Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, noviembre 10
    Trending
    • ¡Ya hay fecha! Terminal de buses de Calama será inaugurado el próximo 28 de noviembre
    • Realizarán jornadas de capacitación y adiestramiento para perros de razas potencialmente peligrosas
    • Carabineros detiene a dos implicados en violento robo de vehículo en el sector sur de Antofagasta
    • Los ACV también está afectando a los jóvenes en Chile, pero es posible prevenirlos
    • Niño de 10 años muere atropellado por un camión aljibe en San Pedro de Atacama
    • SQM Litio y Gobierno Regional impulsan postas rurales para fortalecer la salud en Camar y Socaire
    • Decomisos incautados en operativo en sector norte de Antofagasta son donados a ONG Remar
    • Alcalde de San Pedro de Atacama es el nuevo presidente de AMRA  
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      ¡Ya hay fecha! Terminal de buses de Calama será inaugurado el próximo 28 de noviembre

      10/11/2025

      Realizarán jornadas de capacitación y adiestramiento para perros de razas potencialmente peligrosas

      10/11/2025

      Inician proceso de declaración por basura en exceso para locales comerciales de Calama

      07/11/2025

      Joven quemado en explosión en Puerto Seco fue trasladado de urgencia hacia Santiago

      07/11/2025

      Escuela diferencial F-33 El Loa organizó las Paraolimpiadas 2025 en el Polideportivo Alemania

      07/11/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      ¡Ya hay fecha! Terminal de buses de Calama será inaugurado el próximo 28 de noviembre

      10/11/2025

      Realizarán jornadas de capacitación y adiestramiento para perros de razas potencialmente peligrosas

      10/11/2025

      Inician proceso de declaración por basura en exceso para locales comerciales de Calama

      07/11/2025

      Joven quemado en explosión en Puerto Seco fue trasladado de urgencia hacia Santiago

      07/11/2025

      Juntas de Vecinos de Mejillones recibieron kits de resiliencia energética del programa piloto Siempre Listos

      03/11/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Niño de 10 años muere atropellado por un camión aljibe en San Pedro de Atacama

      08/11/2025

      SQM Litio y Gobierno Regional impulsan postas rurales para fortalecer la salud en Camar y Socaire

      08/11/2025

      Aprueban más de $5 mil millones para nuevas postas en Camar y Socaire

      07/11/2025

      Az Ñimin: Exposición de Telar Mapuche Contemporáneo llega a en San Pedro de Atacama  

      05/11/2025

      Carabineros detiene a dos implicados en violento robo de vehículo en el sector sur de Antofagasta

      09/11/2025

      Niño de 10 años muere atropellado por un camión aljibe en San Pedro de Atacama

      08/11/2025

      SQM Litio y Gobierno Regional impulsan postas rurales para fortalecer la salud en Camar y Socaire

      08/11/2025

      Decomisos incautados en operativo en sector norte de Antofagasta son donados a ONG Remar

      08/11/2025
    • Policial

      Carabineros detiene a dos implicados en violento robo de vehículo en el sector sur de Antofagasta

      09/11/2025

      Niño de 10 años muere atropellado por un camión aljibe en San Pedro de Atacama

      08/11/2025

      Gendarmería incauta celulares y dinero dentro del Complejo Penitenciario de Antofagasta 

      06/11/2025

      [VIDEO] Mujer con 61 antecedentes penales fue detenida en Calama: tenía 3 órdenes de captura vigentes

      06/11/2025

      Hospital Carlos Cisternas cierra sus puertas tras operativo policial

      06/11/2025
    • Nacional

      Los ACV también está afectando a los jóvenes en Chile, pero es posible prevenirlos

      09/11/2025

      Operativo Fortaleza 3 dejó más de 2.400 controles y 51 detenidos en la Región de Antofagasta

      05/11/2025

      Gendarmería inicia su mes aniversario con izamiento del pabellón patrio

      04/11/2025

      Encuesta Ipsos: preocupación por desempleo aumentó 14 puntos en un año

      04/11/2025

      Según estudio: precio de la electricidad en Chile es la segunda más cara de Latinoamérica

      04/11/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      SQM Litio y Gobierno Regional impulsan postas rurales para fortalecer la salud en Camar y Socaire

      08/11/2025

      Alcalde de San Pedro de Atacama es el nuevo presidente de AMRA  

      08/11/2025

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025

      Velásquez por absolución de los imputados en caso SQM: “Hoy estamos viendo las consecuencias del acuerdo político fraudulento que eligió en su momento a Abbott como Fiscal Nacional”

