Cerca de 2.500 personas participaron en la quinta versión de la Feria Laboral de Codelco 2025, una instancia que reunió durante dos días a 23 empresas colaboradoras ligadas a Codelco, ofreciendo oportunidades de trabajo, entrevistas en terreno y orientación laboral para la comunidad.
La actividad, realizada en el edificio institucional de Calama en alianza con el portal Empleo Región, presentó más de 800 vacantes en áreas como operaciones mineras, mantenimiento, logística, transporte, administración, prevención de riesgos y especialidades técnicas, reafirmando el compromiso de Codelco y sus empresas colaboradoras con el fortalecimiento del empleo local y la inclusión laboral en la Región de Antofagasta.
El evento también contó con la participación de representantes de pueblos originarios y organizaciones territoriales, subrayando la importancia de la diversidad y la equidad de oportunidades en los procesos de contratación.
Guía de Productos y Servicios Locales
Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad
¿Quieres ser parte de esta comunidad?
“Esta feria complementa el trabajo que venimos desarrollando con el Centro de Colaboración para el Empleo y Proveedores Locales. Codelco no solo produce cobre, también genera desarrollo, impulsa empleabilidad y promueve oportunidades en el territorio”, destacó Fernando Promis, gerente de Asuntos Comunitarios y Sustentabilidad de las Operaciones Norte.
En tanto, el gerente general de Chuquicamata, René Galleguillos, recalcó la relación histórica entre la División y la ciudad. “Estamos comprometidos con Calama. Esta tierra ha sido parte de nuestra historia por más de 110 años. Nuestra operación debe ser motor y punto de partida para encadenamientos virtuosos que fortalezcan el empleo local y el desarrollo de la zona”, explicó.
Entre los visitantes también hubo jóvenes en busca de su primer empleo. José García, por ejemplo, comentó que “es una gran oportunidad para quienes queremos ingresar al mundo laboral, especialmente en la minería. Aquí podemos conocer de cerca cómo postular y qué se necesita”.
Para quienes no pudieron asistir a la actividad presencial, a contar de este lunes 17 continúa el proceso de inscripción y recepción de currículos, esta vez online, a través del portal Empleo Región (https://empleo-region.cl/)


