Tras 15 años de ausencia regresa a Calama el circo Las Águilas Humanas, el cual trae un renovado elenco para compartir con el público loíno la nueva puesta en escena de esta tradicional familia del espectáculo y la sana entretención.
Con 60 personas que trabajan “en la realización del show, y que incluye a artistas, bailarinas, técnicos, carpistas, tramoyas y trabajadores que desempeñan diversos roles, regresamos a Calama con una alternativa sana de entretención, que busca también mantener viva la tradición del circo chileno vigente. En tiempos en que existe una alta exposición a las tecnologías, el circo sigue siendo un panorama sano, entretenido y clásico para el disfrute del público”, comentó Aracely Gálvez, administradora del circo Las Águilas Humanas.
Tras una década y media sin visitar Calama, y a travesar una etapa compleja debido a la pandemia, “hemos vuelto en esta gira por el norte del país con una oferta que logra reunir a la familia, que atrae en gran forma a los adultos mayores y niños que son quienes más disfrutan con el espectáculo, y que además resguarda lo más tradicional de este”, agregó Aracely Gálvez.
Guía de Productos y Servicios Locales
Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad
¿Quieres ser parte de esta comunidad?
ARTISTAS
Con una parrilla de artistas que incluye trapecistas, malabaristas, contorsionistas, payasos y una serie de sorpresas, “hemos estado trabajando en una alternativa que incluye además bailarinas y un espectáculo que busca no sólo mantener la tradición del circo. También el renovar los distintos números artísticos que ofrece Las Águilas Humanas. Hemos puesto mucho trabajo para ofrecerle al público loíno una experiencia que de alguna manera rememore la tradición circense, pero que también les ofrezca nuevos números”, comentó la coreógrafa Florencia Cabral.
Las funciones se efectúan de lunes a viernes a contar de “LAS 20.30 horas, y sábados, domingo y festivos tenemos tres funciones a contar de las 16 horas, luego a las 18.30 y 21.00 horas, para extender la posibilidad a todo público de disfrutar del espectáculo”, agregó Aracely Gálvez.
“Esperamos que nos puedan acompañar y disfrutar de cada número artístico, y que también es parte de la tradición nacional de circos y de la cual forma parte Las Águilas Humanas. Por eso invitamos a la comunidad a que vengan y disfruten de esta alternativa sana, familiar, y que convoca a diversas generaciones en esta tradición circense”, agregó Gálvez.



