Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 27
    Trending
    • Escuela República de Francia adquirió equipamientos para su academia audiovisual
    • Más de dos mil personas dieron vida a la Corrida Familiar ‘Activa tu Primavera’ en Antofagasta
    • Por primera vez y con más de 230 participantes: realizan encuentro de adultos mayores de Altoloa y Ollagüe
    • [VIDEO] Detienen en la frontera a extranjero que no podía salir del país manejando una camioneta robada
    • Detectan local nocturno funcionando fuera de horario en el centro de Calama
    • Cobreloa derrotó a Santiago Wanderers y se afianza en la liguilla de postemporada
    • [Video] Carabineros detiene a tres personas por tráfico de migrantes
    • Audífonos bilaterales mejoran la calidad de vida de estudiante calameño
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Escuela República de Francia adquirió equipamientos para su academia audiovisual

      27/10/2025

      Detectan local nocturno funcionando fuera de horario en el centro de Calama

      27/10/2025

      [Video] Carabineros detiene a tres personas por tráfico de migrantes

      26/10/2025

      Audífonos bilaterales mejoran la calidad de vida de estudiante calameño

      25/10/2025

      Realizaran jornada de adopción enfocada en perros y gatos adultos este fin de semana

      24/10/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Escuela República de Francia adquirió equipamientos para su academia audiovisual

      27/10/2025

      Detectan local nocturno funcionando fuera de horario en el centro de Calama

      27/10/2025

      [Video] Carabineros detiene a tres personas por tráfico de migrantes

      26/10/2025

      Audífonos bilaterales mejoran la calidad de vida de estudiante calameño

      25/10/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      [VIDEO] Detienen en la frontera a extranjero que no podía salir del país manejando una camioneta robada

      27/10/2025

      [Video] Carabineros detiene a tres personas por tráfico de migrantes

      26/10/2025

      Realizan desalojo de terrenos en San Pedro de Atacama y Ayllú de Larache

      23/10/2025

      Feliciana Tito Tito de San Pedro de Atacama es la ganadora del premio “linterna de papel” 2025

      14/10/2025

      Más de dos mil personas dieron vida a la Corrida Familiar ‘Activa tu Primavera’ en Antofagasta

      27/10/2025

      Por primera vez y con más de 230 participantes: realizan encuentro de adultos mayores de Altoloa y Ollagüe

      27/10/2025

      [VIDEO] Detienen en la frontera a extranjero que no podía salir del país manejando una camioneta robada

      27/10/2025

      [Video] Carabineros detiene a tres personas por tráfico de migrantes

      26/10/2025
    • Policial

      [VIDEO] Detienen en la frontera a extranjero que no podía salir del país manejando una camioneta robada

      27/10/2025

      Detectan local nocturno funcionando fuera de horario en el centro de Calama

      27/10/2025

      [Video] Carabineros detiene a tres personas por tráfico de migrantes

      26/10/2025

      3 mujeres fueron detenidas tras ser sorprendidas transportando droga en bus que salió desde Calama

      24/10/2025

      [VIDEO] Agreden a alumnos y funcionarios del colegio Chuquicamata

      23/10/2025
    • Nacional

      Encuesta Ipsos: confianza ciudadana en los procesos electorales retrocedió 12 puntos

      20/10/2025

      Presentan innovadora técnica para estudios anatómicos en Congreso Científico Nacional e Internacional

      19/10/2025

      IPS llama a solicitar el Bono Bodas de Oro por videoatención

      19/10/2025

      El próximo 20 de octubre comenzará la preventa de “Soda Stereo Ecos”

      13/10/2025

      Detienen a mujer que compartía imágenes de su hija de 9 años en Calama

      13/10/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Velásquez por absolución de los imputados en caso SQM: “Hoy estamos viendo las consecuencias del acuerdo político fraudulento que eligió en su momento a Abbott como Fiscal Nacional”

      23/10/2025

      Concejal solicitó fiscalización de la Contraloría por irregularidades en el Mercado Municipal de Calama

      23/10/2025

      Encuesta Ipsos: confianza ciudadana en los procesos electorales retrocedió 12 puntos

      20/10/2025

      Gore denunció fraude al fisco por $400 millones y aseguró paralizar entrega de recursos públicos al CICITEM

      15/10/2025

      Preocupación en alcaldes de la región por recorte en fondos de patentes mineras

      05/10/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa derrotó a Santiago Wanderers y se afianza en la liguilla de postemporada

      26/10/2025

      Colegio de entrenadores de fútbol declaró que Paredes no cumple con los requisitos para ser ayudante técnico

