Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, noviembre 8
    Trending
    • Niño de 10 años muere atropellado por un camión aljibe en San Pedro de Atacama
    • SQM Litio y Gobierno Regional impulsan postas rurales para fortalecer la salud en Camar y Socaire
    • Decomisos incautados en operativo en sector norte de Antofagasta son donados a ONG Remar
    • Alcalde de San Pedro de Atacama es el nuevo presidente de AMRA  
    • CEIM ejecuta nuevos programas impulsados por Minera Centinela para potenciar la empleabilidad femenina
    • Sarampión: casi 4 mil niños ya recibieron inmunización en la región 
    • Cerca de 60 profesionales participan en Jornada Regional de Buenas Prácticas del programa HPV de Junaeb
    • Sudamericano de sandboard realizado en Antofagasta concluyó: chilena viajará a Alemania
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Inician proceso de declaración por basura en exceso para locales comerciales de Calama

      07/11/2025

      Joven quemado en explosión en Puerto Seco fue trasladado de urgencia hacia Santiago

      07/11/2025

      Escuela diferencial F-33 El Loa organizó las Paraolimpiadas 2025 en el Polideportivo Alemania

      07/11/2025

      Auto Summit y Ford Pro realizaron muestra de vehículos a empresas locales

      06/11/2025

      [VIDEO] Mujer con 61 antecedentes penales fue detenida en Calama: tenía 3 órdenes de captura vigentes

      06/11/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Inician proceso de declaración por basura en exceso para locales comerciales de Calama

      07/11/2025

      Joven quemado en explosión en Puerto Seco fue trasladado de urgencia hacia Santiago

      07/11/2025

      Escuela diferencial F-33 El Loa organizó las Paraolimpiadas 2025 en el Polideportivo Alemania

      07/11/2025

      Auto Summit y Ford Pro realizaron muestra de vehículos a empresas locales

      06/11/2025

      Juntas de Vecinos de Mejillones recibieron kits de resiliencia energética del programa piloto Siempre Listos

      03/11/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Niño de 10 años muere atropellado por un camión aljibe en San Pedro de Atacama

      08/11/2025

      SQM Litio y Gobierno Regional impulsan postas rurales para fortalecer la salud en Camar y Socaire

      08/11/2025

      Aprueban más de $5 mil millones para nuevas postas en Camar y Socaire

      07/11/2025

      Az Ñimin: Exposición de Telar Mapuche Contemporáneo llega a en San Pedro de Atacama  

      05/11/2025

      Niño de 10 años muere atropellado por un camión aljibe en San Pedro de Atacama

      08/11/2025

      SQM Litio y Gobierno Regional impulsan postas rurales para fortalecer la salud en Camar y Socaire

      08/11/2025

      Decomisos incautados en operativo en sector norte de Antofagasta son donados a ONG Remar

      08/11/2025

      Alcalde de San Pedro de Atacama es el nuevo presidente de AMRA  

      08/11/2025
    • Policial

      Niño de 10 años muere atropellado por un camión aljibe en San Pedro de Atacama

      08/11/2025

      Gendarmería incauta celulares y dinero dentro del Complejo Penitenciario de Antofagasta 

      06/11/2025

      [VIDEO] Mujer con 61 antecedentes penales fue detenida en Calama: tenía 3 órdenes de captura vigentes

      06/11/2025

      Hospital Carlos Cisternas cierra sus puertas tras operativo policial

      06/11/2025

      Operativo Fortaleza 3 dejó más de 2.400 controles y 51 detenidos en la Región de Antofagasta

      05/11/2025
    • Nacional

      Operativo Fortaleza 3 dejó más de 2.400 controles y 51 detenidos en la Región de Antofagasta

      05/11/2025

      Gendarmería inicia su mes aniversario con izamiento del pabellón patrio

      04/11/2025

      Encuesta Ipsos: preocupación por desempleo aumentó 14 puntos en un año

      04/11/2025

      Según estudio: precio de la electricidad en Chile es la segunda más cara de Latinoamérica

      04/11/2025

      Cámara de Diputados aprueba la “Ley Duque”: trabajadores podrían acceder a permiso laboral por fallecimiento de su mascota

      04/11/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      SQM Litio y Gobierno Regional impulsan postas rurales para fortalecer la salud en Camar y Socaire

      08/11/2025

      Alcalde de San Pedro de Atacama es el nuevo presidente de AMRA  

      08/11/2025

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025

      Velásquez por absolución de los imputados en caso SQM: “Hoy estamos viendo las consecuencias del acuerdo político fraudulento que eligió en su momento a Abbott como Fiscal Nacional”

