Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, octubre 31
    Trending
    • Municipalidad anuncia acciones legales tras retiro de árboles en recinto privado en Calama
    • Tras persecución por las calles de Calama: cuatro sujetos fueron detenidos por distintos delitos
    • Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”
    • [VIDEO] Interceptan en Ollagüe vehículo con droga y armamento de guerra: dos bolivianos detenidos
    • Estudiantes y funcionarios de escuela de Chiu Chiu recibieron notebooks y tablets
    • Detienen en Calama a mujer que mantenía órdenes vigentes de captura por homicidio frustrado y hurto
    • Bencinas experimentaron bajas en sus precios: octano de 93 quedó en $1.304 en Calama
    • CEIM realizará nueva versión del Showroom de Automatización y Robótica en Procesos Industriales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Municipalidad anuncia acciones legales tras retiro de árboles en recinto privado en Calama

      30/10/2025

      Tras persecución por las calles de Calama: cuatro sujetos fueron detenidos por distintos delitos

      30/10/2025

      Detienen en Calama a mujer que mantenía órdenes vigentes de captura por homicidio frustrado y hurto

      30/10/2025

      Sala de Parto Intercultural de Calama: un espacio que respeta la identidad, cultura y derechos de las mujeres

      30/10/2025

      Expertos indican cómo cuidar la nutrición de los niños este Halloween

      30/10/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Municipalidad anuncia acciones legales tras retiro de árboles en recinto privado en Calama

      30/10/2025

      Tras persecución por las calles de Calama: cuatro sujetos fueron detenidos por distintos delitos

      30/10/2025

      Detienen en Calama a mujer que mantenía órdenes vigentes de captura por homicidio frustrado y hurto

      30/10/2025

      Sala de Parto Intercultural de Calama: un espacio que respeta la identidad, cultura y derechos de las mujeres

      30/10/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Autoridades coordinan plan de contingencia ante problemática sanitaria en San Pedro de Atacama

      29/10/2025

      [VIDEO] Detienen en la frontera a extranjero que no podía salir del país manejando una camioneta robada

      27/10/2025

      [Video] Carabineros detiene a tres personas por tráfico de migrantes

      26/10/2025

      Realizan desalojo de terrenos en San Pedro de Atacama y Ayllú de Larache

      23/10/2025

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025

      [VIDEO] Interceptan en Ollagüe vehículo con droga y armamento de guerra: dos bolivianos detenidos

      30/10/2025

      Autoridades coordinan plan de contingencia ante problemática sanitaria en San Pedro de Atacama

      29/10/2025

      Detienen a prófugo de la justicia en Antofagasta: estaba en su hora de colación

      29/10/2025
    • Policial

      Tras persecución por las calles de Calama: cuatro sujetos fueron detenidos por distintos delitos

      30/10/2025

      [VIDEO] Interceptan en Ollagüe vehículo con droga y armamento de guerra: dos bolivianos detenidos

      30/10/2025

      Detienen en Calama a mujer que mantenía órdenes vigentes de captura por homicidio frustrado y hurto

      30/10/2025

      Conductor de vehículo blanco resultó fallecido en choque frontal: iba en sentido contrario

      29/10/2025

      Confirman fallecimiento de una persona en accidente de tránsito registrado en Calama

      29/10/2025
    • Nacional

      Bencinas experimentaron bajas en sus precios: octano de 93 quedó en $1.304 en Calama

      30/10/2025

      [Video] “K-arabineros” lanzan campaña preventiva al ritmo de “Golden” para Halloween

      29/10/2025

      ¡Larga vida al rey!: confirman fallecimiento del histórico Héctor Noguera

      28/10/2025

      Encuesta Ipsos: confianza ciudadana en los procesos electorales retrocedió 12 puntos

      20/10/2025

      Presentan innovadora técnica para estudios anatómicos en Congreso Científico Nacional e Internacional

      19/10/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025

      Velásquez por absolución de los imputados en caso SQM: “Hoy estamos viendo las consecuencias del acuerdo político fraudulento que eligió en su momento a Abbott como Fiscal Nacional”

      23/10/2025

      Concejal solicitó fiscalización de la Contraloría por irregularidades en el Mercado Municipal de Calama

      23/10/2025

      Encuesta Ipsos: confianza ciudadana en los procesos electorales retrocedió 12 puntos

      20/10/2025

      Gore denunció fraude al fisco por $400 millones y aseguró paralizar entrega de recursos públicos al CICITEM

      15/10/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Tribunal de Disciplina castiga a Santiago Morning: pierde por secretaría ante Cobreloa y Magallanes

      28/10/2025

      Cobreloa derrotó a Santiago Wanderers y se afianza en la liguilla de postemporada

      26/10/2025

      Colegio de entrenadores de fútbol declaró que Paredes no cumple con los requisitos para ser ayudante técnico

