Fue en enero de este año, cuando el Centro de Formación Técnica Estatal de la región de
Antofagasta abrió sus puertas para su proceso de matrículas y 8 meses después presentó al
directorio el proyecto de infraestructura, que es la base de lo que será el futuro edificio
educacional.
Proyecto que fue probado por el directorio, lo que permite que avance a su siguiente etapa,
obtener el financiamiento del Ministerio de Educación.
“Este hito es un gran avance para el proyecto educacional que comenzamos, se trata de la
construcción de nuestro propio edificio, en el que contaremos con talleres, laboratorios, auditorio,
áreas comunes, cafetería y oficinas administrativas, de manera de entregar los mejor para
nuestros alumnos”, manifestó Daniel Solís Igor, rector del CFT Calama.
El Centro de Formación Técnica estará emplazado en el sector norte de la ciudad, exactamente en
lo que hoy se conoce como el “Recrea tu vida”, terreno entregado por Codelco al CFT en
comodato por 50 años. Superficie de 12.917 m2 donde se construirá el recinto educacional.
“Proyectamos que en mayo del próximo año comenzarán las obras de construcción, para
finalizarlas a fines del primer semestre del año 2022” agregó la máxima autoridad del CFT Calama.
Señalando además que con la nueva infraestructura, aumentarán las carreras a impartir y el
número de matrículas, entregando una mayor oferta académica.
En total, será una construcción de 2,920 m2, la que contempla talleres, laboratorios, auditorio con
capacidad de 90 butacas, biblioteca, un bar lácteo, terraza, oficinas y áreas comunes, en las que
también se consideran áreas de distracción como canchas para potenciar el deporte.
Se contempla un diseño pasivo, un método utilizado en arquitectura con el fin de obtener edificios
que logren su acondicionamiento ambiental mediante procedimientos naturales. Además de las
características propias de los materiales de construcción, su diseño permitirá en su segundo nivel
el buen aprovechamiento de la luz natural, un recurso disponible la mayor parte del año en
nuestra ciudad.
Es así que uno de los anhelos de Calama comienza a plasmarse a través de la construcción del
Centro de Formación Técnica Estatal de la región, entregando una interesante oferta académica
para la comunidad.
jueves, marzo 23
Trending
- Colocan nuevos “titanes esculturales”: se trata de dos dinosaurios que habitaron Calama
- Con 75 cupos semanales comenzará la apertura de los trámites de Licencias de Conductor en San Pedro de Atacama
- PDI detuvo a 36 personas por más de $217 millones adeudados en pensiones de alimentos
- “Autopréstamo” de fondos de pensiones se cayó en la Cámara de Diputados
- Cuatro detenidos e infracción a la productora de “Ckalama desde el sol” por no contar con guardias comprometidos
- Artistas locales fueron parte del festival “Ckalama desde el sol”
- FCAB acciona su estrategia de economía circular
- Postas rurales de las localidades de San Pedro de Atacama contarán con mejoras en infraestructura