Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, noviembre 23
    Trending
    • Mujeres de la provincia de El Loa concluyen curso de manejo camiones de extracción
    • MOP renueva el Cosoc y llama a organizaciones sin fines de lucro a inscribirse para el periodo 2026-2028
    • Inauguran en Tocopilla mosaicos que homenajean en vida a cuatro de sus grandes referentes
    • [VIDEO] Choque entre dos buses deja 4 fallecidos y 15 heridos cerca de Antofagasta
    • 38 condenas contra Zeus y su organización criminal: delitos fueron cometidos en campamento de Antofagasta
    • Inician sumario sanitario a schopería “El Sultán” de Antofagasta
    • Las obras eternas de Calama: proyectos que tardaron décadas y otros que aún no ven la luz
    • [Video]Carros de supermercado, cigarrillos y medicamentos: intensifican controles al comercio ambulante en Calama
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Mujeres de la provincia de El Loa concluyen curso de manejo camiones de extracción

      22/11/2025

      Las obras eternas de Calama: proyectos que tardaron décadas y otros que aún no ven la luz

      21/11/2025

      [Video]Carros de supermercado, cigarrillos y medicamentos: intensifican controles al comercio ambulante en Calama

      21/11/2025

      Día Mundial de la Vasectomía: En Calama crece el acceso a este procedimiento seguro

      20/11/2025

      Tribunal revisa reclamaciones de particular y SQM contra la declaratoria del Humedal Urbano Río Loa

      20/11/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Mujeres de la provincia de El Loa concluyen curso de manejo camiones de extracción

      22/11/2025

      Las obras eternas de Calama: proyectos que tardaron décadas y otros que aún no ven la luz

      21/11/2025

      [Video]Carros de supermercado, cigarrillos y medicamentos: intensifican controles al comercio ambulante en Calama

      21/11/2025

      Día Mundial de la Vasectomía: En Calama crece el acceso a este procedimiento seguro

      20/11/2025

      Encuentran el cuerpo de un hombre que había sido arrastrado por la corriente en Hornitos

      19/11/2025

      Juntas de Vecinos de Mejillones recibieron kits de resiliencia energética del programa piloto Siempre Listos

      03/11/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Intercambio con Japón: Estudiantes de San Pedro de Atacama viajarán a Tokio y Kioto

      15/11/2025

      “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno

      14/11/2025

      Transporte público rural subsidiado funcionará de manera gratuita durante el proceso eleccionario

      14/11/2025

      [VIDEO] Recuperan camioneta y equipos técnicos de telecomunicaciones avaluados en más de $105 millones

      13/11/2025

      MOP renueva el Cosoc y llama a organizaciones sin fines de lucro a inscribirse para el periodo 2026-2028

      22/11/2025

      Inauguran en Tocopilla mosaicos que homenajean en vida a cuatro de sus grandes referentes

      22/11/2025

      [VIDEO] Choque entre dos buses deja 4 fallecidos y 15 heridos cerca de Antofagasta

      22/11/2025

      38 condenas contra Zeus y su organización criminal: delitos fueron cometidos en campamento de Antofagasta

      21/11/2025
    • Policial

      [VIDEO] Choque entre dos buses deja 4 fallecidos y 15 heridos cerca de Antofagasta

      22/11/2025

      38 condenas contra Zeus y su organización criminal: delitos fueron cometidos en campamento de Antofagasta

      21/11/2025

      [Video]Carros de supermercado, cigarrillos y medicamentos: intensifican controles al comercio ambulante en Calama

      21/11/2025

      Delivery llamó a su hermano para recuperar motocicleta y ahora ambos serán expulsados del país

      19/11/2025

      Encuentran el cuerpo de un hombre que había sido arrastrado por la corriente en Hornitos

      19/11/2025
    • Nacional

      Gobernador de Antofagasta pide acelerar corredores logísticos y reforzar sistema de concesiones

      20/11/2025

      Ferrocarril de Antofagasta realiza el primer viaje de una locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica

      20/11/2025

      13 Partidos podrían disolverse tras no superar el 5% de los votos a nivel nacional 

      17/11/2025

      Elecciones 2025: Jara y Kast pasarían a la segunda vuelta 

      16/11/2025

      Multas por no votar este 16 de noviembre podrían ser de hasta $104.000

      12/11/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Doctora en Ciencias Políticas: “La falta de liderazgo condenó a FRVS y Evópoli a desaparecer”

      17/11/2025

      13 Partidos podrían disolverse tras no superar el 5% de los votos a nivel nacional 

      17/11/2025

      Balance elecciones 2025: más de 22 mil excusas presentadas y 19 detenidos en la Provincia El Loa

      17/11/2025

      Cuatro hombres y una mujer: los nuevos diputados por la región de Antofagasta

      16/11/2025

      Elecciones 2025: Jara y Kast pasarían a la segunda vuelta 

      16/11/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Todo se definirá en Calama: Cobreloa y Wanderers empatan 2-2 en Valparaíso

      19/11/2025

      Cobreloa afina su plan para visitar a Wanderers: Bravo apunta a la intensidad y control de Jorge Luna

