Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, agosto 20
    Trending
    • Formalizan a 22 imputados por red de trata de personas con fines de explotación sexual en Antofagasta
    • CEIM da la bienvenida a la segunda generación en su Escuela de Oficios de Iquique
    • Parque El Loa de Calama reunirá a Mujeres Indígenas y artesanas de la región de Antofagasta
    • Mujeres de Antofagasta culminan Programa Familia y Pareja de Gendarmería
    • Fundación Minera Escondida impulsa programa de liderazgo juvenil en San Pedro de Atacama
    • [VIDEO] Preocupación por camino en mal estado hacia Ayquina
    • Realizan fiscalización a empresas de turismo de San Pedro de Atacama
    • Antofagasta y Calama serán el epicentro del emprendimiento creativo con “Inquiétate Fest 2025”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Parque El Loa de Calama reunirá a Mujeres Indígenas y artesanas de la región de Antofagasta

      19/08/2025

      Antofagasta y Calama serán el epicentro del emprendimiento creativo con “Inquiétate Fest 2025”

      19/08/2025

      Revocan prisión preventiva de padres acusados por la muerte de su hija de 2 años

      18/08/2025

      Suspenden las clases en la Provincia El Loa por fuertes ráfagas de viento

      18/08/2025

      [Video] Recuperan camioneta en Yalquincha: habría sido robada horas antes en un portonazo

      18/08/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Parque El Loa de Calama reunirá a Mujeres Indígenas y artesanas de la región de Antofagasta

      19/08/2025

      Antofagasta y Calama serán el epicentro del emprendimiento creativo con “Inquiétate Fest 2025”

      19/08/2025

      Revocan prisión preventiva de padres acusados por la muerte de su hija de 2 años

      18/08/2025

      Suspenden las clases en la Provincia El Loa por fuertes ráfagas de viento

      18/08/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Detienen en flagrancia a padre e hijo por homicidio con arma de fuego en Mejillones

      29/07/2025

      Fundación Minera Escondida impulsa programa de liderazgo juvenil en San Pedro de Atacama

      19/08/2025

      Realizan fiscalización a empresas de turismo de San Pedro de Atacama

      19/08/2025

      Suspenden las clases en la Provincia El Loa por fuertes ráfagas de viento

      18/08/2025

      [Video] Tras 7 meses: lanzan oficialmente campaña grabada por Dua Lipa en San Pedro de Atacama 

      15/08/2025

      Formalizan a 22 imputados por red de trata de personas con fines de explotación sexual en Antofagasta

      20/08/2025

      Mujeres de Antofagasta culminan Programa Familia y Pareja de Gendarmería

      19/08/2025

      Fundación Minera Escondida impulsa programa de liderazgo juvenil en San Pedro de Atacama

      19/08/2025

      Realizan fiscalización a empresas de turismo de San Pedro de Atacama

      19/08/2025
    • Policial

      Formalizan a 22 imputados por red de trata de personas con fines de explotación sexual en Antofagasta

      20/08/2025

      Velásquez acusa hipocresía de Kast: “sus diputados votaron en contra del Royalty Minero y hoy se declara presidente de las regiones”

      18/08/2025

      [Video] Recuperan camioneta en Yalquincha: habría sido robada horas antes en un portonazo

      18/08/2025

      Detienen a 3 sujetos por secuestro: sumergían a sus víctimas en el río Loa para quitarles sus datos bancarios

      18/08/2025

      Funcionario de la DGAC del aeropuerto de Calama es vinculado al Tren de Aragua

      17/08/2025
    • Nacional

      Refrigeradores, sofás cama y sillas gamers encontrará en nueva Subasta Aduanera

      17/08/2025

      Casi dos accidentes de trayecto con peatones al día ocurren en la Región de Antofagasta

      16/08/2025

      [Video] Tras 7 meses: lanzan oficialmente campaña grabada por Dua Lipa en San Pedro de Atacama 

      15/08/2025

      Mark Cutifani presidirá evaluación independiente sobre el accidente en El Teniente

      14/08/2025

      La manta que no cubre nada: el símbolo que desafía los prejuicios en torno a la lactancia en público

      13/08/2025
    • Internacional

      ALMA y el Telescopio Espacial James Webb iluminan las “Uvas Cósmicas”

      08/08/2025

      [VIDEO] Confirman fallecimiento de enfermera chuquicamatina en accidente aéreo en Inglaterra

      14/07/2025

      Teletón abre postulaciones a su voluntariado e invita a la comunidad a vivir la experiencia 

      08/07/2025

      ALMA revela estructuras ocultas en las primeras galaxias del universo

      05/07/2025

      Hermanos antofagastinos son detenidos en Nueva Zelanda: los acusan de ingresar cocaína y arriesgan cadena perpetua

      02/07/2025
    • Política

      34 candidatos a diputado ya fueron inscritos por los partidos en Antofagasta

      19/08/2025

      DPP El Loa denuncia por cohecho a presunto responsable de filtrar información de fiscalizaciones