      23/10/2025

      Rivaldo Hernández volvió a entrenar con el primer equipo de Cobreloa a la espera de su juicio por violación

      22/10/2025

      Cobreloa podría buscar los puntos ante Santiago Morning por posible mala inscripción de Esteban Paredes

      22/10/2025

      Más de dos mil personas dieron vida a la Corrida Familiar ‘Activa tu Primavera’ en Antofagasta

      27/10/2025

      Cobreloa derrotó a Santiago Wanderers y se afianza en la liguilla de postemporada

      26/10/2025

      Colegio de entrenadores de fútbol declaró que Paredes no cumple con los requisitos para ser ayudante técnico

      23/10/2025

      Rivaldo Hernández volvió a entrenar con el primer equipo de Cobreloa a la espera de su juicio por violación

      22/10/2025
    • Salud

      Audífonos bilaterales mejoran la calidad de vida de estudiante calameño

      25/10/2025

      Incautan más de una tonelada de carne en casa que funcionaba como bodega clandestina en Calama

      24/10/2025

      Sanapalooza: el primer festival del bienestar y salud mental llega a Calama este 2 de noviembre

      24/10/2025

      “Red Local de Apoyos y Cuidados” triplicará cobertura en Calama durante el próximo año 

      24/10/2025

      Audífonos bilaterales mejoran la calidad de vida de estudiante calameño

      24/10/2025
    • Economía

      Conformado por un directorio de empresarios locales: presentan la nueva corporación municipal

      21/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      Nueve plataformas internacionales ya se inscribieron para aplicar IVA a compras remotas desde Chile

      07/10/2025

      Tía Rica anuncia remate virtual de vehículos

      05/10/2025

      MinMujer y Unicef revelan que la crianza en Chile cuesta cerca de $595 mil al mes

      01/10/2025
    • Cultura

      Teatro y Literatura son parte de la agenda cultural de la Corporación de Cultura y Turismo esta semana

      21/10/2025

      Galería de Arte al Paso inaugura instalación sobre memoria y territorio inspirado en el paso de la Caravana de la Muerte 

      20/10/2025

      Calameños buscan coronarse como campeones nacionales de cueca urbana

      16/10/2025

      Feliciana Tito Tito de San Pedro de Atacama es la ganadora del premio “linterna de papel” 2025

      14/10/2025

      Escuelas de Formación Artística de Calama presentaron Aladdín y la Lámpara Mágica en Iquique y Alto Hospicio

      13/10/2025
    • Minería

      Escuela República de Francia adquirió equipamientos para su academia audiovisual

      27/10/2025

      Gabriela Mistral modernizó su iluminación con tecnología solar y LED

      24/10/2025

      Liceo Eleuterio Ramírez recibió un punto de reciclaje para potenciar el cuidado del medio ambiente

      22/10/2025

      Realizan talleres de costura para mujeres del campamento Oasis San Gabriel de Calama

      21/10/2025

      Ministro Hales presentó nuevos camiones tracto 100% eléctricos para el transporte interno de graneles

      20/10/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Alto Loa»Comunidades indígenas denuncian irregularidades en construcción de Parque eólico Ckani
    Alto Loa

    Comunidades indígenas denuncian irregularidades en construcción de Parque eólico Ckani

    11/09/2021
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Una denuncia formal ante el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio por
    infracciones de la empresa Eólica AR Alto Loa SPA a la Ley de Monumentos Nacionales,
    ingresaron representantes de las comunidades atacameñas de Lasana, San Francisco de
    Chiu chiu, Conchi viejo y la comunidad quechua de Estación San Pedro.


    Según indicaron los dirigentes indígenas, la empresa que actualmente construye el Parque
    Eólico Ckani, ubicado a 45 kms al noreste de la ciudad de Calama, habría incurrido en una
    serie de incumplimientos asumidos cuando en 2011 obtuvo la aprobación ambiental para
    la construcción y operación de 26 aerogeneradores de energía eléctrica, lo cual estaría
    afectando el patrimonio arqueológico de pueblos originarios de nuestro Norte Grande.

    Lo anterior, se fundamenta en que la empresa, filial chilena de la irlandesa Mainstream
    Renewable Power, no habría elaborado previamente al inicio de las obras, un diagnóstico
    técnico adecuado del terreno en cuanto a eventuales afectaciones del patrimonio
    arqueológico en las áreas de influencia directa e indirecta del proyecto.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Chilenito Pro Star Nutrition Acquas Productora CEL Espíritu Indomito

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos


    Esto -según los dirigentes de las comunidades originarias- habría implicado que no existió
    un reconocimiento suficiente de los sitios de valor cultural y patrimonial, tanto por falta
    de recorrido íntegro de senderos y caminos, así como errores y/o inexperiencia de los
    integrantes del equipo profesional encargado de examinar el área del proyecto.

