Con una ceremonia y entrega de placa recordatoria, Fundación Educacional Oportunidad reconoció a la Escuela de Lenguaje Camino de amor, por su promoción de la asistencia a clases. A este establecimiento pertenece la estudiante Javiera Mollo, quien es una de los 16 ganadores de un viaje al Centro Espacial Kennedy de la Nasa de la campaña Haz que Despeguen.
Rayén Carnot, representante de Fundación Educacional Oportunidad señaló que “estamos felices de realizar esta ceremonia para destacar a Javiera, así como también a su familia y al equipo educativo del establecimiento educacional, que han hecho posible que ella, gracias a su asistencia destacada, pueda vivir una experiencia que sin duda marcará su vida y trayectoria educativa”.
A la ceremonia también asistió Isabella Luksic, gerente general Fundación Luksic, quien indicó que “la educación inicial es fundamental para el desarrollo de los niños y niñas, por lo que la asistencia a clases es algo que debemos promover y cuidar. Fundación Educacional Oportunidad ha trabajado para generar conciencia sobre la importancia de la asistencia, ya que el ausentismo reiterado tiene un impacto negativo en los aprendizajes. Queremos que los niños de Chile vayan a clases, que puedan soñar en grande y llegar lo más lejos posible”.
Javiera tiene 5 años y visitará la Nasa junto a Yesenia Mollo, su mamá y comentó que su hija está feliz con el premio. “Cuando nos confirmaron que ganó, le contamos al lugar que va a ir y todo lo que conocerá. Desde ese día no ha dejado de preguntar sobre los planetas y el espacio”, afirmó.”.
El concurso Haz que Despeguen fue lanzado en marzo de este año como parte de la campaña del mismo nombre que buscaba promover la importancia de la educación parvularia y de la asistencia regular a este nivel. Cabe mencionar que, en 2022, un 61% de las niñas y niños de prekínder y kínder faltaron 6 semanas o más a clases durante el año, cifra muy preocupante ya que el ausentismo reiterado tiene impacto negativo en el desarrollo y aprendizaje de los párvulos.
Los 16 ganadores dentro de Chile fueron elegidos a través de un sorteo de un universo de más de 8.700 inscritos en el concurso que tenía como requisito fundamental haber logrado un 90% o más de asistencia entre los meses de marzo y junio de 2023.
Respecto al viaje a la Nasa, Rayén Carnot agregó que “esperamos que esta iniciativa de nuestra Fundación aporte a la toma de conciencia sobre la importancia de la asistencia a educación parvularia, etapa clave en el aprendizaje y desarrollo de las niñas y niños”.