Con el propósito de optimizar la atención en emergencias neurológicas, Clínica Andes Salud El Loa realizó la jornada “Manejo de ACV Agudo”, dirigida a profesionales del Servicio de Urgencia y de la Unidad de Tratamientos Intensivos (UTI). La instancia reunió a especialistas y referentes en el área, reforzando conocimientos clave para mejorar la detección y tratamiento del accidente cerebrovascular (ACV).
El encuentro contó con las presentaciones del Dr. Joseph Gómez, Jefe de Urgencia, y del Dr. Javier Román, neurólogo de Andes Salud El Loa. Ambos abordaron criterios importantes del Código ACV utilizado en Andes Salud como la sospecha y tratamiento del ACV isquémico agudo, destacando la importancia de una identificación temprana para activar el protocolo de atención.
Además, participaron Luz Álvarez, enfermera de la consultora Angels Chile, y Rodrigo Campos, Líder de la Iniciativa Angels Chile, quienes profundizaron en los cuidados de enfermería y los cursos que ofrecen para que más profesionales de la salud puedan optar a aprender más, herramienta fundamental que permite coordinar una respuesta rápida y efectiva dentro del establecimiento.
Guía de Productos y Servicios Locales
Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad
¿Quieres ser parte de esta comunidad?
La actividad reforzó la importancia del trabajo en equipo y de la actualización constante de los protocolos clínicos. “Hoy capacitamos al personal de salud, entregándoles herramientas para un mejor diagnóstico y tratamiento precoz del ACV”, destacó el Dr. Joseph Gómez, Jefe del Servicio de Urgencia de Andes Salud El Loa
“No es solo en el área de la neurología, sino también en otras. Diversos especialistas entregan información necesaria a los médicos de Urgencia para poder establecer un diagnóstico más amplio” resaltó Javier Román, neurólogo de Andes Salud El Loa.
Esta actividad establece un avance considerable en la atención al paciente y en cómo son entregadas diversas herramientas de aprendizaje a los servicios de la Clínica.