      23/10/2025

      Concejal solicitó fiscalización de la Contraloría por irregularidades en el Mercado Municipal de Calama

      23/10/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa cierra la fase regular del torneo con importante triunfo como visita

      02/11/2025

      Tribunal de Disciplina castiga a Santiago Morning: pierde por secretaría ante Cobreloa y Magallanes

      28/10/2025

      Cobreloa derrotó a Santiago Wanderers y se afianza en la liguilla de postemporada

      26/10/2025

      Colegio de entrenadores de fútbol declaró que Paredes no cumple con los requisitos para ser ayudante técnico

      23/10/2025

      Sudamericano de sandboard realizado en Antofagasta concluyó: chilena viajará a Alemania

      07/11/2025

      Escuela diferencial F-33 El Loa organizó las Paraolimpiadas 2025 en el Polideportivo Alemania

      07/11/2025

      Selección femenina de baby fútbol de Calama logró tercer lugar en campeonato nacional celebrado en Angol

      04/11/2025

      Calameños se preparan para el campeonato nacional de patinaje artístico

      03/11/2025
    • Salud

      SQM Litio y Gobierno Regional impulsan postas rurales para fortalecer la salud en Camar y Socaire

      08/11/2025

      Sarampión: casi 4 mil niños ya recibieron inmunización en la región 

      07/11/2025

      Joven quemado en explosión en Puerto Seco fue trasladado de urgencia hacia Santiago

      07/11/2025

      Aprueban más de $5 mil millones para nuevas postas en Camar y Socaire

      07/11/2025

      Lanzan cómic educativo para prevenir la silicosis en trabajadores expuestos a polvo de sílice

      06/11/2025
    • Economía

      Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero

      05/11/2025

      Encuesta Ipsos: expectativas económicas mejoran a medida que se acercan las elecciones en Chile

      03/11/2025

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025

      Conformado por un directorio de empresarios locales: presentan la nueva corporación municipal

      21/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025
    • Cultura

      Más de 50 actividades culturales darán vida a noviembre en Calama

      06/11/2025

      Az Ñimin: Exposición de Telar Mapuche Contemporáneo llega a en San Pedro de Atacama  

      05/11/2025

      Aprueban declaratoria como Monumento Histórico Iglesia Nuestra Señora del Carmen de Tocopilla y su casa Parroquial

      02/11/2025

      Identidades Festival 2025: arte, música y teatro para conectar comunidades en el corazón del desierto

      29/10/2025

      ¡Larga vida al rey!: confirman fallecimiento del histórico Héctor Noguera

      28/10/2025
    • Minería

      SQM Litio y Gobierno Regional impulsan postas rurales para fortalecer la salud en Camar y Socaire

      08/11/2025

      CEIM ejecuta nuevos programas impulsados por Minera Centinela para potenciar la empleabilidad femenina

      07/11/2025

      Lanzan cómic educativo para prevenir la silicosis en trabajadores expuestos a polvo de sílice

      06/11/2025

      Estudiantes y funcionarios de escuela de Chiu Chiu recibieron notebooks y tablets

      30/10/2025

      CEIM realizará nueva versión del Showroom de Automatización y Robótica en Procesos Industriales

      30/10/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Agricultura»Con la fuerza del sol agricultores loínos controlan la Mostaza Negra
    Agricultura

    Con la fuerza del sol agricultores loínos controlan la Mostaza Negra

    11/06/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Desde el año 2016, el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) ejecuta el “Programa
    para el Control Integrado y Manejo de la Maleza Mostaza Negra” que ha permitido
    experimentar diversas técnicas, que tienen como finalidad contribuir a la recuperación de la
    capacidad productiva de los suelos hortícolas y forrajeros en el Oasis de Calama, Chiu Chiu,
    Lasana, y San Pedro de Atacama. Entre las alternativas que buscan mermar la acción de la
    maleza y facilitar el crecimiento de los cultivos ha tenido gran éxito la solarización.


    Este método tiene como principio fundamental aumentar la temperatura del suelo, en los
    períodos de mayor calor (octubre a marzo), para que las raíces de la maleza se pudran y
    finalmente terminen integradas al terreno, que posteriormente será sembrado.

    La acción se realiza en eras de pequeña extensión y se logra cubriendo herméticamente el
    terreno húmedo con un plástico transparente de 50 a 100 micrones de espesor. Algo así
    como un “plastificado” que lo deja herméticamente sellado aumentando la temperatura de
    la tierra hasta casi los 50 grados a 10 cm de profundidad en los meses de verano.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Chilenito Acquas Pro Star Nutrition Productora CEL Espíritu Indomito

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos


    Es un trabajo arduo, pero da excelentes resultados, así lo ha podido confirmar, en su parcela
    del sector Cerro Negro de Calama, el agricultor Ricardo Chamorro quien tras aplicar esta
    técnica vio cómo sus tierras aumentaron considerablemente la capacidad productiva.