    Igualmente, la empresa Eólica Alto Loa no habría cumplido las obligaciones asumidas en la
    evaluación de impacto ambiental del proyecto, en relación a la paralización de las obras
    ante el evento de un hallazgo y solicitud de autorización por parte del Consejo de
    Monumentos Nacionales, previa a la continuación de las faenas, junto al cercado y
    protección de los eventuales hallazgos arqueológicos, entre varios puntos más
    manifestados por las comunidades, en sus distintas visitas a terrenos al sector.


    Por lo anterior, solicitan al Consejo de Monumentos Nacionales la inspección en terreno
    de las obras, en conjunto con monitores de las comunidades indígenas, para levantar un
    informe que permita concluir sanciones y se realicen medidas de mitigación y reparación
    necesarias para reponer el patrimonio arqueológico a la condición en que éste se
    encontraba antes de la ejecución del proyecto.


    Cabe mencionar que la ley 17.288 de Monumentos Nacionales establece que “quedan
    bajo la tuición y protección del Estado, los lugares, ruinas, construcciones u objetos de
    carácter histórico o artístico; los enterratorios o cementerios u otros restos de los
    aborígenes, las piezas u objetos antropo-arqueológicos, paleontológicos o de formación
    natural, que existan bajo o sobre la superficie del territorio nacional.”

    La misma ley establece que no se pueden realizar excavaciones en sitios arqueológicos sin
    apego a las condiciones que las autorizaron, así como la obligatoriedad de informar los
    hallazgos; de lo contrario las personas o empresas se exponen al decomiso de lo
    encontrado y a multas por los daños que se realicen al patrimonio histórico nacional.


    “Como habitantes del territorio lamentamos y nos parece mal, que quien dice proteger el
    patrimonio arqueológico, Monumentos Nacionales, haya dado autorización (según la
    empresa Mainstream), de destruir senderos ancestrales e intervenir sitios arqueológicos.
    Además, esto nos genera desconfianza con proyectos futuros bajo el concepto de energía

    “limpia” y renovable, pero que en su camino dejan una huella de contaminación y
    destrucción.
    Esperamos que los organismos correspondientes tomen medidas ejemplares contra esta
    empresa extranjera (Mainstream), ellos deben entender que si van a realizar inversiones
    en nuestro País, deben respetar el Patrimonio Natural y Arqueológico del Alto Loa.”
    Comunidad San Francisco de Chiu Chiu.

    “Como Comunidad nos sentimos muy afectados y cansados de estas situaciones, no es la
    primera vez que tenemos que presenciar la destrucción de nuestros sitios patrimoniales
    con el argumento de nuevos proyectos para el desarrollo del país, desarrollo que pasa por
    nuestras demandas ancestrales pero que no beneficia a nuestros pueblos, cuantas
    comunidades aun no cuentan con energía 24 hrs. Entonces no entendemos de que
    desarrollo se habla, la empresa ha tenido un actuar doble estándar desde que inicio que la
    obras de construcción en nuestros territorios, es importante indicar que se han encontrado
    más de 500 sitios arqueológicos en este sector, sin embargo se aprueban proyectos sin
    considerar la relevancia de ocupación por años de esta zona y los vestigios que aún existen
    ahí de una vida milenaria y transhumante como lo era la vida de nuestros abuelos”,
    comunidad Atacameña de Lasana.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Calama parque eolico

    Más Noticias

    Escuela República de Francia adquirió equipamientos para su academia audiovisual

    27/10/2025

    Por primera vez y con más de 230 participantes: realizan encuentro de adultos mayores de Altoloa y Ollagüe

    27/10/2025

    Detectan local nocturno funcionando fuera de horario en el centro de Calama

    27/10/2025
    SQM

    Escuela República de Francia adquirió equipamientos para su academia audiovisual

    27/10/2025

    Más de dos mil personas dieron vida a la Corrida Familiar ‘Activa tu Primavera’ en Antofagasta

    27/10/2025

    Por primera vez y con más de 230 participantes: realizan encuentro de adultos mayores de Altoloa y Ollagüe

    27/10/2025

    [VIDEO] Detienen en la frontera a extranjero que no podía salir del país manejando una camioneta robada

    27/10/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d