      18/11/2025

      Revocan decisión: Cobreloa queda tercero y deberá enfrentarse a Santiago Wanderers

      10/11/2025

      Cobreloa cierra la fase regular del torneo con importante triunfo como visita

      02/11/2025

      Todo se definirá en Calama: Cobreloa y Wanderers empatan 2-2 en Valparaíso

      19/11/2025

      Cobreloa afina su plan para visitar a Wanderers: Bravo apunta a la intensidad y control de Jorge Luna

      18/11/2025

      Selección de golbol de Calama se prepara para disputar el nacional en Monte Patria

      13/11/2025

      [VIDEO] Calama se prepara para recibir la gran final interregional norte grande de buggys

      11/11/2025
    • Salud

      Inician sumario sanitario a schopería “El Sultán” de Antofagasta

      21/11/2025

      Día Mundial de la Vasectomía: En Calama crece el acceso a este procedimiento seguro

      20/11/2025

      Hospital de Calama conmemoró el día mundial del prematuro

      20/11/2025

      Clínica Andes Salud implementa agendamiento 100% online para exámenes de rayos, facilitando el acceso y promoviendo diagnósticos oportunos

      19/11/2025

      Andes Salud El Loa celebró su 2da Jornada de Salud Metabólica

      17/11/2025
    • Economía

      Contratistas de Sierra Gorda SCM se suman a proyecto para pagos de permisos de circulación en la comuna

      15/11/2025

      Casi la mitad de los hogares chilenos no logra llegar a fin de mes

      12/11/2025

      Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero

      05/11/2025

      Encuesta Ipsos: expectativas económicas mejoran a medida que se acercan las elecciones en Chile

      03/11/2025

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025
    • Cultura

      Inauguran en Tocopilla mosaicos que homenajean en vida a cuatro de sus grandes referentes

      22/11/2025

      José Olivares González es reconocido por sus más de 50 años de trayectoria radial en la región 

      19/11/2025

      “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno

      14/11/2025

      Estudiante de licenciatura en música oriunda de Caspana compartió sus conocimientos a la comunidad

      10/11/2025

      Más de 50 actividades culturales darán vida a noviembre en Calama

      06/11/2025
    • Minería

      Mujeres de la provincia de El Loa concluyen curso de manejo camiones de extracción

      22/11/2025

      Comunidad de Lasana inauguró nueva sede destinada a fortalecer raíces atacameñas

      21/11/2025

      CEIM celebra 26 años como referente nacional en formación para la industria

      20/11/2025

      Jardín infantil de Chiu Chiu recibió nuevos juegos educativos sensoriales

      20/11/2025

      Agricultores de Lasana podrán elaborar sus propios fertilizantes naturales en nueva biofábrica comunitaria

      18/11/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Calama»Calama: conoce el centro de tratamiento de drogas específico para mujeres
    Calama

    Calama: conoce el centro de tratamiento de drogas específico para mujeres

    04/04/2024
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    “Lo que me motivó ingresar a recuperación fue estar un año consumiendo droga, pasta base específicamente. Tenía problemas en mi casa, con mi familia, había descuidado mi persona y me di cuenta que estaba tocando fondo. Mis padres y mis hijos estaban sufriendo mucho y fue entonces cuando decidí buscar ayuda y cambiar mi destino”. Así es como esta usuaria del Centro de Educación Popular y Apoyo Sicológico (CEPAS) Mujeres de Calama, describe cómo fue esa etapa antes de iniciar un proceso de recuperación por consumo de sustancias.

    Para Heidi Viveros, trabajadora social del Programa Ambulatorio Intensivo (PAI) CEPAS Mujeres, “una de las cosas que a las usuarias más les cuesta asumir es que necesitan ayuda, que no pueden con su consumo y que necesitan hacer un tratamiento de rehabilitación. Para ellas es sumamente importante tener una red de apoyo, porque muchas veces nuestras usuarias desertan del tratamiento debido a la presión, ya sea familiar, como también social, porque la mujer es la que se tiene que hacer cargo de la familia, la que tiene que llevar a los niños a la escuela, la que se tiene que hacer cargo de su esposo. Uno de los mayores que influye es la red de apoyo, el entorno de recuperación”.

    Brechas a las que se enfrentan las mujeres cuando deciden buscar ayuda

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Productora CEL Chilenito Espíritu Indomito Acquas Pro Star Nutrition

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    Según César Yueng, director de CEPAS Mujeres, la sociedad estigmatiza a la mujer que tiene esta problemática de consumo de drogas y eso genera que retrase la decisión de iniciar un tratamiento de rehabilitación, “ya sea porque es madre, porque tiene otras responsabilidades o porque todavía estamos bajo esta perspectiva machista, en donde la mujer tiene que hacerse cargo de todas esas funciones y no puede, por ningún motivo, estar involucrada en este tipo de situaciones. Eso hace que la mujer llegue muy deteriorada al momento de pedir ayuda”, agrega.