    “Me atrevo a decir que el ensayo de solarización que se ha hecho, ha sido muy bueno. Yo lo
    encuentro mejor que una aplicación de químicos, porque se pone el plástico y ya no hay
    nada. Muere la maleza. No sale más”, comentó.

    Una experiencia que el INIA replicó en el poblado de Río Grande, donde también hubo
    resultados favorables.


    “No le tenía mucha fe, porque había hecho solarización, pero con el polietileno negro y no
    resultó. Entonces, ahora con el blanco (transparente) sí hubo resultado (…) por eso, con el
    apoyo de INIA, he sacado adelante la solarización y veo que no está la mostaza”, explicó
    Juana Anza, comunera de la localidad, quien se ha visto duramente afectada por la maleza.


    “Esta técnica ha dado muy buen resultado. Obviamente, dependerá de cada plan de manejo
    del productor y la necesidad que tenga. No va a ser tan conveniente en grandes superficies
    por un tema de costo del plástico, pero es una muy buena alternativa, en terrenos
    pequeños, porque lo único que se requiere es el plástico y obviamente los rayos del sol, así
    que con eso andamos muy bien”, señaló Bárbara Vega, directora del programa.

    Las experiencias positivas han sido replicadas en otros terrenos de Calama y Chiu Chiu,
    donde la ayuda del programa ha sido fundamental, porque el trabajo más fuerte que es
    hacer las zanjas para enterrar el plástico estuvo a cargo de la empresa de operarios y el
    costo del plástico lo asumió el programa.


    Incluso, adelantándose a la temporada, INIA adquirió una máquina zanjadora, que permitirá
    realizar este procedimiento con menor esfuerzo.

    Biofumigación


    Solarizar requiere de un gran desgaste físico y un presupuesto mayor, pero acá cobra
    relevancia la cooperación entre agricultores. Este es uno de los motivos de la formación de
    “Grupos de Extensión Tecnológica” (GET), que reúnen a productores de una zona geográfica
    específica, así lo confirma Patricia Videla, jefa de la oficina técnica Calama del Instituto. “La
    idea es que se trabaje en grupo, porque ahí se abarata la mano de obra. Entonces, si se
    trabaja en comunidad y todos ven que la solarización está siendo efectiva, el próximo año se
    va a volver a replicar y se va a hacer en más terrenos. El agricultor ya no tendrá opción a
    duda y finalmente será una de las técnicas más replicadas”.


    Si bien la solarización es una buena forma de controlar la maleza Mostaza Negra, en INIA no
    se detienen y siguen buscando alternativas con la misma eficiencia y con una mirada
    ecológica que hoy es fundamental, más aún cuando los propios agricultores piden más
    manejos agroecológicos.

    “Ahora vamos evolucionando hacia lo que es la biofumigación, que es incorporar materia
    vegetal, guano y algunas familias vegetales que al descomponerse producen gases que nos
    ayudan con la desinfección del suelo. Este caso no sería solo para la Mostaza Negra, sino
    que también para enfermedades o algunas otras plagas que pueden afectarlos. Así que la
    solarización fue el primer paso y vamos en camino a mejorar e ir adaptándola a las
    necesidades de cada sector”, explicó Juan Luis Sepúlveda, agrónomo transferencista
    encargado de los trabajos en terreno del Instituto.


    Estudios, investigación y trabajo constante en terreno que se ve reflejado, en el éxito de
    estas técnicas que recuperan la capacidad productiva de los suelos y apuntan al manejo
    agroecológico de éstos.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Calama Chiu Chiu mostaza negra

    Más Noticias

    Alcalde de San Pedro de Atacama es el nuevo presidente de AMRA  

    08/11/2025

    Inician proceso de declaración por basura en exceso para locales comerciales de Calama

    07/11/2025

    Joven quemado en explosión en Puerto Seco fue trasladado de urgencia hacia Santiago

    07/11/2025
    SQM

    Niño de 10 años muere atropellado por un camión aljibe en San Pedro de Atacama

    08/11/2025

    SQM Litio y Gobierno Regional impulsan postas rurales para fortalecer la salud en Camar y Socaire

    08/11/2025

    Decomisos incautados en operativo en sector norte de Antofagasta son donados a ONG Remar

    08/11/2025

    Alcalde de San Pedro de Atacama es el nuevo presidente de AMRA  

    08/11/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d