      23/10/2025

      Rivaldo Hernández volvió a entrenar con el primer equipo de Cobreloa a la espera de su juicio por violación

      22/10/2025

      Municipalidad de Antofagasta y CDA sellan acuerdo: el club deberá pagar $200 millones en 24 cuotas

      29/10/2025

      Tribunal de Disciplina castiga a Santiago Morning: pierde por secretaría ante Cobreloa y Magallanes

      28/10/2025

      Estudiantes calameños viajaron a Brasil para entrenar con Fluminense durante dos semanas

      28/10/2025

      Desde el 29 de octubre Antofagasta será sede del campeonato sudamericano de sandboarding

      27/10/2025
    • Salud

      Sala de Parto Intercultural de Calama: un espacio que respeta la identidad, cultura y derechos de las mujeres

      30/10/2025

      Expertos indican cómo cuidar la nutrición de los niños este Halloween

      30/10/2025

      Autoridades coordinan plan de contingencia ante problemática sanitaria en San Pedro de Atacama

      29/10/2025

      Convenio entre Clínica Andes Salud El Loa y COMDES Calama beneficiará a pacientes con hipoacusia

      29/10/2025

      Día histórico para Calama: por primera vez se realizó un tratamiento de quimioterapia en el hospital

      28/10/2025
    • Economía

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025

      Conformado por un directorio de empresarios locales: presentan la nueva corporación municipal

      21/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      Nueve plataformas internacionales ya se inscribieron para aplicar IVA a compras remotas desde Chile

      07/10/2025

      Tía Rica anuncia remate virtual de vehículos

      05/10/2025
    • Cultura

      Identidades Festival 2025: arte, música y teatro para conectar comunidades en el corazón del desierto

      29/10/2025

      ¡Larga vida al rey!: confirman fallecimiento del histórico Héctor Noguera

      28/10/2025

      Teatro y Literatura son parte de la agenda cultural de la Corporación de Cultura y Turismo esta semana

      21/10/2025

      Galería de Arte al Paso inaugura instalación sobre memoria y territorio inspirado en el paso de la Caravana de la Muerte 

      20/10/2025

      Calameños buscan coronarse como campeones nacionales de cueca urbana

      16/10/2025
    • Minería

      Estudiantes y funcionarios de escuela de Chiu Chiu recibieron notebooks y tablets

      30/10/2025

      CEIM realizará nueva versión del Showroom de Automatización y Robótica en Procesos Industriales

      30/10/2025

      Estudiantes de Chiu-Chiu y Lasana aprendieron de reciclaje y cuidado del medioambiente

      28/10/2025

      Sector público y privado de Calama trabajan en un plan de descontaminación para la ciudad

      28/10/2025

      Escuela República de Francia adquirió equipamientos para su academia audiovisual

      27/10/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Calama»Camarones: Cuando el ejército boliviano abandonó a su aliado en la Guerra del Pacífico
    Calama

    Camarones: Cuando el ejército boliviano abandonó a su aliado en la Guerra del Pacífico

    16/11/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Hoy se cumplen 143 años de uno de los episodios más polémicos de la Guerra del Pacífico que aún es punto de controversia en la historiografía peruana y boliviana, pero casi desconocida por la chilena.

    La “Contra marcha de Camarones” o “Retirada de Camarones” corresponde al día en que tropas bolivianas comandadas por el presidente de ese país, Hilarión Daza, que venían desde Arica para reforzar al ejército peruano (acantonado en Tarapacá) dieron media vuelta en la Quebrada de Camarones y regresaron a Arica, dejando a su aliado sin apoyo militar dando como consecuencia la derrota de éstos en la batalla de Dolores tres días después.

    Inclusive la historiografía boliviana tacha el hecho de “ominoso”, como el destacado historiador altiplánico Roberto Querejazu en su libro “Guano, salitre y sangre”. Pero ¿cuál fue el contexto y el motivo de este comportamiento que resultó crucial para que Chile se apoderase de la región de Tarapacá?

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Pro Star Nutrition Acquas Chilenito Productora CEL Espíritu Indomito

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    Alianza

    1879, Guerra del Pacífico. Chile declara la guerra a Perú y Bolivia. Estos dos con pactos de alianza van a la guerra con Chile principalmente por el control de las regiones ricas en guano y salitre. Terminada la campaña marítima con la captura del Huáscar en octubre de ese año el ejército chileno desembarca en Pisagua el 2 de noviembre para así penetrar a territorio enemigo.

    Bolivia era gobernada por el general Hilarión Daza, quien llegó al poder mediante un golpe de Estado. Perú, por Ignacio Prado. Estos dos mandatarios decidieron concentrar sus fuerzas en Tarapacá para detener la invasión.