      15/08/2025

      Diputado Castro solicitó aclarar actuaciones frente a ocupaciones ilegales en sector Coviefi

      15/08/2025

      Positivo balance de Ronda Impacto Conjunta realizado en la región de Antofagasta

      09/08/2025

      Diputado Videla presentará proyecto “No más Tomas” para cerrar la puerta a ocupantes ilegales

      09/08/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa se recupera y consigue importante triunfo en la capital

      17/08/2025

      Cobreloa cae con Deportes Antofagasta y pierde clara opción de pillar a los líderes

      10/08/2025

      Partido Cobreloa-CDA: dispondrán solamente 500 entradas para la visita

      06/08/2025

      Con un hat-trick de Jara: Cobreloa goleó a Rangers en Calama

      02/08/2025

      Cobreloa se recupera y consigue importante triunfo en la capital

      17/08/2025

      Deportistas convocan a autoridades: buscan recuperar el Skate Park de Calama

      14/08/2025

      Más de 150 deportistas compitieron en una nueva edición del Torneo “Promesas del Atletismo” de Calama

      11/08/2025

      Cobreloa cae con Deportes Antofagasta y pierde clara opción de pillar a los líderes

      10/08/2025
    • Salud

      [Video] Decomisan más de una tonelada de alimentos en fiscalizaciones a ferias rotativas y venta informal en Calama

      15/08/2025

      Clínica Andes Salud El Loa actualiza horarios para el retiro de resultados de biopsias

      14/08/2025

      Hospital de Calama realizó la primera cirugía de traumatología con injertos del Banco de Huesos

      13/08/2025

      Más de 2 mil atenciones de urgencia por causas respiratorias se registraron en la última semana en la región

      08/08/2025

      Andes Salud se suma a convenio SAP con Fonasa para aportar a la resolución de cirugías de endoprótesis de cadera y rodilla de pacientes

      05/08/2025
    • Economía

      Región de Antofagasta fortalece lazos turísticos en Encuentro Internacional de Turismo Sostenible Jujuy 2025

      17/08/2025

      Refrigeradores, sofás cama y sillas gamers encontrará en nueva Subasta Aduanera

      17/08/2025

      Aumento histórico: La Tía Rica subió a 25 mil pesos el valor del gramo de oro

      24/07/2025

      En Antofagasta hay 1.116 viviendas nuevas que podrían optar al subsidio a la tasa hipotecaria

      14/07/2025

      Buscan crear una nueva Corporación Municipal de Fomento Productivo, Turismo y Desarrollo Económico en Calama

      09/07/2025
    • Cultura

      Parque El Loa de Calama reunirá a Mujeres Indígenas y artesanas de la región de Antofagasta

      19/08/2025

      Asume Primer Consejo para la Sociedad Civil del Serpat en la región de Antofagasta

      14/08/2025

      Investigadores de la Universidad de Chile descubren nuevo mamífero de la era de los dinosaurios en la Patagonia

      09/08/2025

      Comunidad de Devotos de Urkupiña prepara la celebración de la virgen: entérate de las actividades

      08/08/2025

      20 agrupaciones se presentarán este viernes en el estadio techado en marco del Día Mundial del Folclor

      07/08/2025
    • Minería

      CEIM da la bienvenida a la segunda generación en su Escuela de Oficios de Iquique

      20/08/2025

      Futuros metalurgistas del Liceo Minero América de Calama conocieron en terreno el Tranque Talabre

      19/08/2025

      Estudiantes del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a practica en Minera El Abra

      16/08/2025

      Mark Cutifani presidirá evaluación independiente sobre el accidente en El Teniente

      14/08/2025

      Tras 15 años de trayectoria en Codelco: Gerente General de El Teniente dejará sus funciones

      11/08/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Región»Antofagasta»Análisis matemático de la UCN muestra la evolución de la pandemia
    Antofagasta

    Análisis matemático de la UCN muestra la evolución de la pandemia

    03/08/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    La aparición de olas más contagiosas, pero menos mortales, caracteriza la evolución de la pandemia de COVID-19 en Chile, según muestra un reciente análisis estadístico matemático presentado por el Dr. Sergio Curilef Huichalaf, académico del Departamento de Física de la Universidad Católica del Norte (UCN).

    El experto, que ha seguido el desarrollo de la enfermedad desde su llegada al país en marzo de 2020, aclara que las últimas olas si bien tienen un mayor número de contagios, han sido menos mortíferas que las anteriores, con fluctuaciones de tasas menores que el 1% de fallecidos diarios versus casos diarios.

    Mediante la utilización de herramientas que incluyen análisis matemáticos, comparativos, tasas y modelos difusivos, así como la utilización del software Mathematica, el investigador entrega una mirada distinta sobre el desarrollo de la enfermedad que complementa los conocimientos aportados por disciplinas como la medicina y la microbiología, entre otras.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Acquas Productora CEL Pro Star Nutrition Chilenito

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    El análisis, que toma como referencia los datos publicados por el Ministerio de Salud (Minsal) y el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación; está centrado en el número de contagiados registrados en forma oficial por los distintos métodos de detección de casos activos de la enfermedad.

