat Vecinos

    Más Noticias

    [Video] Retiran más de 20 rucos y 4 toneladas de basura en operativo de recuperación de espacios públicos

    21/05/2025

    Iván Orrego fue ratificado como director ejecutivo de la Corporación Municipal de Deportes de Calama

    21/05/2025

    Día de los Patrimonios ofrecerá más de 100 actividades culturales en Antofagasta

    21/05/2025

    [Video] Retiran más de 20 rucos y 4 toneladas de basura en operativo de recuperación de espacios públicos

    21/05/2025

    Ricardo Díaz contra diputados: “La política debiera ser para resolver los problemas, no para vendettas”

    21/05/2025

    Iván Orrego fue ratificado como director ejecutivo de la Corporación Municipal de Deportes de Calama

    21/05/2025

    Autorizan aumento de aforo a 6.500 para partidos de Cobreloa

    21/05/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025
    Hecho con 🧡 por Yoka

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d