Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, noviembre 20
    Trending
    • Tribunal revisa reclamaciones de particular y SQM contra la declaratoria del Humedal Urbano Río Loa
    • Hospital de Calama conmemoró el día mundial del prematuro
    • CEIM Celebra un nuevo aniversario: 26 años formando personas para los desafíos de la industria
    • Jardín infantil de Chiu Chiu recibió nuevos juegos educativos sensoriales
    • Incautan 44,8 kilos de pasta base ocultos en compartimentos de un auto en Aduana El Loa
    • Implementan sistemas de videovigilancia, alarmas y una central de monitoreo operativa en escuelas y liceos públicos
    • Realizan diálogo ciudadano para reforzar protocolos de convivencia y prevenir violencia de género en escuelas
    • Todo se definirá en Calama: Cobreloa y Wanderers empatan 2-2 en Valparaíso
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Tribunal revisa reclamaciones de particular y SQM contra la declaratoria del Humedal Urbano Río Loa

      20/11/2025

      Hospital de Calama conmemoró el día mundial del prematuro

      20/11/2025

      Incautan 44,8 kilos de pasta base ocultos en compartimentos de un auto en Aduana El Loa

      20/11/2025

      Implementan sistemas de videovigilancia, alarmas y una central de monitoreo operativa en escuelas y liceos públicos

      20/11/2025

      Realizan diálogo ciudadano para reforzar protocolos de convivencia y prevenir violencia de género en escuelas

      20/11/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Tribunal revisa reclamaciones de particular y SQM contra la declaratoria del Humedal Urbano Río Loa

      20/11/2025

      Hospital de Calama conmemoró el día mundial del prematuro

      20/11/2025

      Incautan 44,8 kilos de pasta base ocultos en compartimentos de un auto en Aduana El Loa

      20/11/2025

      Implementan sistemas de videovigilancia, alarmas y una central de monitoreo operativa en escuelas y liceos públicos

      20/11/2025

      Encuentran el cuerpo de un hombre que había sido arrastrado por la corriente en Hornitos

      19/11/2025

      Juntas de Vecinos de Mejillones recibieron kits de resiliencia energética del programa piloto Siempre Listos

      03/11/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Intercambio con Japón: Estudiantes de San Pedro de Atacama viajarán a Tokio y Kioto

      15/11/2025

      “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno

      14/11/2025

      Transporte público rural subsidiado funcionará de manera gratuita durante el proceso eleccionario

      14/11/2025

      [VIDEO] Recuperan camioneta y equipos técnicos de telecomunicaciones avaluados en más de $105 millones

      13/11/2025

      CEIM Celebra un nuevo aniversario: 26 años formando personas para los desafíos de la industria

      20/11/2025

      Implementan sistemas de videovigilancia, alarmas y una central de monitoreo operativa en escuelas y liceos públicos

      20/11/2025

      Delivery llamó a su hermano para recuperar motocicleta y ahora ambos serán expulsados del país

      19/11/2025

      José Olivares González es reconocido por sus más de 50 años de trayectoria radial en la región 

      19/11/2025
    • Policial

      Delivery llamó a su hermano para recuperar motocicleta y ahora ambos serán expulsados del país

      19/11/2025

      Encuentran el cuerpo de un hombre que había sido arrastrado por la corriente en Hornitos

      19/11/2025

      Detienen a adolescente acusado de agresión sexual en la vía pública en Antofagasta

      19/11/2025

      Fiscalización en Calama terminó con cuatro detenidos y un local de alcoholes con prohibición de funcionamiento

      19/11/2025

      12 canes en práctica llegan a la región para reforzar operativos antidroga

      18/11/2025
    • Nacional

      13 Partidos podrían disolverse tras no superar el 5% de los votos a nivel nacional 

      17/11/2025

      Elecciones 2025: Jara y Kast pasarían a la segunda vuelta 

      16/11/2025

      Multas por no votar este 16 de noviembre podrían ser de hasta $104.000

      12/11/2025

      Casi la mitad de los hogares chilenos no logra llegar a fin de mes

      12/11/2025

      ¡Aún estás a tiempo! Participa en el Desafío Gira de Estudio para viajar gratis con tu curso

      10/11/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Doctora en Ciencias Políticas: “La falta de liderazgo condenó a FRVS y Evópoli a desaparecer”

      17/11/2025

      13 Partidos podrían disolverse tras no superar el 5% de los votos a nivel nacional 

      17/11/2025

      Balance elecciones 2025: más de 22 mil excusas presentadas y 19 detenidos en la Provincia El Loa