    Explicó que el COVID-19, como otras pandemias, se extiende por los diferentes países del mundo en oleadas similares a sistemas fluidos complejos que muestran comportamientos que parecen ondulatorios.

    En este contexto, añade que, según las últimas informaciones, estamos en pleno desarrollo de la quinta ola de COVID-19. Sin embargo, el concepto de ola pandémica no goza de una definición científica única, aunque sirve para describir gráficamente las fluctuaciones, máximos y mínimos, del número de contagios o fallecimientos diarios. “Comenzamos a hablar de olas cuando los contagios superaron los 1.000 casos diarios. Esto ocurrió el 2 de mayo de 2020, prácticamente dos meses luego de iniciada la pandemia. Ese día ya contábamos con 18.435 casos totales de contagios y 247 fallecidos por la pandemia.

    La primera ola tuvo su máximo el 14 de junio de 2020, alcanzando un total de 6.938 contagiados; luego, se observó un extenso valle que dio paso a la segunda ola con tres máximos locales, cuyo máximo central ocurrió el 9 de abril de 2021, con 9.171 contagiados. La tercera ola fue la menor, con un máximo de 2.950 contagios el 12 de noviembre de 2021. La cuarta ola fue muy agresiva, alcanzando un máximo de 38.846 contagios diarios el 11 de febrero de 2022. La llamada quinta ola puede haber alcanzado su máximo el 25 de junio recién pasado, con 11.906 contagios. A pesar de que la última ola aún no se completa, lo que muestra es una tendencia de máximos y mínimos decrecientes”, enfatizó el científico de la UCN.

    CONTAGIOS

    El Dr. Curilef detalla que el porcentaje de contagios considera un 12% en la primera ola, un 27% en la segunda ola, un 4% en la tercera, 44% en la cuarta y un 13% en lo que va de la quinta ola actualmente en curso.

    “Más de dos años en pandemia nos permiten reflexionar sobre las experiencias ganadas, los miedos adquiridos y el coraje que da vivir este hecho histórico. Dar un vistazo a los datos oficiales, esperando entender en parte la evolución del virus, será siempre una tarea desafiante”.

    El investigador UCN añade que decisiones tomadas a nivel gubernamental respecto a liberar restricciones durante la pandemia o medidas relacionadas con las subvenciones u otras medidas económicas, se hacen sobre la base de modelos estadísticos y herramientas de análisis de datos. Lo anterior, afirma, desnuda la necesidad de contar con fundamentos teóricos suficientes y evaluaciones objetivas de las limitaciones de los modelos usados. “Un modelo que explique la dinámica de la pandemia aún no lo tenemos, porque los modelos conocidos hasta hoy no coinciden con las observaciones. Muy probablemente, el virus persistirá en el tiempo, debido a su mutación. Todos los datos que se obtengan de estos procesos serán una herramienta valiosa para el manejo futuro de crisis sanitarias de origen y consecuencias similares a esta”, enfatizó.

    El Dr. Curilef explica que su análisis está centrado fundamentalmente en los datos totales de personas afectadas, los casos nuevos y el número de fallecidos. El examen de los datos comenzó desde la primera variante. Desde el 15 de marzo de 2020 revisa los datos en forma diaria, cómo variaban y sus comportamientos anómalos. “Los casos nuevos son los que ayudan a diferenciar las olas y ver dónde se ubican los peaks en cada una de ellas, y cómo se comporta macroscópicamente la pandemia. Estamos llegando al peak de la quinta ola. Si las cosas no cambian de aquí a fin de año, creo que el número de casos debería ir atenuándose. Probablemente, luego venga una nueva ola, pero yo esperaría que fuera menor”, sentenció.

    Frente a esta perspectiva, el investigador destaca que, según los datos registrados, la vacunación masiva de la población ha sido un factor clave en la baja en la cantidad de casos críticos y muertes por la enfermedad. “Lamentablemente muchas de las personas que llegan a la Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) son aquellas que no están vacunadas”, finalizó.   

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Antofagasta Calama Covid-19 UCN

    Más Noticias

    Formalizan a 22 imputados por red de trata de personas con fines de explotación sexual en Antofagasta

    20/08/2025

    Parque El Loa de Calama reunirá a Mujeres Indígenas y artesanas de la región de Antofagasta

    19/08/2025

    Mujeres de Antofagasta culminan Programa Familia y Pareja de Gendarmería

    19/08/2025
    SQM

    Formalizan a 22 imputados por red de trata de personas con fines de explotación sexual en Antofagasta

    20/08/2025

    CEIM da la bienvenida a la segunda generación en su Escuela de Oficios de Iquique

    20/08/2025

    Parque El Loa de Calama reunirá a Mujeres Indígenas y artesanas de la región de Antofagasta

    19/08/2025

    Mujeres de Antofagasta culminan Programa Familia y Pareja de Gendarmería

    19/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d