    Mientras unos 2 mil peruanos se encontraban en la zona de guerra (teatro de operaciones) comandados  por el general peruano Juan Buendía, desde Arica el mismo Hilarión Daza se aprestaba a comandar un contingente boliviano también de unos 2 mil combatientes para reforzar a las tropas de Buendía.

    Hilarión Daza.

    La marcha

    EL historiador boliviano Roberto Querejazu explica que la marcha desde Arica inició el 11 de noviembre y a lo más en cinco días se estimaba que el contingente debía reunirse con su aliado en Agua Santa o en la oficina de Dolores (adyacente al puerto de Pisagua, ya ocupada por Chile).

    “La marcha debía hacerse en las noches o en los amaneceres y atardeceres, es decir, evitándose el azote del sol y el calor del día. Sin embargo, el General Daza inició su ingreso al desierto a las 9 de la mañana. Como agravante de tan craso error dejó que los soldados, que durante los tres días de permanencia en Arica habían bebido vino en exceso, llevasen sus cantimploras llenas de esa bebida, en vez de agua”, escribió.

    Los efectos de caminar bajo el tórrido sol del desierto arenoso (con muchos de las tropas descalzas o con ojotas) diezmó la moral del contingente, sufriéndose deserciones y pérdidas de vida producto del cansancio y la sed.

    El 14 de noviembre los caminantes llegaron a la Quebrada del río Camarones, intermedio entre las regiones de Arica y Tarapacá en donde reposaron por dos días. Según Querejazu “Daza telegrafió a Arica, al Presidente Mariano Ignacio Prado, un mensaje que decía: “Desierto abruma. Ejército se resiste a continuar. No hay víveres”. El desierto abrumaba porque se marchaba en las horas de sol. El ejército no había hecho ninguna manifestación para no seguir avanzando. Víveres existían en cantidad suficiente”.

    El general Daza convocó a una reunión a sus oficiales, y ante el estado calamitoso de la tropa se resolvió volver a Arica. El historiador peruano José Basadre cuenta que “El 16, después de 48 horas de descanso en Camarones, jefes, oficiales y soldados emprendieron el camino de vuelta a Tacna. Lo hicieron en mejores condiciones físicas que en sentido contrario, más moralmente desalentados, confundidos, sin poder comprender las razones que determinaron que su Capitán General, que días antes les manifestó que iban en pos de gloria, los hacía retroceder arrastrando una gran vergüenza. Cuando pasaron por el puerto de Arica fueron insultados por la población peruana. En la ciudad de Tacna, asimismo, encontraron que las demostraciones de aprecio y admiración con las que se los despidió la semana anterior, eran ahora gestos y palabras de hostilidad y desprecio”.

    El abandono resultó que el Chile barriera con Perú en la batalla de Dolores el 19 de noviembre de 1879.

    Consecuencia

    La retirada le costó al Perú perder la región de Tarapacá dado que al quedar sin el apoyo militar boliviano, el ejército de Buendía fue prácticamente barrido en la batalla de Dolores, acaecido tres días después, el 19 de noviembre.

    Chile y Perú volvieron a enfrentarse el 27 de ese mismo mes en la quebrada de Tarapacá, resultando esta vez prácticamente aniquilado en ejército de Chile, específicamente el Segundo de Línea comandado por Eleuterio Ramírez, quien fue ultimado junto a sus tropas.

    Hilarión Daza fue depuesto en diciembre de ese año y se exilió en Francia. Ya terminada la guerra retornó a su país para dar explicaciones de su comportamiento durante la primera etapa del conflicto, sin embargo antes de esgrimir motivos, fue asesinado en febrero de 1894.

    Bolivia y Perú enfrentaron militarmente a Chile por última vez el 26 de mayo de 1880 en la batalla del Alto de la Alianza en Tacna. Ganado el combate por Chile, Bolivia se marginó militarmente del conflicto, quedando los siguientes tres años de guerra batiéndose solo Perú y Chile.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    bolivia Chile Cultura Historia Perú

    Más Noticias

    Municipalidad anuncia acciones legales tras retiro de árboles en recinto privado en Calama

    30/10/2025

    Tras persecución por las calles de Calama: cuatro sujetos fueron detenidos por distintos delitos

    30/10/2025

    Detienen en Calama a mujer que mantenía órdenes vigentes de captura por homicidio frustrado y hurto

    30/10/2025
    SQM

    Municipalidad anuncia acciones legales tras retiro de árboles en recinto privado en Calama

    30/10/2025

    Tras persecución por las calles de Calama: cuatro sujetos fueron detenidos por distintos delitos

    30/10/2025

    Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

    30/10/2025

    [VIDEO] Interceptan en Ollagüe vehículo con droga y armamento de guerra: dos bolivianos detenidos

    30/10/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d