      17/11/2025

      Cuatro hombres y una mujer: los nuevos diputados por la región de Antofagasta

      16/11/2025

      Elecciones 2025: Jara y Kast pasarían a la segunda vuelta 

      16/11/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Todo se definirá en Calama: Cobreloa y Wanderers empatan 2-2 en Valparaíso

      19/11/2025

      Cobreloa afina su plan para visitar a Wanderers: Bravo apunta a la intensidad y control de Jorge Luna

      18/11/2025

      Revocan decisión: Cobreloa queda tercero y deberá enfrentarse a Santiago Wanderers

      10/11/2025

      Cobreloa cierra la fase regular del torneo con importante triunfo como visita

      02/11/2025

      Todo se definirá en Calama: Cobreloa y Wanderers empatan 2-2 en Valparaíso

      19/11/2025

      Cobreloa afina su plan para visitar a Wanderers: Bravo apunta a la intensidad y control de Jorge Luna

      18/11/2025

      Selección de golbol de Calama se prepara para disputar el nacional en Monte Patria

      13/11/2025

      [VIDEO] Calama se prepara para recibir la gran final interregional norte grande de buggys

      11/11/2025
    • Salud

      Hospital de Calama conmemoró el día mundial del prematuro

      20/11/2025

      Clínica Andes Salud implementa agendamiento 100% online para exámenes de rayos, facilitando el acceso y promoviendo diagnósticos oportunos

      19/11/2025

      Andes Salud El Loa celebró su 2da Jornada de Salud Metabólica

      17/11/2025

      Ante alarmantes estadísticas de diabetes: el hospital de Calama realizó feria de educación y prevención

      17/11/2025

      Fiscalización intersectorial: hotel y restaurant clausurados y 200 kilos de alimentos desnaturalizados tras operativo 

      14/11/2025
    • Economía

      Contratistas de Sierra Gorda SCM se suman a proyecto para pagos de permisos de circulación en la comuna

      15/11/2025

      Casi la mitad de los hogares chilenos no logra llegar a fin de mes

      12/11/2025

      Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero

      05/11/2025

      Encuesta Ipsos: expectativas económicas mejoran a medida que se acercan las elecciones en Chile

      03/11/2025

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025
    • Cultura

      José Olivares González es reconocido por sus más de 50 años de trayectoria radial en la región 

      19/11/2025

      “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno

      14/11/2025

      Estudiante de licenciatura en música oriunda de Caspana compartió sus conocimientos a la comunidad

      10/11/2025

      Más de 50 actividades culturales darán vida a noviembre en Calama

      06/11/2025

      Az Ñimin: Exposición de Telar Mapuche Contemporáneo llega a en San Pedro de Atacama  

      05/11/2025
    • Minería

      CEIM Celebra un nuevo aniversario: 26 años formando personas para los desafíos de la industria

      20/11/2025

      Jardín infantil de Chiu Chiu recibió nuevos juegos educativos sensoriales

      20/11/2025

      Agricultores de Lasana podrán elaborar sus propios fertilizantes naturales en nueva biofábrica comunitaria

      18/11/2025

      Estudiantes de Calama conocieron las instalaciones de Ministro Hales

      18/11/2025

      Estudiantes de la escuela Balmaceda D-48 renovaron y adquirieron nuevos instrumentos musicales

      17/11/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Calama»Admiten reclamación de agrupaciones ciudadanas de Calama por el Plan de Descontaminación Atmosférica
    Calama

    Admiten reclamación de agrupaciones ciudadanas de Calama por el Plan de Descontaminación Atmosférica

    03/07/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Este viernes recién pasado, se admitió a trámite en el Primer Tribunal Ambiental una causa en contra del Ministerio de Medio Ambiente por la aprobación del Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) para la Comuna de Calama y su Área circundante, el que dice relación con el material particulado MP10.

    La reclamación fue interpuesta por diversas agrupaciones sociales que aseguran que el plan no cumple con el fin de descontaminar, ya que “ha sido diseñado sobre un escenario ficticio de zona de latencia y no de zona saturada”, se establece en el escrito.

    La justificación entregada al tribunal tiene relación con lo que aseguran es la “elaboración de un PDA ajustado para las empresas emisoras y de una operación que permitió generar un escenario ficticio de zona de latencia”. La comuna no cuenta con un plan que sea capaz de descontaminar “prevaleciendo en definitiva la producción, la economía y su mal modelo de desarrollo, estando siempre por sobre la vida digna de sus habitantes”.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Pro Star Nutrition Espíritu Indomito Productora CEL Acquas Chilenito

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    El documento hace alusión, además, que se trata de un PDA que no tuvo la participación de la ciudadanía y que tardó 13 años en dictarse, ya que el 2009 se declaró a la ciudad y su área circundante como zona saturada por Material Particulado Respirable MP10 y solo en mayo de este año se publicó en el diario oficial el referido PDA.