    Derribar los estigmas y prejuicios asociados al consumo de alcohol y otras drogas, es uno de los principales objetivos de SENDA, y en esta labor interviene todo el trabajo que realiza la red de tratamiento del intersector. Para David Rojas, trabajador social de la comunidad CEPAS Mujeres aún queda un largo camino por recorrer y el trabajo en red requiere ser fortalecido. “Se instala el fantasma del estigma, de la inclusión y además de un modelo machista que tienden a minimizar la figura femenina y a enaltecer la participación masculina en estos procesos”, subraya.

    Asimismo, sostiene que el trabajo intersectorial requiere de un proceso de sensibilización de todos los intervinientes, que amerite la visibilización de las mujeres como sujetos de derechos, para atender la realidad de muchas mujeres que deben llevar una carga emocional, económica, psicosocial significativa y que muchas veces se torna poco visibilizada debido a estas construcciones sociales que predominan. “Por lo tanto, se requiere un trabajo de sensibilización y de trascendencia que implique activar el mapa de oportunidades en favor de estas ciudadanas”, agrega.

    Al hablar de consumo de drogas y de rehabilitación es necesario hacerlo considerando todas las etapas del proceso. Esto, porque desde el momento en que el paciente ingresa a un centro terapéutico y hasta que acude a su última terapia, interviene una sucesión de fases. Para tomar la decisión de rehabilitarse debe existir, y por norma general, la voluntad en cambiar algunos hábitos, considerando que en las conductas adictivas existen fases de transición y recaídas.

    Heidi Viveros, detalla que inicialmente las usuarias ingresan de forma voluntaria, o muchas veces por derivación de tribunales de familia o derivación de otros dispositivos de salud, y se le realiza una entrevista previa. “Hay una evaluación para ver en qué estado motivacional se encuentran, además de ver el tipo de consumo, redes de apoyo o tiempo de consumo. Luego se va trabajando con ellas por fases”.

    La profesional precisa que la fase pre contemplativa es cuando las personas se encuentran en un estado de negación, “no aceptan que tienen un consumo problemático, vienen ´obligadas´ de tribunales o por su familia. No hay conciencia de que necesita ayuda o que se encuentra enferma”.

    Mientras que, en la fase contemplativa, la usuaria está consciente de su problema. “Sabe que necesita la ayuda, pero muchas veces le cuesta tomar la decisión debido al cuidado de los niños o de sus propios progenitores. Luego viene la fase de acción donde la usuaria está completamente asumida respecto a su consumo, tiene las redes de apoyo estables para poder ella realizar su tratamiento”, explica Heidi Viveros.

    Para completar el proceso, en la etapa de mantenimiento las personas están trabajando en su plan de intervención individual y así pasar a la etapa de integración social.

    Respecto a la duración del tratamiento, Viveros detalla que, en promedio, en el plan ambulatorio es desde 8 a 9 meses y en residencial hasta los 12 meses.

    César Yueng, complementa que cuentan con modalidad ambulatoria intensiva y modalidad residencial para mujeres mayores de edad. Además, aquellas madres que ingresan al programa residencial pueden hacerlo con sus hijos e hijas menores de 2 años de edad.

    “Nuestra oferta programática consiste en 14 cupos residenciales y 12 cupos en ambulatorio. Además, contamos con una normativa técnica emanada del convenio SENDA-MINSAL donde se entregan los lineamientos para poder ir dirigiendo este trabajo en el área de la recuperación. Tenemos un equipo de profesionales conformado por psicólogos, trabajadores sociales, técnicos en rehabilitación, una enfermera, un médico y monitores de trato directo”, señala.

    Néstor Maizares Del Pino, sostiene que el acceso de mujeres a tratamiento es muy importante, porque sabemos que existen múltiples prejuicios, estigmas y brechas asociadas a que ellas busquen ayuda. “Por eso es muy importante mostrar y visualizar la necesidad, para que las mujeres y la red conozcan estos centros de recuperación y puedan tener una oferta real. Para nosotros como SENDA Regional y para SENDA en general, la recuperación es uno de los objetivos fundamentales que tenemos como política pública y tener esta oferta para tratamiento de mujeres, especialmente para la comuna de Calama y la macro zona norte es fundamental para que las mujeres tengan la oportunidad de tener acceso a tratamiento, ya que la recuperación es posible”, puntualiza.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Calama

    Más Noticias

    Mujeres de la provincia de El Loa concluyen curso de manejo camiones de extracción

    22/11/2025

    MOP renueva el Cosoc y llama a organizaciones sin fines de lucro a inscribirse para el periodo 2026-2028

    22/11/2025

    Inauguran en Tocopilla mosaicos que homenajean en vida a cuatro de sus grandes referentes

    22/11/2025
    SQM

    Mujeres de la provincia de El Loa concluyen curso de manejo camiones de extracción

    22/11/2025

    MOP renueva el Cosoc y llama a organizaciones sin fines de lucro a inscribirse para el periodo 2026-2028

    22/11/2025

    Inauguran en Tocopilla mosaicos que homenajean en vida a cuatro de sus grandes referentes

    22/11/2025

    [VIDEO] Choque entre dos buses deja 4 fallecidos y 15 heridos cerca de Antofagasta

    22/11/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d