      23/10/2025

      Concejal solicitó fiscalización de la Contraloría por irregularidades en el Mercado Municipal de Calama

      23/10/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa cierra la fase regular del torneo con importante triunfo como visita

      02/11/2025

      Tribunal de Disciplina castiga a Santiago Morning: pierde por secretaría ante Cobreloa y Magallanes

      28/10/2025

      Cobreloa derrotó a Santiago Wanderers y se afianza en la liguilla de postemporada

      26/10/2025

      Colegio de entrenadores de fútbol declaró que Paredes no cumple con los requisitos para ser ayudante técnico

      23/10/2025

      Sudamericano de sandboard realizado en Antofagasta concluyó: chilena viajará a Alemania

      07/11/2025

      Escuela diferencial F-33 El Loa organizó las Paraolimpiadas 2025 en el Polideportivo Alemania

      07/11/2025

      Selección femenina de baby fútbol de Calama logró tercer lugar en campeonato nacional celebrado en Angol

      04/11/2025

      Calameños se preparan para el campeonato nacional de patinaje artístico

      03/11/2025
    • Salud

      Los ACV también está afectando a los jóvenes en Chile, pero es posible prevenirlos

      09/11/2025

      SQM Litio y Gobierno Regional impulsan postas rurales para fortalecer la salud en Camar y Socaire

      08/11/2025

      Sarampión: casi 4 mil niños ya recibieron inmunización en la región 

      07/11/2025

      Joven quemado en explosión en Puerto Seco fue trasladado de urgencia hacia Santiago

      07/11/2025

      Aprueban más de $5 mil millones para nuevas postas en Camar y Socaire

      07/11/2025
    • Economía

      Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero

      05/11/2025

      Encuesta Ipsos: expectativas económicas mejoran a medida que se acercan las elecciones en Chile

      03/11/2025

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025

      Conformado por un directorio de empresarios locales: presentan la nueva corporación municipal

      21/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025
    • Cultura

      Más de 50 actividades culturales darán vida a noviembre en Calama

      06/11/2025

      Az Ñimin: Exposición de Telar Mapuche Contemporáneo llega a en San Pedro de Atacama  

      05/11/2025

      Aprueban declaratoria como Monumento Histórico Iglesia Nuestra Señora del Carmen de Tocopilla y su casa Parroquial

      02/11/2025

      Identidades Festival 2025: arte, música y teatro para conectar comunidades en el corazón del desierto

      29/10/2025

      ¡Larga vida al rey!: confirman fallecimiento del histórico Héctor Noguera

      28/10/2025
    • Minería

      SQM Litio y Gobierno Regional impulsan postas rurales para fortalecer la salud en Camar y Socaire

      08/11/2025

      CEIM ejecuta nuevos programas impulsados por Minera Centinela para potenciar la empleabilidad femenina

      07/11/2025

      Lanzan cómic educativo para prevenir la silicosis en trabajadores expuestos a polvo de sílice

      06/11/2025

      Estudiantes y funcionarios de escuela de Chiu Chiu recibieron notebooks y tablets

      30/10/2025

      CEIM realizará nueva versión del Showroom de Automatización y Robótica en Procesos Industriales

      30/10/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Alto Loa»Comunidades indígenas denuncian irregularidades en construcción de Parque eólico Ckani
    Alto Loa

    Comunidades indígenas denuncian irregularidades en construcción de Parque eólico Ckani

    11/09/2021
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Una denuncia formal ante el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio por
    infracciones de la empresa Eólica AR Alto Loa SPA a la Ley de Monumentos Nacionales,
    ingresaron representantes de las comunidades atacameñas de Lasana, San Francisco de
    Chiu chiu, Conchi viejo y la comunidad quechua de Estación San Pedro.


    Según indicaron los dirigentes indígenas, la empresa que actualmente construye el Parque
    Eólico Ckani, ubicado a 45 kms al noreste de la ciudad de Calama, habría incurrido en una
    serie de incumplimientos asumidos cuando en 2011 obtuvo la aprobación ambiental para
    la construcción y operación de 26 aerogeneradores de energía eléctrica, lo cual estaría
    afectando el patrimonio arqueológico de pueblos originarios de nuestro Norte Grande.

    Lo anterior, se fundamenta en que la empresa, filial chilena de la irlandesa Mainstream
    Renewable Power, no habría elaborado previamente al inicio de las obras, un diagnóstico
    técnico adecuado del terreno en cuanto a eventuales afectaciones del patrimonio
    arqueológico en las áreas de influencia directa e indirecta del proyecto.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Productora CEL Espíritu Indomito Acquas Pro Star Nutrition Chilenito

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos


    Esto -según los dirigentes de las comunidades originarias- habría implicado que no existió
    un reconocimiento suficiente de los sitios de valor cultural y patrimonial, tanto por falta
    de recorrido íntegro de senderos y caminos, así como errores y/o inexperiencia de los
    integrantes del equipo profesional encargado de examinar el área del proyecto.