    Otro aspecto que fundamenta el libelo tiene relación a la consideración que se hace en el PDA de zona de latencia al considerar que la calidad del aire con los años fue evolucionando favorablemente. Sin embargo, a juicio de las organizaciones, la situación no da cuenta de la realidad por lo que el instrumento generaría “incertidumbres científicas desde su línea base hasta su establecimiento”.

    Para las organizaciones “el objetivo del plan se ve gravemente afectado, por no existir datos reales, confiables para la ciudadanía” y aseguran que conforme a sus proyecciones la comuna mantiene su condición de saturada.

    El escrito da cuenta, además, de diversas inquietudes que se hicieron presentes durante el proceso de la elaboración del plan y que dicen relación con acciones que se llevaron a cabo para evitar un PDA, entre ellas, la elaboración de un Plan de Gestión de Calidad del Aire y la disposición de todas las estaciones de monitoreo a manos de Codelco.

    Respecto a las estaciones de monitoreo, en la reclamación se hace hincapié que durante la elaboración del PDA, la Superintendencia de Medio Ambiente decidió otorgar representatividad poblacional a cuatro de las seis estaciones de monitoreo, luego de una fiscalización realizada por el organismo, en la que se estableció que “la estación instalada en el Servicio Médico Legal y la otra en la localidad de Chiu Chiu no van a recibir la condición de representatividad poblacional por parte de la SMA”.

    También, hacen hincapié en que por décadas se han movilizado, organizado y luchado para que la comuna tenga un plan de descontaminación real, efectivo y eficaz para el retorno a la norma primaria de calidad del aire, por lo que apelan a que se deje nula la resolución del PDA para que se dicte uno nuevo que “permita cumplir con los objetivos de prevención y descontaminación ambiental mediante la participación directa de la ciudadanía de Calama”.

    Emisiones

    En Calama y su área circundante -tal como lo establece el PDA- se emplazan distintas actividades económicas que aportan a las emisiones de material particulado como, por ejemplo, actividades asociadas a la minería, entre ellas Codelco y sus divisiones Chuquicamata; Planta de Tostación de concentrados; Ministro Hales y Tranque Talabre, las que en conjunto emiten 33.942 toneladas por año de MP10, correspondiente a un 98% del total de las emisiones del contaminante.  Las emisiones restantes corresponden a polvo en suspensión por el transporte y otras fuentes que emiten, como extracción de áridos, empresas del sector Puerto Seco, fundición de plomo, entre otras instalaciones menores.

    Plan

    El PDA abarca una superficie total de 1.440 kilómetros cuadrados y tiene como objetivo evitar la superación de los niveles de calidad ambiental establecidos por la norma primaria de calidad ambiental para material particulado respirable MP10, como concentración anual en un plazo de 5 años.

    En este plan se contempla que la ciudad cuenta con una red de monitoreo de calidad del aire que además registra variables meteorológicas. Para su elaboración se consideraron los registros de calidad del aire de las estaciones de monitoreo Centro, Club Deportivo 23 de Marzo, Hospital El Cobre y Colegio Pedro Vergara Keller, las que cuentan con representatividad poblacional para MP10 y MP25 de acuerdo con las resoluciones de la Superintendencia de Medio Ambiente y la Secretaría Regional Ministerial de Salud.

    Calama

    La comuna de Calama se ubica en la Región de Antofagasta y cuenta con una población de 165 mil 631 habitantes, de los cuales un 95,6% viven en el casco urbano y el resto en zona rural.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Contaminación Plan de Descontaminación Tribunal Ambiental

    Más Noticias

    Tribunal revisa reclamaciones de particular y SQM contra la declaratoria del Humedal Urbano Río Loa

    20/11/2025

    Hospital de Calama conmemoró el día mundial del prematuro

    20/11/2025

    CEIM Celebra un nuevo aniversario: 26 años formando personas para los desafíos de la industria

    20/11/2025
    SQM

    Tribunal revisa reclamaciones de particular y SQM contra la declaratoria del Humedal Urbano Río Loa

    20/11/2025

    Hospital de Calama conmemoró el día mundial del prematuro

    20/11/2025

    CEIM Celebra un nuevo aniversario: 26 años formando personas para los desafíos de la industria

    20/11/2025

    Jardín infantil de Chiu Chiu recibió nuevos juegos educativos sensoriales

    20/11/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d