    Igualmente, la empresa Eólica Alto Loa no habría cumplido las obligaciones asumidas en la
    evaluación de impacto ambiental del proyecto, en relación a la paralización de las obras
    ante el evento de un hallazgo y solicitud de autorización por parte del Consejo de
    Monumentos Nacionales, previa a la continuación de las faenas, junto al cercado y
    protección de los eventuales hallazgos arqueológicos, entre varios puntos más
    manifestados por las comunidades, en sus distintas visitas a terrenos al sector.


    Por lo anterior, solicitan al Consejo de Monumentos Nacionales la inspección en terreno
    de las obras, en conjunto con monitores de las comunidades indígenas, para levantar un
    informe que permita concluir sanciones y se realicen medidas de mitigación y reparación
    necesarias para reponer el patrimonio arqueológico a la condición en que éste se
    encontraba antes de la ejecución del proyecto.


    Cabe mencionar que la ley 17.288 de Monumentos Nacionales establece que “quedan
    bajo la tuición y protección del Estado, los lugares, ruinas, construcciones u objetos de
    carácter histórico o artístico; los enterratorios o cementerios u otros restos de los
    aborígenes, las piezas u objetos antropo-arqueológicos, paleontológicos o de formación
    natural, que existan bajo o sobre la superficie del territorio nacional.”

    La misma ley establece que no se pueden realizar excavaciones en sitios arqueológicos sin
    apego a las condiciones que las autorizaron, así como la obligatoriedad de informar los
    hallazgos; de lo contrario las personas o empresas se exponen al decomiso de lo
    encontrado y a multas por los daños que se realicen al patrimonio histórico nacional.


    “Como habitantes del territorio lamentamos y nos parece mal, que quien dice proteger el
    patrimonio arqueológico, Monumentos Nacionales, haya dado autorización (según la
    empresa Mainstream), de destruir senderos ancestrales e intervenir sitios arqueológicos.
    Además, esto nos genera desconfianza con proyectos futuros bajo el concepto de energía

    “limpia” y renovable, pero que en su camino dejan una huella de contaminación y
    destrucción.
    Esperamos que los organismos correspondientes tomen medidas ejemplares contra esta
    empresa extranjera (Mainstream), ellos deben entender que si van a realizar inversiones
    en nuestro País, deben respetar el Patrimonio Natural y Arqueológico del Alto Loa.”
    Comunidad San Francisco de Chiu Chiu.

    “Como Comunidad nos sentimos muy afectados y cansados de estas situaciones, no es la
    primera vez que tenemos que presenciar la destrucción de nuestros sitios patrimoniales
    con el argumento de nuevos proyectos para el desarrollo del país, desarrollo que pasa por
    nuestras demandas ancestrales pero que no beneficia a nuestros pueblos, cuantas
    comunidades aun no cuentan con energía 24 hrs. Entonces no entendemos de que
    desarrollo se habla, la empresa ha tenido un actuar doble estándar desde que inicio que la
    obras de construcción en nuestros territorios, es importante indicar que se han encontrado
    más de 500 sitios arqueológicos en este sector, sin embargo se aprueban proyectos sin
    considerar la relevancia de ocupación por años de esta zona y los vestigios que aún existen
    ahí de una vida milenaria y transhumante como lo era la vida de nuestros abuelos”,
    comunidad Atacameña de Lasana.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Calama parque eolico

    Más Noticias

    ¡Ya hay fecha! Terminal de buses de Calama será inaugurado el próximo 28 de noviembre

    10/11/2025

    Realizarán jornadas de capacitación y adiestramiento para perros de razas potencialmente peligrosas

    10/11/2025

    Alcalde de San Pedro de Atacama es el nuevo presidente de AMRA  

    08/11/2025
    SQM

    ¡Ya hay fecha! Terminal de buses de Calama será inaugurado el próximo 28 de noviembre

    10/11/2025

    Realizarán jornadas de capacitación y adiestramiento para perros de razas potencialmente peligrosas

    10/11/2025

    Carabineros detiene a dos implicados en violento robo de vehículo en el sector sur de Antofagasta

    09/11/2025

    Los ACV también está afectando a los jóvenes en Chile, pero es posible prevenirlos

    09/11/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d